https://youtu.be/zA702G73bs4
- Sab 18, 6-9
- Sal 32
- Heb 11, 1-2. 8-19
- Lc 12, 32-48
Las lecturas de la liturgia de este domingo nos muestran la meta de nuestra esperanza, sus caminos, sus criterios de garantía. “Dichoso el pueblo elegido por Dios”, nos dice el Salmista hoy y en la Oracíon Colecta le acabamos de pedir que intensifique en nuestros el espíritu de hijos adoptivos suyos para que merezcamos entrar en posesión de la herencia prometida, la vida eterna. Es por eso, que la liturgia de hoy, nos invita a vivir cada momento con la alegría de saber que un día nos encontraremos con El, disfrutaremos del Reino de los Cielos.
“No temas, pequeño rebaño; porque vuestro Padre ha tenido a bien daros su Reino”. Un Reino que es Él mismo, con todo lo que conlleva de plenitud y felicidad personal y universal. Un Reino que nos hace reconocer el tesoro que son nuestros hermanos, y procurar su bien, compartiendo lo que somos y tenemos: “Dad limosna, haceos talegas que no se echan a perder”. Ahí, en Dios y en los que sufren, hemos de colocar nuestro corazón, nuestros deseos, nuestros anhelos, para que esa meta dinamice nuestra afectividad y nuestra acción: “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”.
El Camino no es fácil, pero sí es posible, sin embargo, la memoria de cómo nos ha ayudado el Señor en el pasado, como nos indica la primera lectura; el ejemplo de los grandes creyentes, personas de fe, que hemos leído en la segunda lectura, testimonios de grandes esperantes y el haber sido elegidos de Dios y contar con su amor misericordioso, hacen que la alabanza, la confianza y la acción de gracias puedan estar presentes, dinamizando nuestro ánimo y nuestros proyectos vitales
El texto del libro de Sabiduría que hoy recoge la liturgia, no tiene nada que envidiar a cualquier superproducción de Hollywood, con efectos especiales incluidos. Te transporta con facilidad al relato histórico que refiere y te mete en el acontecimiento de forma que estás viendo a Dios actuar y llevar al pueblo de su mano para hacer justicia y protegerle y este, es precisamente el llamado que nos quiere hacer hoy vivir en la Voluntad de Dios para mantenerse en el camino de la libertad y confiar en que el hará justicia y nos protege.
Un buen resumen del mensaje del libro de la Sabiduría y una inmensa tarea la que Dios deja en nuestras manos, es la siguiente: Lo que Dios quiere es lo mejor para todos nosotros juntos, lo que es mejor para toda la creación… El objeto de la esperanza cristiana es, por tanto, el bien común..
La segunda lectura nos abre la mente hacia el gran tesoro de la fe, la garantía de lo que se espera, es llamar lo que no es como si fuera y a través de ella nos acercamos más a Dios, heredando grandes promesas y vemos la mano del Señor moverse a nuestro favor aun en medio de las situaciones mas difíciles.
La fe expresa una fuerte convicción que trasciende más allá de esta vida, que nos proyecta a la eternidad y que está fundamentada en las enseñanzas y obras de nuestro Señor Jesucristo. La fe es la seguridad de nuestra salvación que descansa ,no en lo que nosotros podemos hacer, sino en lo que Cristo ya hizo en la cruz del Calvario; la fe es la esperanza que abraza al pecador arrepentido que huye del infierno, la fe es la llave que nos abre la puerta a la familia de Dios y por la cual heredamos grandes promesas, la fe es la virtud celestial; la fe es contada entre las nueve características del fruto del Espíritu que deben caracterizar el carácter de un verdadero cristiano, la fe es considerada un arma defensiva en la armadura del cristiano y representa el escudo con el cual podemos apagar todos los dardos del enemigo; la fe constituye un regalo de Dios y es contado entre los dones del Espíritu Santo a través del cual podemos ver la mano de Dios moverse aun en medio de las más difíciles e improbables circunstancias.
La fe es tan importante en la vida de los cristianos ya que si bien es cierto es un don, un regalo de Dios, también es una virtud que debe alimentarse con el fin de crecer en ella.
Jesús, nos dice el Papa Francisco el cometarios el texto del evangelio, “llama a sus discípulos a una vigilancia constante. ¿Por qué? Para captar el paso de Dios en su vida, porque Dios pasa continuamente por la vida. Y señala las formas de vivir bien esta vigilancia: «Estén ceñidos vuestros lomos y las lámparas encendidas» (v. 35). Este es el camino. En primer lugar, «ceñidos los lomos», una imagen que recuerda la actitud del peregrino, dispuesto a emprender el camino. Se trata de no echar raíces en moradas cómodas y tranquilizadoras, sino de abandonarse, de abrirse con sencillez y confianza al paso de Dios en nuestras vidas, a la voluntad de Dios, que nos guía hacia la meta sucesiva. El Señor siempre camina con nosotros y tantas veces nos acompaña de la mano, para guiarnos, para que no nos equivoquemos en este camino tan difícil.”
Difícil porque según la mentalidad del mundo: ¡tanto tienes, tanto vales! Las personas son valoradas por el dinero que poseen, por su clase y categoría social, por su prestigio, por su poder. ¡Todo eso, a los ojos de Dios, no vale nada! Supón que hoy te descubren una enfermedad incurable, y que te dan como máximo un mes de vida,… ¿qué harás con tu dinero?, ¿de qué te servirán tu poder, tu prestigio, tu clase social? ¡No te servirá para nada! ¿Te das cuenta de que todo eso que el mundo tanto valora, en el momento de la verdad, no vale nada? Y, entonces, echas una mirada hacia atrás, a tu entorno, y los valores cambian totalmente: la relación con las personas que te rodean, el amor, aquella mirada de paz y de comprensión, pasan a ser verdaderos valores, auténticos tesoros que tú —tras los dioses de este mundo— siempre habías menospreciado.
“Dichoso el siervo, si el amo a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber”
¡Ten la inteligencia evangélica para discernir cuál es el verdadero tesoro! Que las riquezas de tu corazón no sean los dioses de este mundo, sino el amor, la verdadera paz, la sabiduría y todos los dones que Dios concede a sus hijos predilectos.
Bibliofrafía:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/pautas/
- http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/18-11-2017/
- https://www.mundobiblicoelestudiodesupalabra.com/2018/09/la-fe-la-garantia-de-lo-que-se-espera.html
- https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html
Palabra de Vida Mes de Julio 2022
“Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?” (Mateo 18, 21) https://ciudadnueva.com.ar/agosto-2022/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.