Iniciar en el amor es de todos, perseverar en el amor es de pocos y terminar la vida en un solo amor es de santos. Amar toda la vida, servir toda la vida, perdonar aunque nos cueste, entregarnos aunque implique morir a nosotros mismos.
Categoría: Liturgias Diarias

Liturgia del 22 de mayo. Sin Dios nada podemos.
Como sarmientos unidos en estrecha relación con el Señor, recibimos un nuevo modo de ser, la vida de Cristo se convitambién en la nuestra: podemos pensar como Él, actuar como Él, ver el mundo y las cosas con los ojos de Jesús.

Liturgia del 21 de mayo 2019. Les doy mi paz. Bendigamos al Señor eternamente.
“Les dejo la paz, les doy mi paz. No se la doy como la da el mundo, yo se la doy a ustedes”.

Liturgia del 20 de mayo 2019. Dejar los falsos dioses y convertirse al Dios vivo.
El cristianismo construye su doctrina a partir de vivir la vida de Jesucristo que nos da la gracia de vivir la vida como amor,para todos, perdonar de corazón aunque el alma duela y dar dar vida a través del servicio, ese Amor Ágape.

Liturgia del 19 de mayo 2019. Por este amor,reconocerán que ustedes son mis discípulos.
En nuestro caminar como creyentes, contamos con el Amor de Dios, un Amor no como da el mundo, a flor de piel, sino un amor que perdona todo, un amor humilde, no cargado de ego que nos lleva al orgullo, a la soberbia y a la falta de empatía; un amor sin egoísmo.

Liturgia del 18 de mayo 2019.Señor muéstranos al Padre y eso nos basta.
Debemos estar unidos profundamente con Dios, como la hizo Jesus. Y El Señor nos da la disyuntiva de seguirlo sino creemos en El, creer en sus obras.

Liturgia del 17 de mayo 2019. No se turbe su corazón
El mundo hoy nos ofrece innumerables soluciones fáciles, pero no son perdurables como la que nos ofrece Jesus. Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.

Liturgia del 16 de mayo 2019. El que recibe al que yo envío, me recibe a mí.
Mi amor es para siempre y mi lealtad más firme que los cielos…Tu Eres mi Padre, el Dios que siempre me protege y que me salva”

Liturgia del 15 de mayo 2019. Fiesta de San Isidro Labrador. Edifica sobre la roca firme.
Dentro del periodo Pascual que estamos viviendo, la liturgia de hoy nos invita a meditar sobre la santidad, basados muy concretamente en la figura de San Isidro Labrador. Hombre ordinario que se distinguió por edificar sobre la roca firme.