- Is 6, 1-2a.3-8
- Sal 137
- 1 Cor 15,1-11
- Lc 5, 1-11
En la Liturgia de hoy, aparece como mensaje fundamental la fuerza de la Palabra de Dios para cambiar la vida de aquellos que la escuchan, la acogen y la siguen.
El Señor nos invita a convertirnos en pescadores de hombres. Abrazamos esta petición, acompañados por Isaías, San Pablo, el salmista, Pedro y sus compañeros y así, experimentamos la presencia seductora de este Dios de la vida.
En la primera lectura, se nos describe la experiencia de Isaías en el templo de Jerusalén cuando es llamado para ser enviado y hablar al pueblo en nombre de Dios. Lo que se quiere poner de manifiesto en esta experiencia del propio profeta, no es algo que solo vivirá él, sino todo el pueblo a causa de su palabra profética, que es Palabra de Dios. Quien es llamado a ser profeta siente que le arde el alma y el corazón. ¡Da miedo, claro! Pero la misma Palabra transforma el miedo en valentía y audacia.
El textos a los Corintios, es un “credo”, una confesión de fe trasmitida por Pablo. Es verdad que Pablo pretende legitimar su papel de Apóstol para combatir a algunos que niegan la necesidad de la resurrección, y por lo mismo, el hecho fundamental de que Jesucristo hubiera resucitado de entre los muertos. Si no se acepta que Cristo ha sido resucitado por Dios, el cristianismo que ellos han aceptado, el evangelio, no tiene sentido. Si Cristo no vive con una vida nueva entonces… el cristianismo no tiene nada que ofrecer a los hombres. ¡Pero no! Cristo ha resucitado… y él mismo ha tenido experiencia de ello, de la misma manera que los otros apóstoles la tuvieron antes que él.
“No temas, desde ahora serás pescador de hombres”. También se lo dirá al resto de los Apóstoles. El Señor les anuncia lo que espera hacer con ellos: hacerles pescadores de hombres, es decir, asociarlos a su misión de rescatar a la humanidad, a cada hombre. Pero ¿para qué quiere el Señor que “pesquen” hombres? ¿para qué quiere Cristo que nosotros “pesquemos hombres? Desde luego que no es para “entretenerlos”, el apostolado que nos pide Jesucristo es para otra cosa. Él quiere que pesquemos hombres para que podamos ser instrumentos de su salvación. Para que se realice en ellos la Redención de Cristo, para comunicarles su misma vida. Cristo quiere por tanto asociarnos a su obra salvadora. Para que se realice en cada hombre la salvación, que ya ha sido operada por Cristo, cada hombre tiene que decirle a Cristo que sí, “dejar sus redes” – sus planes – y entrar en una nueva vida, la vida de los hijos de Dios.
Afirma el Papa Francisco que… “el mayor milagro realizado por Jesús para Simón y los demás pescadores decepcionados y cansados, no es tanto la red llena de peces, como haberlos ayudado a no caer víctimas de la decepción y el desaliento ante las derrotas. Les abrió el horizonte de convertirse en anunciadores y testigos de su palabra y del reino de Dios. Y la respuesta de los discípulos fue rápida y total: Llevaron a tierra las barcas y dejando todo lo siguieron.”
“El Señor llevará a cabo sus planes sobre mí. Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos”, nos dice el salmista. Palabras muy consoladoras estas, a las que podemos responderle al Señor diciéndole: Sé que tienes planes sobre mí, Señor, qué has comenzado tu trabajo, y que quiere llevar a feliz término lo que has comenzado. Eso me basta; estoy en buenas manos; el trabajo ha comenzado, has prometido que lo acabarás. ¡Gracias Señor!
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2019/documents/papa-francesco_angelus_20190210.html#
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/02/09/dejarnos-hacer-pescadores-de-hombres/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.