Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 6 de julio 2024. Escucharé las palabras del Señor

Posted on julio 6, 2024julio 5, 2024

  • Am 9, 11,15
  • Sal 84
  • Mt 9, 14-17

La liturgia de hoy nos invita a vivir la alegría que produce la Metanoia. 

En estos días que hemos estado leyendo al profeta Amos, nos hemos podido dar cuenta de hasta donde puede llegar el hombre que no está en sintonía con el Señor, muy bien simbolizado en el pueblo de Israel, que ante la riqueza y prosperidad y los lujos , aparece la miseria de los pobres, las injusticias sociales y la eligió incluso, una religión  que se contenta  solo con ritos externos. El Señor envía a Amos el profeta de la justicia que revela a un Dios que defiende el derecho de los pobres. Y hoy nos encontramos con un mensaje en que nos muestra el Amor de Dios por su pueblo: “Vienen días —oráculo del Señor—
cuando se encontrarán el que ara con el que siega, y el que pisa la uva con quien esparce la semilla; las montañas destilarán mosto y las colinas se derretirán
. Un mensaje sin duda alguna donde el Señor, nuevamente le promete a su amado pueblo un futuro prometedor, como nos dice el Salmista: “La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo.

La fidelidad del Señor a la sellada alianza le lleva a anunciar una nueva era mesiánica donde también el pueblo la aceptará. 

En el evangelio el Señor nos habla de vino nuevo en odres nuevos. Esta Parábola, tiene la intención de llamar nuestra atención y motivarnos a reflexionar sobre la gran diferencia que existe entre la religiosidad y lo que el Señor quiere de su pueblo 

El odre al que se refiere la parábola de Jesucristo era una bolsa hecha de cuero, usualmente de cabra y en tiempos bíblicos se usaba especialmente para contener líquidos.

Una vez curtido se aplicaba una costura alrededor del cuero dejando solamente un orificio en la parte del cuello por donde era vertido el líquido para su preservación.

El vino nuevo o recién obtenido se vertía en el odre y se dejaba reposando. Conforme el vino iba fermentando la bolsa de cuero se estiraba debido a la emisión de gas del contenido.

Cuando el odre era viejo y debido al mucho uso perdía su elasticidad y se ponía muy duro. Si a este odre tan endurecido que ya había dado de sí y por tanto no estiraba más se le ponía vino nuevo el resultado era que al fermentar el vino se reventaba el odre, perdiéndose tanto el odre como el vino.

Por ello los odres viejos solo podían utilizarse para guardar vino viejo en tanto que el vino nuevo debía guardarse en odres nuevos.

Los odres viejos, rígidos y endurecidos representan a los sistemas religiosos carentes de flexibilidad que se han vuelto caducos. El vino nuevo representa al pueblo nuevo de Dios en busca de la espiritualidad a la que les guía El Espíritu Santo.

Si bien en un principio armonizan lo uno en lo otro, la espiritualidad que va en aumento termina aprisionada por la religiosidad. Así como el vino nuevo rompe los odres viejos y se derrama, de la misma forma los creyentes llenos del Espíritu Santo, no soportarán los opresivos sistemas religiosos diseñados por los hombres para contenerles.

En tanto que la religiosidad es moldeada por la práctica de cualquier rito, Jesus insiste en entrar en contacto con el reino intangible pero real y eterno: el Reino de Dios. 

Por lo tanto, afirma el Papa Francisco: …”si tú tienes el corazón cerrado a la novedad del Espíritu, nunca llegarás a la verdad plena». Y «tu vida cristiana será una vida a medias, parcheada, remendada de cosas nuevas, pero sobre una estructura que no está abierta a la voz del Señor: un corazón cerrado, porque no eres capaz de cambiar los odres». (…) «¿Cuál es el camino?». «abrir el corazón al Espíritu Santo, discernir cuál es la voluntad de Dios».

“Escucharé las palabras del Señor, palabras de paz para su pueblo santo y para los que se convierten de corazón.” Sal 84.

Textos Consultados:

  • Biblia Latinamericana
  • Folleto La Misa de Cada Día
  • https://www.lacasadeisrael.org/estudios-biblicos/parabolas-y-milagros-de-jesucristo-y-su-entendimiento-espiritual/el-vino-nuevo-en-odres-viejos-entendimiento-espiritual-de-la-parabola/
  • https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy/2024/07/06.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

 

Palabra de Vida Mes de julio “ El Señor es mi pastor, nada me puede faltar” (Salmo 23, 1) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.488)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.219)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de julio 2025. La verdadera religión consiste en el amor a Dios y al prójimo julio 18, 2025
  • Liturgia del 17 de julio 2025. El Señor se acuerda de su Alianza Eternamente. julio 17, 2025
  • Liturgia del 16 de julio 2025. Los humildes y sencillos julio 16, 2025
  • Liturgia del 15 de julio 2025. Cristianos de obras. julio 15, 2025
  • Liturgia del 14 de julio 2024. Ir contracorriente con el mundo. julio 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola