https://youtu.be/6UARveorSP8
- 1 Re 10, 1-10
- Sal 36
- Mc 7, 14-23
La primera lectura nos invita a reflexionar acerca de que nosotros los cristianos hemos recibido una visita de mucho más rango, hemos recibido la visita de Jesús, que se ha quedado para siempre con nosotros. El mismo Jesús recuerda, en una ocasión, a sus oyentes que están ante alguien superior a Salomón, al que vino a visitar la reina de Saba, desde los confines de la tierra para oír su sabiduría, puesto que es, ni más ni menos, el Hijo de Dios.
Ciertamente Jesús es más grande que el mismo sabio Salomón. La amplia sabiduría de Salomón no pasa de resolver “enigmas” terrenos. Jesús nos ofrece lo que todo hombre desea, la sabiduría de la vida. Nos indica cómo debemos de vivir para aprobar esa difícil asignatura que es la vida humana. Nos muestra el camino a seguir ante todo lo que nos encontremos en la vida, siguiendo sus huellas: “Ven y sígueme”. Y nos recuerda que nuestra vida tiene un final feliz, resucitaremos después de nuestra muerte a una vida de total felicidad y para siempre.
Podemos decir que la reina de Sabá creyó en Dios cuando vio la vida de Salomón; de igual manera, debe ocurrir en nuestros días: cuando nuestros amigos y vecinos, cuando todos los que tienen contacto con nosotros, se dan cuenta de nuestro estilo de vida centrado en Cristo, y de todas sus bendiciones, la paz, la alegría y el amor que de ello emana, inmediatamente surgirá en ellos la admiración y seguramente el deseo de tener y vivir lo mismo que nosotros. Por ello, es necesario que nos esforcemos en vivir cristianamente, pues Jesús no quiere exterioridad, nos explica el Papa Francisco, quiere una fe que llegue al corazón.
De hecho, inmediatamente después, llama otra vez a la multitud para decir una gran verdad: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda hacerlo impuro» (v. 15). En cambio, es «de dentro, del corazón» (v. 21) que salen las cosas malas. Estas palabras son revolucionarias, porque para la mentalidad de la época ciertos alimentos o contactos externos te hacían impuro. Jesús invierte la perspectiva: no daña lo que viene de fuera, sino lo que viene de dentro.
Es por eso que el texto del Evangelio de hoy hace referencia al corazón, pues sin duda alguna el corazón es fuente de conocimiento verdadero del camino hacia Dios. Por eso debe estar iluminado para que pueda reconocer este camino con rectitud, por encima de las oscuridades en las que encierra el pecado. En segundo lugar, además del conocimiento, en el corazón encontramos el amor que, en cuanto principio activo, hace posible el llevar a cabo aquello que quiere; el nuevo principio que Jesús instaura es el amor de Dios que “ha derramado en nuestros corazones” y que va a permitir “realizar la verdad en el amor”. Aquí se anuncia un nuevo principio de nuestras acciones, el Espíritu Santo a modo de un nuevo instinto o impulso fundamental que puede dirigir la vida moral del hombre.
La enseñanza del maestro, pretende iluminar el corazón del hombre que se encuentra endurecido. Recordemos que en la Palabra de Vida de este mes, nos promete: «Al que venga a mí no lo echaré fuera» (Jn 6, 37)
Sus palabras que iluminan el significado moral de las acciones humanas tienen como primer fin el revelar el sentido íntimo de la moralidad. Es decir, la verdad de la imagen y semejanza de Dios impresas en el corazón del hombre no es simplemente una verdad evidente que fuera innata, sino una llamada interna a cumplir el impulso más íntimo del corazón que es amar.
En nuestro tiempo, bastantes personas, si pueden y su cartera se lo permite, cuidan mucho su cuerpo, en gimnasios, fisioterapias, dietas de adelgazamiento… para conservar un cuerpo ágil y esbelto. Algo que está bien. Pero mucho más empeño, como nos pide Jesús, hemos de gastar en conseguir un corazón bueno, para que todas nuestras acciones sean buenas, estén en la línea de lo que vivió Jesús y su evangelio, y la bondad inunde nuestro mundo.
Bibligrafía
- https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html
- http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/02/09/es-el-corazon-lo-que-es-puro/
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Palabra de Vida Mes de Febrero 2022
«Al que venga a mí no lo echaré fuera» (Jn 6, 37) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.