- Heb 13, 15-17. 20-21
- Sal 23
- Mc 6, 30-34
Hoy la liturgia nos muestra como los discípulos después de la primera misión volvieron para reunirse con Jesús para dar un informe de su misión apostólica, por así decirlo.
Se reúnen con quien ese Pastor, que también a nosotros, nos acompaña en los momentos de oscuridad y nos permite superar temores porque Él va con nosotros: su vara y su cayado nos sosiegan.
La carta a los hebreos nos invita a la coherencia, la fidelidad, a vivir en primer lugar con la dignidad que conlleva nuestra realidad de seres humanos, el ser humano es fiel a su misión cuando es capaz de hacer el bien, “no os olvidéis de hacer el bien”, sin arbitrariedades, ni envidias, ni rivalidades, sin abusos de poder.
«Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco». Jesús invita a los apóstoles a un lugar tranquilo “como el Amigo que se goza con la alegría del amigo”. Volver es entender que su presencia nos acompaña siempre, porque El siempre está.
Hemos de aprender a descansar con el Señor, a recuperarnos estando con Él en la oración. Presentándole nuestras alegrías y penas, “dejando que Él ilumine con su luz vuestra mente y acaricie con su gracia vuestro corazón” (Benedicto XVI, JMJ 2005, Colonia, 18-VIII). Descansar en la oración contemplando el rostro de Jesús, sabiéndonos mirados amorosamente por Él. Para descubrir el rostro de Jesús es necesario recorrer el camino de la adoración y de la contemplación: “Qué dulce es estar frente a un crucifijo, o de rodillas delante del Santísimo, y simplemente ser ante sus ojos! ¡Cuánto bien nos hace dejar que Él vuelva a tocar nuestra existencia y nos lance a comunicar su vida nueva! (Papa Francisco, Exhortación “Evangelii gaudium” 264). Se trata, de mirar a Dios, pero sobre todo de sentirse mirado por Él. San Juan Pablo II, haciendo una confidencia de su propia experiencia, “es hermoso estar con Él y, reclinados sobre su pecho como el discípulo predilecto (cf. Jn 13, 25), palpar el amor infinito de su corazón. El cristianismo ha de distinguirse en nuestro tiempo sobre todo por el «arte de la oración», ¿cómo no sentir una renovada necesidad de estar largos ratos en conversación espiritual, en adoración silenciosa, en actitud de amor ante Cristo presente en el Santísimo Sacramento? ¡Cuántas veces, mis queridos hermanos y hermanas, he hecho esta experiencia y en ella he encontrado fuerza, consuelo y apoyo!” (Juan Pablo II en Ecclesia de Eucharistia 2). No es necesario pensar mucho, leer mucho, es saberse mirado y mirarle.
Hoy con la Oracion delos fieles, pidamos al Señor por todos nosotros unidos como un solo rebaño, para que nos confiemos en Cristo, el Pastor compasivo que siempre vela por sus ovejas.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/02/08/descansar-con-el-senor-2/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.