https://youtu.be/hajk-HEB9P4
- Heb 7, 23-8,6
- Sal 39
- Mc 3, 7-12
¿Te habías dado cuenta de todo lo que contiene nuestra vida y relación con Cristo? La liturgia de hoy nos da la respuesta a esta interrogante.
El pasaje de los hebreos de hoy recalca la importancia de la permanencia del sacerdocio de Cristo para siempre. Este “para siempre” determina, incluso, la perfección del ministerio sacerdotal de Jesús: su sacrificio no es de cosas, de víctimas, sino de entrega absoluta de sí mismo.
El texto busca crear en el pueblo cristiano una infinita confianza en el amor de Dios que, por Jesucristo, nos ha dado la salvación y la vida eterna.
Sobre todo, porque él mismo prometió, antes de subir al cielo, que no nos abandona, sino que permanece entre nosotros, y en el cielo continúa su función de “intercesor”, de mediador entre el Padre y nosotros, y además es el realizador de una alianza que no está basada en ofrendas materiales sino en el ofrecimiento de sí mismo, por ello, como dice el autor, esta alianza contiene mejores promesas. Dios no sólo promete una relación íntima y personal con nosotros, sino que nos ha prometido llevarnos al cielo, a vivir con él, a ser parte de su familia y a compartir con nosotros la alegría celestial.
Es en esto en lo que el cristiano cree, ésta es su esperanza. Por ello, podemos decir con san Pablo: Gracias sean dadas a Dios porque en Cristo nos ha llamado a participar de su herencia. Por eso con el Salmista repetimos: “Que se gocen en ti Señor y que se alegren todos los que te buscan.”
En el Evangelio de hoy nos dice: “Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo”. La misión de la Iglesia es la de acoger a los que son pecadores y tienen hambre de Dios, pero nunca la de aconsejar cuál es la mejor de las maneras para “pecar lo menos posible”. El sacramento de la reconciliación es recoger el testigo de Cristo que dice al pecador: “¡Anda, y en adelante no peques más!”, que es, además de consuelo, la experiencia más extraordinaria de la misericordia de Dios. Todo lo demás, son “cuentos chinos”, que se aparta del hecho de ser hijos de Dios y, por tanto, los amantes de la vida y la verdad.
Vemos, también cómo «una gran muchedumbre de Galilea» y también otra mucha gente procedente de otros lugares (cf. Mc 3,7-8) se acercan al Señor. Y Él acoge y procura el bien para todos, sin excepción.
Ahora bien, aterricemos en nuestra realidad eclesial de hoy. La de nuestro obispado, la de nuestra parroquia. La de nuestro grupo cristiano. ¿Somos realmente una sola cosa? ¿Realmente nuestra relación de unidad es motivo de conversión para los alejados de la Iglesia? «Que todos sean uno, para que el mundo crea» (Jn 17,21), ruega Jesús al Padre. Éste es el reto. Que los paganos vean cómo se relaciona un grupo de creyentes, que congregados por el Espíritu Santo en la Iglesia de Cristo tienen un solo corazón y una sola alma (cf. Hch 4,32-34).
Recordemos que, como fruto de la Eucaristía —a la vez que la unión de cada uno con Jesús— se ha de manifestar la unidad de la Asamblea, ya que nos alimentamos del mismo Pan para ser un solo cuerpo. Por tanto, lo que los sacramentos significan, y la gracia que contienen, exigen de nosotros gestos de comunión hacia los otros. Nuestra conversión es a la unidad trinitaria (lo cual es un don que viene de lo alto) y nuestra tarea santificadora no puede obviar los gestos de comunión, de comprensión, de acogida y de perdón hacia los demás.
Para concluir esta reflexión les dejó las palabras del Papa Francisco: “Así es nuestro Maestro, así es nuestro Señor. Es uno que reza, uno que elige a la gente y uno que no tiene vergüenza de estar cerca de la gente. Y esto nos da confianza en Él. Nos encomendamos a Él porque reza, porque nos ha elegido y porque está cerca de nosotros.”
“Aleluya, aleluya. Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio.” 2 Tim 1, 10
Bibliografía:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=19-01-2023
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/01/19/acerca-de-la-doctrina-de-la-iglesia/
- http://es.catholic.net/op/articulos/12316/predicacin-y-curacin-de-enfermos.html#modal
- https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/31-10-2021/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
- http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
Palabra de Vida Mes de Enero 2023
«Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia» (Is 1, 17). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.