- 2 Cor 5, 14-21
- Sal 102
- Lc 2, 41-51
En la Celebración al Inmaculado Corazón de María, quisiera compartirles este pensamiento del Papa Papa Francisco: “No olvidemos renovar, el acto de consagración a la Señora, “para que ella, que es Madre, nos guarde a todos en la unidad y en la paz”. Como los niños, cuando están asustados, decía el Santo Padre, que van con su madre a llorar, a buscar protección. Acudamos a la Madre, depositando en su Corazón el miedo y el dolor, y entregándonos totalmente a ella. Es colocar en ese Corazón limpio, inmaculado, donde Dios se refleja, los bienes preciosos de la fraternidad y de la paz, todo lo que tenemos y todo lo que somos, para que sea ella, la Madre que nos ha dado el Señor, la que nos proteja y nos cuide.”
Hoy la liturgia haciendo eco de este llamado del Papa a no olvidar renovar el acto de Consagración, no habla de que “el que vive según Cristo es una creatura nueva”.
Para entender la nueva criatura, primero debemos entender que en realidad es una creación, algo creado por Dios. Juan 1:13 nos dice que este nuevo nacimiento se produjo por la voluntad de Dios. No hemos heredado la naturaleza nueva, no decidimos re-crearnos a nosotros mismos una vez más, ni tampoco Dios limpió nuestra vieja naturaleza; él creó algo totalmente fresco y único. La nueva creación es completamente nueva, traída de la nada.
En segundo lugar, “las cosas viejas pasaron”. Lo “viejo” se refiere a todo lo que es parte de nuestra vieja naturaleza. La nueva criatura ve externamente y pone su mirada en Cristo en lugar de verse interiormente a sí mismo. Las cosas viejas murieron, se clavaron en la cruz con nuestra naturaleza pecaminosa.
Al igual que ha pasado lo viejo, “¡lo nuevo ha llegado!”. Las cosas viejas y muertas se reemplazan con cosas nuevas, llenas de vida y de la gloria de Dios.
Y María es el modelo de la creatura nueva. Si queremos llegar a ser santos, debemos de ver en María un testimonio digno de imitación y no simplemente de contemplación. En la medida en que la imitemos, llegaremos a ser esa creatura que ama en vez de odiar, que reza en vez de blasfemar, que bendice y no maldice, que perdona y no guarda rencores, que hace la voluntad de Dios y no sus propios caprichos.
“Su Madre guardaba todas estas cosas en su corazón”, nos dice el Evangelio. Toda la historia de María puede resumirse en estas pocas palabras. Lo que estaba viviendo no era contemplado pasivamente, no resbalaba por su vida. La iba marcando, a veces con dolor, otras con alegría, otras con incertidumbre. Por eso todo lo iba guardando con mimo dentro de sí misma. La riqueza de ese Corazón procedía de su condición de Madre de Dios experimentando el poder de la gracia en ella misma.
Es bueno recordar que el corazón, como lugar al que asociamos sentimientos, nos indica que vivir en cristiano no se puede reducir a un mero sometimiento a una ley o asentir a una doctrina o cumplir un ritual con el que deseamos honrar a Dios. Seguir a Jesús es mantener con Él una relación de amistad, de confianza, de fidelidad que marca la vida, impregnada de ese Jesús, Dios hecho hombre. Y eso tiene una relación muy directa con nuestros sentimientos.
El mejor modelo para todos es, sin duda, su Madre. Para el cristiano saber que esa Madre de Jesús es también Madre nuestra, es vivir desde la seguridad de que ese Corazón nos acompaña y, si somos fieles, nos ayudará a modelar el nuestro con sus mismos sentimientos que, al final, serán los que nos unan más a Jesús.
Terminamos con la Consagración al Inmaculado Corazón de María.
Oh, Virgen mía, Oh, Madre mía,
yo me ofrezco enteramente a tu Inmaculado Corazón
y te consagro mi cuerpo y mi alma,
mis pensamientos y mis acciones.
Quiero ser como tú quieres que sea,
hacer lo que tú quieres que haga.
No temo, pues siempre estás conmigo.
Ayúdame a amar a tu hijo Jesús,
con todo mi corazón y sobre todas las cosas.
Pon mi mano en la tuya para que esté siempre contigo.
Bibliografía:
- Folleto La Misa de Cada Día
- http://webcatolicodejavier.org/ConsagracionAlInmaculadoCorazonDeMaria.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2023-03/papa-francisco-recuerdo-consagracion-virgen-maria-paz-mundo.html
- https://www.gotquestions.org/Espanol/nueva-criatura.html
- https://es.catholic.net/op/articulos/3664/cat/301/maria-una-mujer-nueva.html#modal
Palabra de Vida Mes de Junio 2023
“Alégrense, trabajen para alcanzar la perfección, anímense unos a otros, vivan en armonía y en paz. Y entonces, el Dios del amor y de la paz permanecerá con ustedes.” (2 Corintios 13, 11) https://ciudadnueva.com.ar/junio-2023/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.