?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Gen 27, 1-5. 15-29
- Sal 134
- Mt 9, 14-17
Señor Jesus en vos confío porque sé que me amas.
Motivados con la liturgia de hoy, iniciemos nuestra reflexión, con el Salmo, alabando al Señor porque es bueno, alaben su nombre porque es amable, El es grande.
la primera le tira nos lleva a meditar en nuestro actuar. ¿Aremos como Reveca o Jacob, capaces de cualquier ardid y mentira con tal de conseguir lo que deseamos, o creemos merecer?
El pueblo creyente, viendo los diversos y variados acontecimientos en las relaciones de Dios con la humanidad a lo largo del tiempo, ha acuñado un dicho: “Dios escribe derecho con renglones torcidos”. Dios se ha empeñado en mantener una historia de amor con los hombres, a los que ha creado y dotado de libertad. Por su parte, Dios siempre escribirá “derecho”, nunca dejará de amar a los hombres, mantendrá su alianza de amor a los hombres de todos los tiempos. Los hombres, en nuestro compromiso voluntario de vivir esa historia de amor con Dios, unas veces, somos capaces de escribir derecho, es decir, de amar, con todo lo que el amor lleva consigo, por ejemplo, decir y vivir siempre la verdad, pero, en otras ocasiones, se nos tuerce la mano y en lugar de escribir y vivir el amor escribimos torcido y vivimos el no amor, la mentira, la violencia… Pero Dios viene siempre en nuestra ayuda y nos seguirá ofreciendo su amor, su perdón, su verdad… para que al final el proyecto de Dios, el proyecto de amor, se realice y no fracase… más allá de todos los renglones torcidos de los diversos Jacobs.
Por otra parte, el mensaje de este texto evangélico que se proclama hoy, se puede resumir en la frase de San Pablo: “El que está en Cristo es criatura nueva; lo viejo pasó, todo es nuevo”. El que se ha encontrado con Cristo, el que se ha dejado seducir por su amor y se ha hecho su seguidor, “te seguiré donde quiera que vayas”, es una criatura nueva, ahora vive, piensa, actúa, reacciona… a lo Cristo.
El,Padre Yepes, en el audio, nos explica que la máxima de esperanza cristiana es el Amor, entonces se convierte en una experiencia hermosa y gratificante hacia los demás, hacia la construcción de la civilización del Amor, en relaciones de justicia, familias en fraternidad, en un mundo que es coraza de perdonar y reconciliarse.
Nos dice el Papa Francisco: …” La plenitud de la Ley, por ejemplo, son las bienaventuranzas, la ley del amor, el amor total, como Él, Jesús, nos amó.
[…] “A vino nuevo, odres nuevos”. Por eso la Iglesia nos pide a todos nosotros algunos cambios. Nos pide que dejemos de lado las estructuras anticuadas: ¡no sirven! Y que tomemos odres nuevos, los del Evangelio.
No se puede comprender, por ejemplo, la mentalidad de estos doctores de la Ley, de estos teólogos fariseos, con el espíritu del Evangelio. Son cosas diversas.
En efecto, el estilo del Evangelio es un estilo diverso, que da plenitud a la ley, pero de un modo nuevo: es el vino nuevo en odres nuevos.”
Mes de junio
Sirve a los demás como a ti mismo
Conviértete en un mayordomo de tu propia vida. Trátate con cariño, eres un hijo de Dios. Alimenta tu alma y espíritu con cosas sanas y sírvete del mejor plato: el Amor de Dios.
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.