Hoy la liturgia nos da enseñanzas puntuales para ser mejores cristianos como son escuchar, hablar menos, corregir las manifestaciones de ira; dejarnos conducir por su Palabra y seguir los pasos necesarios para sanar nuestras cegueras afectivas, morales o espirituales.
Categoría: Liturgias Diarias
Liturgia del 18 de febrero 2020. Tened cuidado con la levadura de Herodes y de los fariseos.
La liturgia de hoy nos anima a todos, a no rendirnos ante las diversas pruebas/tentaciones a las que nos vemos sometidos. Aclara que las pruebas no proceden de Dios.. y el evangelio nos habla de la levadura y nos confronta con qué clase de levadura es la moldea nuestra vida…
Liturgia del 17 de febrero 2020. Por qué esta gente busca una señal?
Hoy la liturgia nos insta a pedir fe, no señales. A no caer en cerrazón sino a pedir al Señor sabiduría y a confiar en la Misericordia de Dios que da a todos sin titubear.
Liturgia del 16 de febrero 2020 y formación de la Eucaristía. La Sabiduría Divina.
La liturgia de hoy nos muestra como Dios nos muestra su sabiduría divina, parte del proyecto del Amor del Padre para la humanidad que conduce hacia la gloria y palabra que es fuente de vida y de la que nos alimentamos a través de la Eucaristía.
Liturgia del 14 de febrero 2020. Ojalá que mi pueblo me escuchara.
Hoy,la primera lectura, nos muestra como la infidelidad siempre tiene consecuencias negativas en la vida del hombre, pero el Evangelio nos presenta un milagro de Jesús: hizo volver la escucha y destrabó la lengua a un sordo. La gente se quedó admirada y decía: «Todo lo ha hecho bien» y como con aquella palabra de Jesús: «¡Effatá! – ¡Ábrete!», hemos sido curados de la sordera del egoísmo y del mutismo de la cerrazón y del pecado y hemos sido incorporados en la gran familia de la Iglesia.
Liturgia del 13 de febrero 2020. La fe madura, herramienta frente a las tentaciones.
Las lecturas de hoy nos acercan a dos personajes muy diferentes: un rey judío que se había caracterizado por su sabiduría, un rey poderoso y lleno de gloria, conocedor del bien y el mal, de la fidelidad a Dios, de la verdad, la justicia y la rectitud, la disciplina y el buen juicio; y una mujer, sirio-fenicia, pagana (perros le llamaban a los no creyentes) que sufre por el mal de su hija.
Liturgia del 12 de febrero 2020. Formalismo o transformación del corazón ?
Hoy la liturgia nos invita a descubrir que somos cumplidores, pero que no hay transformación profunda del corazón, que debemos aprender a interiorizar y no vivir nuestro cristianismo cifrado en formalismos, a
comprender que nosotros, no siempre somos capaces de reconocer en el otro su virtud, y menos reconocer su esfuerzo, como si lo hizo la reina de Saba.
Liturgia dl 11 de febrero 2020. El fariseismo actual.
Hoy el Señor nos hace una llamada de atención a cada uno de nosotros.: ¿Dónde ponemos lo esencial en nuestros compromisos de fe? ¿En devociones y actos cultuales tradicionales, en sus manifestaciones externas, heredadas de antepasados; o en hacer nuestro el evangelio discerniendo sus exigencias más auténticas y esenciales?
Liturgia del 10 de febrero 2020. Donde buscar al Señor?
Hoy la liturgia nos lleva a meditar como para nosotros los cristianos el templo tiene también un lugar especial, pues en él no sólo nos reunimos como asamblea para dar culto a Dios, sino que él mismo nos presenta el ambiente ideal para que el encuentro con Dios en el corazón se realice en plenitud. También se nos habla de ese Jesus cercano a nosotros y de nuestra fe.