https://youtu.be/YdoQiLTq0sI
- Hch 9, 1-20
- Sal 1116
- Jn 6, 52-59
Hemos sido invitados en la liturgia de hoy a ser instrumentos del Señor, El nos escogió a cada uno de nosotros al igual que a Saulo. Esto, no por nuestros méritos, sino porque como nos dice el Salmo: “porque grande es su amor hacia nosotros y su fidelidad dura para siempre” y, en el texto del evangelio afirma que lo que necesitamos, como enseñó en Cafarnaun, aprender también nosotros la gran importancia de participar activamente en la Eucaristía para tener vida y vida eterna.
“Es la Eucaristía, nos explica el Papa Francisco, que Jesús nos deja con una finalidad precisa: que nosotros podamos convertirnos en una sola cosa con Él. De hecho, dice: “El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él” (v. 56). “
Comer para vivir”: comer la carne del Hijo del hombre para vivir como el Hijo del hombre. Este comer se llama “comunión”. Es un “comer”, y decimos “comer” para que quede clara la necesidad de la asimilación, de la identificación con Jesús. Se comulga para mantener la unión: para pensar como Él, para hablar como Él, para amar como Él.
Afirma el Papa Francisco: “En Jesús, en su “carne” –es decir, en su concreta humanidad– está presente todo el amor de Dios, que es el Espíritu Santo. Quien se deja atraer por este amor va hacia Jesús, y va con fe, y recibe de Él la vida, la vida eterna.”
¿Cómo no vamos a tener pasión por la Eucaristía? Es que allí duerme el Señor y dador de vida. Mientras nosotros caminamos ofuscados por nuestras calles, hablando del tiempo y de nuestros agobios, en todas las iglesias duerme quien es capaz de despertarnos a la vida.
Estamos tocando la entraña misma del misterio, como Tomás, que palpaba las heridas de Cristo resucitado. Los cristianos tendremos que revisar nuestra fidelidad al hecho eucarístico, tal como Cristo lo ha revelado y la Iglesia nos lo propone. Y tenemos que volver a vivir la “ternura” hacia la Eucaristía: genuflexiones pausadas y bien hechas, incremento del número de comuniones espirituales… Y, a partir de la Eucaristía, los hombres nos aparecerán sagrados, tal como son. Y les serviremos con una renovada ternura.
El texto de los Hechos, nos deja claro que Dios escoge a sus discípulos cómo y cuándo quiere y del modo más imprevisto, siempre es Él quien llama. Y siempre llama para una misión, una misión para construir el Reino. Cuando se le responde, cuando se le deja entrar, lo que encontramos desborda todo aquello que dejamos atrás.
El ejemplo claro lo que tenemos en lo que le sucedió a Saulo, fue una revelación tal de Jesús, que transformó totalmente su vida. Lo llevó a una visión completamente nueva de las cosas,
A partir de ahora juzga su vida de manera tan nueva que la exclamación que mejor resume su respuesta interior a la palabra de Jesús en el camino de Damasco es: “me he equivocado en todo”.
En el mismo momento en que Jesús le hace comprender “te has equivocado en todo”, le dice “te confío todo”, te mando. A partir de ahora el destino de Saulo está ligado al nombre de Jesús, nombre que debe llevar y atestiguar ante los paganos y ante sus gobernantes.
Cambia el sentido de su vida. Y el perseguidor se convierte en apóstol.
De este texto, tenemos también, otra gran enseñanza y es la reacción contraria de Ananías a bautizar a San Pablo y la obediencia total a la propuesta de Dios.
Es importante el reflexionar en ello, pues con frecuencia ocurren este tipo de situaciones en nuestra vida en las cuales nosotros, humanamente, pensaríamos que las cosas debían ser o hacerse de una determinada manera, sin embargo, Dios puede tener una forma distinta de pensar. Esto ocurre cuando, como en el caso de San Pablo, es necesario trabajar, cooperar, convivir con alguien que por su conducta o actitud hacia nosotros o hacia nuestras personas queridas no ha sido correcta.
Con la Oración Colecta pidamos al Señor nos conceda, a quienes hemos conocido la gracia de la Resurrección, resucitar, por el amor del Espíritu Santo, a una vida nueva.
Bibliografía
- Folleto La Misa de Cada Día
- PildorasdeFe.com
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/05/06/porque-no-es-la-carne-ni-la-fruta/
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
Palabra de Vida Mes de Mayo 2022
“Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros» (Jn 13, 34) https://www.focolare.org/espana/es/news/2022/05/01/mayo-2022/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.