Todos necesitamos convertirnos, dar un paso adelante; y la paciencia y la misericordia de Dios nos acompañan en esto. Si nos dejamos guiar por el Espíritu, que habita en nosotros, nos veremos librados de la ley del pecado y de la muerte.

Liturgia del 25 de octubre 2019. ¿Cómo no sabéis juzgar lo que se debe hacer?
Reconocer que somos pecadores y que necesitamos del auxilio del Señor. Debemos escucharlo, dejar tanto ruido que se impregna en nuestro corazón y tanta prisa por los compromisos diarios.
Jesús nos da Tres criterios para ser cristianos verdaderos: un criterio de realismo; un criterio de coherencia, es decir, no matar, pero tampoco insultar, porque quien insulta mata, asesina; y un criterio de filiación: no se puede hablar con el Padre, sino no puedo hablar con mi hermano.

Liturgia del 22 de octubre 2019. Dichosos aquellos a los que el Señor, al llegar, encuentre el vela.
Vigilar nuestro exterior y nuestro interior. Precisamos atención y cuidado de cada una de las dimensiones que nos integran, es lo primero de lo que hemos de hacernos cargo. Cuidar el cuerpo, afirmar la conciencia de que somos corporeidad y no hacer uso de ella como si de un apéndice se tratase. Cultivar unos hábitos saludables que no erosionen nuestra psique. Frecuentar la dimensión profunda del ser para renovar la conciencia de creación, filiación y comunión. Pedir la gracia de Dios y examinar cada día nuestro comportamiento.

Liturgia del 20 de octubre 2019. Perseverar en la Oración. Formación sobre la Eucaristía.
La liturgia de hoy enmarcada en al Día Mundial de las Misiones, nos hace un llamado a perseverar en la oración, confiar y tener fe para llevar un mensaje que transforme y nos lance hacia un nuevo Pentecostés. Vivamos pues la Eucaristía de este día con la certeza de que la celebración no termina en el templo, la debemos llevar dondequiera que nos desenvolvemos: esto es la evangelización activa.