Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 9 de setiembre 2022. ¿Puede un ciego guiar a otro ciego?

Posted on septiembre 9, 2022septiembre 8, 2022

https://youtu.be/046xnS-Ca5M

  • 1Cor 9, 16-19. 22-27
  • Sal 83
  • Lc 6, 39-42

La primera lectura de la liturgia de hoy contiene el versículo de la Palabra de vida de este mes del Movimiento Los Focolares: “Siendo libre de todos, me he hecho esclavo de todos para ganar a los más que pueda”

Pablo se encuentra en Éfeso, y a través de estas palabras suyas trata de proporcionar una serie de respuestas a  los problemas surgidos en la comunidad griega de Corinto, ciudad cosmopolita y gran centro comercial, famosa por el templo de Afrodita pero también por su proverbial corrupción.

Gracias a la predicación del Apóstol, unos años atrás los destinatarios de la carta se habían convertido a la fe cristiana desde el paganismo. Una de las controversias que dividían a la comunidad se refería al hecho de poder comer la carne sacrificada a los ídolos en los ritos paganos.

Subrayando la libertad que tenemos en Cristo, Pablo presenta un amplio análisis sobre cómo comportarse ante ciertas opciones, y se detiene en particular en el concepto de libertad.

Como escribe Chiara Lubich, «si estamos incorporados a Cristo, si somos Él, tener divisiones o pensamientos contrapuestos es dividir a Cristo. […] Si […] entre los primeros cristianos hubiese peligro  de  romper  la concordia, se aconsejaba ceder en las propias ideas con tal de mantener la caridad. […] Lo mismo sucede hoy: aun estando a veces convencidos de que es mejor un modo determinado de pensar, el Señor nos sugiere que a veces es mejor ceder en nuestras ideas con tal de salvar la caridad con todos, pues es mejor lo menos perfecto con acuerdo que lo más perfecto en desacuerdo. Y este plegarse con tal de no romper es una de las características –quizá dolorosas, pero también más eficaces y bendecidas por Dios – que mantienen la unidad según el pensamiento más auténtico de Cristo y que, por consiguiente, saben apreciar su valor»

Dice el texto que si un ciego guía a otro ciego, se irán los dos al precipicio. Y pensaba yo, que los que desesperados en sus trabajos esperan su dosis de descontrol y olvido del viernes, con ansia, con fatiga, como yonkis de la irrealidad, son como esos ciegos que nos conducen al abismo. No sé si el ciego mayor es la sociedad en su conjunto que opta de forma irreflexiva por senderos que llevan a la muerte, no retórica, sino literal, o si se podrá identificar a los líderes del despropósito, en realidad me es indiferente. Lo realmente importantes es ser capaz de despertar y no por criticismo agudo o por amargura, sino porque los cristianos hacemos opción decidida y firme por la vida, no seguir a los ciegos, que, seguramente con su mejor intención, nos están llevando hacia el precipicio.

Además afirma el Papa Francisco al comentar otra parte del evangelio. “Quien juzga se equivoca, simplemente porque toma un lugar que no es suyo. Pero no solo se equivoca, también se confunde. Está tan obsesionado con lo que quiere juzgar, de esa persona -¡tan tan obsesionado!- que esa idea no le deja dormir. … Y no se da cuenta de la viga que él tiene. Es un fantasioso.

Las palabras del Evangelio nos hacen reflexionar sobre la importancia del ejemplo y de procurar para los otros una vida ejemplar. En efecto, el dicho popular dice que «“Fray Ejemplo” es el mejor predicador», u otro que afirma que «más vale una imagen que mil palabras». No olvidemos que, en el cristianismo, todos —¡sin excepción!— somos guías, ya que el Bautismo nos confiere una participación en el sacerdocio (mediación salvadora) de Cristo: en efecto, todos los bautizados hemos recibido el sacerdocio bautismal. Y todo sacerdocio, además de las misiones de santificar y de enseñar a los demás, incorpora también el munus —la función— de regir o dirigir.

Bibliogrfía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/09/09/por-fin-es-viernes/
  • https://www.focolare.org/es/download/siendo-libre-de-todos-me-he-hecho-esclavo-de-todos-para-ganar-a-los-mas-que-pueda-1-co-9-19/
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://es.catholic.net/op/articulos/6264/cat/331/podra-un-ciego-guiar-a-otro-ciego.html#modal
  •  

Palabra de Vida Mes de Setiembre 2022

“Siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor número posible” (1 Corintios 9, 19) https://ciudadnueva.com.ar/setiembre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.488)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.219)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de julio 2025. La verdadera religión consiste en el amor a Dios y al prójimo julio 18, 2025
  • Liturgia del 17 de julio 2025. El Señor se acuerda de su Alianza Eternamente. julio 17, 2025
  • Liturgia del 16 de julio 2025. Los humildes y sencillos julio 16, 2025
  • Liturgia del 15 de julio 2025. Cristianos de obras. julio 15, 2025
  • Liturgia del 14 de julio 2024. Ir contracorriente con el mundo. julio 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola