Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Meditación del 30 de mayo 2021. ¿Cuál es tu imagen de la Santísima Trinidad?

Posted on mayo 30, 2021mayo 30, 2021

Hoy  celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, eso me llevó a reflexionar acerca cuál Santisima Trinidad celebramos, la imagen que veíamos de niños, o sí, el dogma fundamental del cristianismo. Consiste en la creencia de que Dios es uno y trino, es decir, es una unidad conformada por tres personas divinas relacionadas entre sí: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Y ¿qué significa eso?

Yo quisiera reflexionar sobre la imagen que Paul Young en su libro La Cabaña, nos hace, entre otras cosas, sobre la Santísima Trinidad. 

Libro que ha cambiado la vida de miles de personas, pero que también ha levantado criticas, que quisiera también exponer a fin de que usted querido lector decida con toda libertad a quién celebra hoy.  Algunas críticas negativas como la de Patricia Fonseca en su articulo La Oscura Cabaña, en donde entre otras cosas afirma: “Muchos conocidos me decían “el problema del libro es cómo retrata la Trinidad”. ¿En serio? ¿Ese fue el único problema que encontraron?

Nos basta la introducción a ésta trinidad: una mujer de color que se goza en escuchar a West Coast Juice mientras pasa su tiempo horneando; una asiática que va de un lado a otro con hiperactividad y de un moderno carpintero a quien en algún momento del libro se le llama “feo”. ¿Si conocieras a Jesús le dirías que es feo? No lo creo.

Ésta es la trinidad de Paul Young, y puedo comprender que la “pintó” de ésta manera porque Mack necesitaba una figura materna, alguien que lo mimara, que le hiciera sentir amado y protegido. Pero si lo analizamos por un segundo (basta eso), ni Dios, ni Jesús ni el Espíritu Santo toman la forma humana que nosotros gustemos. Estamos rebajando la Plenitud de Dios a una imagen que nos resulte agradable, porque “es lo que necesitamos” para aceptarlo. ¡No! ¿En qué parte de la Biblia dice eso? ¿Dios tiene que moldearse a nuestros prejuicios para que lo podamos aceptar? Dios es quien nos acepta, no al revés.

En otro artículo de Adolfo Torrecilla nos da un mensaje no tan negativo cuando expone que para la mayoría, alejados de la vida religiosa y con una inexistente o débil formación en cuestiones espirituales, su lectura les ha llevado a una apertura a la trascendencia. La cabaña les ha ayudado a replantearse su vida y su relación con Dios, y a descubrir un Dios cercano, interesado en la vida de los hombres, que tiene sensibilidad ante el sufrimiento humano. Más mella ha hecho todavía en lectores con problemas personales o que atraviesan un periodo de dificultad por enfermedad, reveses familiares, crisis afectivas, etc. Otros lectores, más exigentes y con más experiencia personal en su relación con Dios, ven en la novela asuntos doctrinales que les chirrían. Por ejemplo, la representación de la Santísima Trinidad (especialmente del Espíritu Santo, un personaje con rasgos propios de cierta mentalidad New Age); el valor que se da a la Biblia; algunos comentarios de Jesús sobre la Iglesia y las instituciones; el papel que tienen los sueños y las revelaciones; las consideraciones sobre el infierno, etc. Un lector católico echará en falta referencias a los sacramentos o la Virgen. Pero tampoco cabe esperar que una novela intente abarcar una exposición teológica.
Para Baxter Kruger, en su libro él Regreso a la Cabaña, criterio con el que les confieso yo decido celebrar hoy esta maravillosa Fiesta de la Santisima Trinidad; el libro no trata sobre el dios desaprobatorio de nuestras imaginaciones caídas; trata sobre el asombroso afecto del Dios Trino hacia los pecadores. Habla de la libertad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo para amarnos y abrazarnos en nuestro terrible quebranto. Se refiere a la pasión resuelta de la Santísima Trinidad para liberarnos de nosotros mismo, para que podamos vivir siendo amados; porque somos amados. Pertenecemos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo; siempre ha sido asi y siempre será asi, aunque simplemente no podamos verlo.
No existe más bella imagen de la verdad sobre el Dios Trino que la escena en que  Papá levanta a Mackenzie por los aires al darle el abrazo más grande en el universo…
El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, a quienes la Papá, Jesús y Sarayu, nos son mitos como Santa Claus, ni el Jesucristo blanco y de ojos azules, ni el ratón que se lleva los dientes de los niños. Son reales. Se acercan a nosotros en nuestro dolor; en nuestra rabia; en nuestra amargura y en nuestros resentimientos; en nuestra vergüenza; en nuestras relaciones desdichadas y destrozadas… para darnos vida u libertad por medio de su amor.  
Te invito a meditar y tomar la decisión de con cuál imagen de la Santisima Trinidad , usted escoge celebrar hoy esta Fiesta. 
 

 

 

 

 


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.


Bibliografía:

Primera referencia
Segunda referencia
Tercera Referencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola