Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de enero 2024. Ser tierra fértil.

Posted on enero 24, 2024enero 23, 2024

https://youtu.be/g7aLkXpbSg4?si=iqTwYBNDeLsJh_0Y

  • 2 Sam 7, 4-17
  • Sal 88
  • Mc 4, 1-20

La liturgia de hoy nos invita a ser tierra fértil que de frutos de Amor y es que cuando nos dejamos mirar por Dios en lo intimo del corazón (su morada preferida) habremos aprendido a mirarlo y amarlo en el Tabernáculo (Sagrario) y en los caminos de la vida por donde él se manifiesta.

Esto es lo que El Señor le dice a David: ““Desde el día en que hice subir de Egipto a los hijos de Israel hasta hoy, yo no he habitado en casa alguna, sino que he estado peregrinando de acá para allá” Dios siempre ha estado ahí, en la hendidura secreta de todo corazón roto o herido, en esos caminos de la vida de la humanidad que sangran en la búsqueda de la paz, que agoniza en la pobreza de quien no tiene nada, incluso al que le han arrebatado su dignidad. 

El salmo nos dice: “ Sellé una alianza con mi elegido, jurando a David, mi siervo: Te fundaré un linaje perpetuo, edificaré tu trono para todas las edades. El me invocará: «Tú eres mi padre”. Vemos cómo este texto complementa el tema de la casa de Dios, que es el cuerpo de Cristo muerto y resucitado en Jerusalén. Se refiere también al reino que durará para siempre, como afirma el credo nicenoconstantinopolitano, y su gran monarca al frente. Dicho rey y dicho reino no pueden estar sometidos a la caducidad humana, que pasa en contadas ocasiones del siglo de vida, más bien nos adentra en el concepto de la eternidad, algo perteneciente al mundo divino.

Por lo tanto, se refiere a un rey inmortal y a un reino que no tendrá fin. De este modo tan precioso, el profeta Natán pronuncia hoy palabras contundentes, promesas sólidas de Dios que se verán cumplidas en Jesús de Nazaret. José, perteneciente a la tribu de David, nacido en Belén: su hijo Jesús será descendiente de David porque en el pueblo judío, la vinculación ascendente con la raza y la tribu venía por vía paterna.

En el evangelio, se nos invita a ser tierra fértil,  nos pide frutos de santidad. El Espíritu Santo nos ayuda a ello, pero no prescinde de nuestra colaboración. En primer lugar, es necesaria la diligencia. Si uno responde a medias, es decir, si se mantiene en la “frontera” del camino sin entrar plenamente en él, será víctima fácil de Satanás.

Segundo, la constancia en la oración —el diálogo—, para profundizar en el conocimiento y amor a Jesucristo: «¿Santo sin oración…? —No creo en esa santidad» (San Josemaría).

Finalmente, el espíritu de pobreza y desprendimiento evitará que nos “ahoguemos” por el camino. Las cosas claras: «Nadie puede servir a dos señores…» (Mt 6,24).

 
Nos comenta el Papa Francisco: “Un sembrador salió a sembrar; sin embargo, no toda la semilla que esparció dio fruto… Como Jesús mismo explica a sus discípulos, este sembrador representa al Padre, que esparce abundantemente la semilla de su Palabra. La semilla, sin embargo, se encuentra a menudo con la aridez de nuestro corazón, e incluso cuando es acogida corre el riesgo de permanecer estéril. Con el don de fortaleza, en cambio, el Espíritu Santo libera el terreno de nuestro corazón, lo libera de la tibieza, de las incertidumbres y de todos los temores que pueden frenarlo, de modo que la Palabra del Señor se ponga en práctica, de manera auténtica y gozosa. Es una gran ayuda este don de fortaleza, nos da fuerza y nos libera también de muchos impedimentos”
 
Es curioso que a pesar de que Jesús ha sido muy, pero muy claro en la explicación de esta parábola, todavía después de tantos años muchos de nosotros seguimos con la actitud de sus oyentes, pues oyendo no entendemos. Si nosotros somos esa tierra fecunda, dispongámosla a la recepción de la Palabra. No cerremos nuestro corazón, ni dejemos que una vez sembrada sea ahogada por el mundo y sus seducciones.
 
El camino de san Francisco de Sales, a quien recordamos hoy,  para llegar a ser llamado “el santo de la bondad”, se caracterizó por la humildad de reconocer que la fuerza de su carácter debía pasar de las piedras punzantes del camino para convertirse en la tierra fértil del Amor de Dios, por eso pudo exclamar con el salmista: “tú eres mi Padre, mi Dios, mi roca salvadora”
 

Señor, tu amor y tu voluntad son eternas, permíteme saber escucharte y aceptar de ti lo que pides para que, como David, sepa continuar tu obra salvadora haciendo tu voluntad cada día sin afectar ni interrumpir tu Plan de Salvación y convertirme así en tierra fértil que den frutos de Amor. 

Fuentes:

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2024/01/24/24-de-enero-san-francisco-de-sales/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.iglesiaenaragon.com/lectio-divina-24-de-enero-de-2024
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=24-01-2024
  • https://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

Palabra de Vida Mes de Enero 2024. Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo.” (Lucas 10, 27) https://www.focolare.org/conosur/news/2023/12/31/palabra-de-vida-enero-2024/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.459)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.192)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de junio 2025. Tener fe, Buscar su Reino y su Justicia. junio 21, 2025
  • Liturgia del 20 de junio 2025. Mi Alma se Gloría en el Señor. junio 20, 2025
  • Liturgia del 19 de junio 2025. La Oración, ese Diálogo Intimo con el Dios Amor junio 19, 2025
  • Liturgia del 18 de junio 2025. Actos Religiosos que broten desde el Corazón. junio 18, 2025
  • Liturgia del 17 de junio 2025. El Amor Evangélico junio 17, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola