?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
https://youtu.be/z4D8sWZM028
- Col 1, 9-14
- Sal 97
- Lc 5, 1-11
Seguro que algo que nos gustaría a todos es saber qué tenemos que hacer ante las distintas circunstancias de la vida, qué tenemos que hacer a lo largo de cada día… y encontrarnos con la felicidad. Es importante la sabiduría humana, pues gracias a ella se realiza el progreso y se va haciendo más cómoda nuestra existencia. Sin embargo, es quizá más importante el tener sabiduría y conocimiento espiritual, pues es precisamente por medio de éstos como hoy nos lo dice san Pablo, que podemos llegar a conocer la voluntad de Dios.
San Pablo, nos comenta Fray Manuel Santos Sánchez O.P:, que conoce cómo los colosenses han aceptado la fe en Jesucristo, pide con insistencia que lleguen a conocer bien cuál es la voluntad de Dios… porque es el verdadero camino para llegar a la felicidad deseada. En este camino, en nuestra estancia terrena, habrá también dificultades y contratiempos, pero el mismo Señor, continúa san Pablo, les ayudará “para soportar todo con paciencia, magnanimidad y con alegría”. El mismo Dios nos ha hecho el gran regalo de enviarnos a su Hijos hasta nosotros, con Él “nos ha sacado del dominio de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su Hijo”, un reino donde las notas principales son la luz y el amor.
Afirma el Papa Francisco que “el mayor milagro realizado por Jesús para Simón y los demás pescadores decepcionados y cansados, no fue tanto llenar la red de peces, como haberlos ayudado a no caer víctimas de la decepción y el desaliento ante las derrotas. Les abrió el horizonte de convertirse en anunciadores y testigos de su palabra y del reino de Dios…
Es una pesca milagrosa, un signo del poder de la palabra de Jesús: cuando nos ponemos con generosidad a su servicio, Él obra grandes cosas en nosotros. Así actúa con cada uno de nosotros: nos pide que lo acojamos en la barca de nuestra vida, para recomenzar con él a surcar un nuevo mar, que se revela cuajado de sorpresas. Su invitación a salir al mar abierto de la humanidad de nuestro tiempo, a ser testigos de la bondad y la misericordia, da un nuevo significado a nuestra existencia, que a menudo corre el riesgo de replegarse sobre sí misma”.
Hoy día todavía nos resulta sorprendente comprobar cómo aquellos pescadores fueron capaces de dejar su trabajo, sus familias, y seguir a Jesús («Dejándolo todo, le siguieron»: Lc 5,11), nos dice el Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez, precisamente cuando Éste se manifiesta ante ellos como un colaborador excepcional para el negocio que les proporciona el sustento. Si Jesús de Nazaret nos hiciera la propuesta a nosotros, en nuestro siglo XXI…, ¿tendríamos el coraje de aquellos hombres?; ¿seríamos capaces de intuir cuál es la verdadera ganancia?.
”Duc in altum»; «Boga mar adentro» (Lc 5,4): ¡no nos quedemos en las costas de un mundo que vive mirándose el ombligo! continua el sacerdote Iglesias, nuestra navegación por los mares de la vida nos ha de conducir hasta atracar en la tierra prometida, fin de nuestra singladura en ese Cielo esperado, que es regalo del Padre, pero indivisiblemente, también trabajo del hombre —tuyo, mío— al servicio de los demás en la barca de la Iglesia. Cristo conoce bien los caladeros, de nosotros depende: o en el puerto de nuestro egoísmo, o hacia sus horizontes.
Hoy que recordamos al Beato Bartolomé, quien ejerció un ministerio ejemplar entre sus fieles, estimulando por su fervor, sosteniendo a los débiles en la fe, predicando y administrando los sacramentos a escondidas. Venció innumerables peligros para llevar a Cristo a los creyentes y para no ser detenido, vivía en los campos y bosque; vivió pobremente, padeció las inclemencias del clima y también el hambre.
Pidamos al Señor con la Oración Colecta que infunda en nuestros corazones el amor a Su nombre y haga crecer el bien que hay en nosotros y lo conserve con solicitud amorosa, para que mostrando una conducta digna, como el Beato Bartolomé, ser verdaderos evangelizadores en espíritu y en verdad.
Palabra de Vida Mes de Setiembre 2021
“El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos” (Marcos 9, 35) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.