- Is 29, 17-24
- Sal 26
- Mt 9, 27-31
Adviento es tiempo de esperanza, pero también de fe; la Iglesia nos presenta como color litúrgico, al igual que en Cuaresma, el morado. No hemos de olvidar que el Adviento es también un tiempo penitencial, es decir, de conversión y de purificación interior de nuestra fe para acoger con un corazón renovado a Cristo que ha venido, viene y vendrá
Cuando todo a nuestro alrededor parece perder sentido, cuando los problemas de la vida parecen oscurecer nuestra existencia, el Señor nos hace ver que El es nuestra salvación pues Dios actuará según su designio, es el tiempo de la fe: “Llegará un día en que “oirán los sordos las palabras del libro; sin tinieblas ni oscuridad verán los ojos de los ciegos. Los oprimidos volverán a alegrarse en el Señor, y los pobres se llenarán de júbilo en el Santo de Israel porque habrá desaparecido el violento, no quedará rastro del cínico; y serán aniquilados los que traman para hacer el mal: los que condenan a un hombre con su palabra, ponen trampas al juez en el tribunal y por una nadería violan el derecho del inocente”; este pasaje de Isaías es un anuncio positivo de la actuación de Dios.
Este oráculo de Isaías, pronunciado cuando la alianza con Egipto ha fracasado, cuando los líderes religiosos se han corrompido y el poder público no da ninguna muestra de alivio, el profeta le recuerda al pueblo que Dios es su victoria. Nuestra preparación a la Navidad, a la fiesta en la que el Dios que salva se hace hombre, debe forzosamente incluir una vitalización de nuestra fe en el Dios que no nos abandona.
Para él no existen las tinieblas ni la oscuridad, tampoco existe la palabra “imposible”.
La gente de hoy vive angustiada porque no ha sabido distinguir los límites de su acción. No sabe dejar a Dios actuar.
Y esto se debe, principalmente, a una gran falta de fe. La pregunta fundamental que llevará a la realización del milagro en el pasaje del evangelio de hoy, es la que Jesús les formula a los ciegos: ¿Creen que puedo hacerlo?
El hombre, cuando se encuentra en dificultad y recurre a Dios, muchas veces no considera la posibilidad de que Dios pueda actuar poderosamente en su vida. Son bastantes los ejemplos de ciegos curados en el Evangelio y, muchas veces, van precedidos de la pregunta “¿Crees que puedo hacerlo?”, “¿qué quieres que haga por ti?”. Y entonces sucede conforma a su fe.
Ven Señor y danos tu luz, pedimos en la Oración de los fieles, y el Papa Francisco nos invita a …”insistir hasta los límites de molestar pero también con una certeza inquebrantable. Los ciegos del Evangelio son ejemplo: se sienten seguros al pedir salud al Señor. Y la oración tiene estas dos actitudes: es de necesidad y es segura. Oración de necesidad siempre: la oración, cuando pedimos algo, es de necesidad: tengo esta necesidad, escúchame, Señor. Pero también, cuando es verdadera, es segura: ¡Escúchame! Creo que tú puedes hacerlo porque tú lo has prometido.”
El Señor es mi luz y mi salvación, a quién temeré?… es la defensa de mi vida, quién me hará temblar?, le decimos con el Salmista; y con la Oración Colecta la pedimos que diserte su poder y venga para que merezcamos ser protegidos por El y nos veamos libres de los peligros que nos acechan a causa de nuestros pecados.
Propósito para el primer viernes de Adviento. Organiza con tu comunidad para ayudar a otros.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día
- Calendario de Adviento 2024
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2024/12/06/creeis-que-puedo-hacerlo-3/
- https://es.catholic.net/op/articulos/10576/cat/504/y-se-les-abrieron-sus-ojos.html#google_vignette
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=06-12-2024
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Diciembre: “ No hay nada imposible para Dios” (Lucas 1, 37) https://ciudadnueva.com.ar/diciembre-2024/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.