Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 26 de julio 2024. La rica herencia.

Posted on julio 26, 2024julio 26, 2024

 La conmemoración de los santos Joaquín y Ana, Padres de la Virgen María, abuelos de Jesús,  es una buena ocasión para recordar las raíces humanas de Jesús. En él, Dios se ha emparentado con la estirpe humana. En esta fecha los cristianos evocan la presencia de los abuelos.

De hecho para la la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores. El tema elegido por el Santo Padre, para este año es: “En la vejez no me abandones” Al valorizar los carismas de los abuelos y de los mayores y su contribución a la vida de la Iglesia, la celebración de la Jornada quiere fomentar el compromiso de toda la comunidad eclesial en la construcción de vínculos entre generaciones y en la lucha contra la soledad, conscientes de que – como afirma la Escritura – “No conviene que el hombre esté solo” (Gen 2, 18).

La primera lectura rinde honor a los antepasados. El autor nota que son numerosos los valientes y los justos que murieron sin que, después , se recordaran sus hazañas y virtudes. Sin embargo, hace notar es la rica herencia que han dejado a sus  descendientes. ¡Quién no recuerda con gran cariño a los abuelos!

Jesús dirá en el evangelio: “Dichosos ustedes porque sus ojos ven y sus oídos oyen.” No sabemos si pensaba en alguien cuando lo decía, pero de seguro es lo que habrá visto en sus abuelos, personas sencillas, abiertas a la palabra de Dios, sabiendo que sus abuelos escucharon y pusieron en práctica tantas normas de amor en la vida misma.

Hoy se nos invita en la Oración universal de los fieles que oremos para que los ancianos sean respetados y promovido. Creo que los abuelos tienen mucho que aportar a la sociedad en  sabiduría del silencio, su verdad que muchas veces no es escuchada, su vejez entregada como servicio a la vida, a la familia, a los demás.

Aun cuando ya los pies se vuelven lentos, las palabras no fluyen tanto, los movimientos cada vez son más difíciles, la vida se deposita en el corazón y queda ahí para ser extraída con delicadeza como a un buen vino que se deja añejar para ocasiones propicias. Pero es necesario tomar de esa sabiduría, de esa verdad. Es necesario escuchar la historia que queda en el depósito de cada corazón adulto y mayor. Es necesario entender el paso del tiempo para que no quede en el olvido. Son un puente entre Dios y nosotros. Si volvemos hacia atrás, comprenderemos porque Dios nos puso aquí y ahora, porque cruzamos ese puente y no otro, porque puedo comenzar un nuevo camino hecho con sudor y sacrificio como huellas por los demás.

Esa sabiduría merece ser escuchada, esa fe merece ser vivida. Con el paso del tiempo, como en un crisol, la vida decanta y queda lo mejor, el oro puro que saca los desperdicios o las circunstancias que impurifican la vida. Por eso es bueno acercarse a ese oro puro para recibir esa herencia que es para cada uno

Ese tiempo que pasa, los deja solos. Muchos lo abandonan. No hay tiempo,  dicen para visitar a ese abuelo que se hizo tiempo para cuidarlos de chicos. Que se hizo payaso para alegrarlos cuando estaban tristes, que se hizo torta de cumpleaños cuando no había ni con que festejar, que se hizo desvelo cuando de noche volaban en fiebre. Ojala que un ángel, disfrazado  de nietos o niños o jóvenes lleguen a sus casas como llegó a la casa de Joaquín para decirles que Dios está con ellos ahora y siempre.

Ellos son los que “conservan las raíces, transmiten la fe a los jóvenes y cuidan a los jóvenes”; por eso, es un día para acercarnos, para abrazar con el alma, para apapachar a nuestros abuelos y también para dejarnos abrazar por ellos que con un simple abrazo nos quieren comunicar tantas cosas que las palabras no saben decir.

Feliz día a todos los abuelitos y abuelitas. 

Textos Consultados: 

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • Biblia Latinoamericana
  • https://sergiovaldezsauad.blogspot.com/2021/07/mateo-13-16-17-san-joaquin-y-santa-ana.html
  • https://www.laityfamilylife.va/content/laityfamilylife/es/eventi/2024/iv-giornata-mondiale-dei-nonni-e-degli-anziani.html#:~:text=Sal%2071%2C9),no%20me%20abandones”%20(cf.
  • https://sucrenoticias.com/la-palabra-del-dia-y-la-reflexion-del-padre-adalberto-jueves-41/

Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.481)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.211)

Entradas recientes

  • Diez maneras de enamorarnos  profundamente de la Eucaristía julio 10, 2025
  • Liturgia del 10 de julio 2025. Recordar las maravillas que hizo el Señor julio 10, 2025
  • Liturgia del 9 de julio 2025. El plan del Señor subsiste para siempre. julio 9, 2025
  • Liturgia del 8 de julio 2025. Yo te invoco Señor, Tu me respondes. julio 8, 2025
  • Liturgia del 7 de julio 2025. Fortalecer nuestra confianza en el Señor julio 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola