Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 5 de setiembre 2022. Permisividad, estar al acecho o libertad…

Posted on septiembre 5, 2022septiembre 4, 2022

https://youtu.be/8DT3vwK1KqQ

  • 1 Cor, 5, 1-8
  • Sal 5
  • Lc 6, 6-11

Ante esta corriente imperante que tenemos que enfrentar hoy en día de la permisividad. San Pablo en la primera lectura nos insta a no aceptar situaciones que no son correctas,  a que sea manifiesta nuestra posición contra todo lo que impide la salvación del hombre y que está al margen de la moral cristiana. Es la invitación a orar por tales personas, incluso por aquellas de quien depende que esto se siga tolerando y propagando, a fin de que ellos también cambien su “levadura de vicio y de maldad por una de sinceridad y de verdad”.

En el Evangelio de hoy la liturgia nos propone uno de los numerosos textos en los que se recoge la mala intención de los perseguidores de Jesús, que estaban pendientes del más mínimo detalle de la vida de nuestro Señor para criticarlo, para juzgarlo, para quitarle de en medio porque era muy incómodo. El evangelio de hoy utiliza una expresión más dura «estar al acecho», que en los diccionarios de lengua se aplica a la actitud o disposición de los depredadores en el momento de la caza.

Pero,  es posible que nosotros estemos mirando atentamente lo malos que son escribas y fariseos,  sin tener en cuenta que lo somos nosotros en no pocas ocasiones. La idea de estos personajes es mantener el poder de la Ley sobre el hombre aplicando la máxima fidelidad en la interpretación literal de los mandatos, sean de origen divino o hayan sido añadidos después, aunque para dar un barniz de autoridad a normas puramente higiénicas, coyunturales, le echemos las culpas a Dios de su autoría, y les concedamos la misma importancia que a los mandamientos mosaicos. Exigimos respetar el sábado, pero nos olvidamos de amar a Dios y al prójimo en primer lugar, y después seguir con el resto de los preceptos, pero siempre supeditados a los dos primeros y principales.

Así, nos los explica el Papa Francisco, refiriéndose a la actitud de los fariseos y escribas y en alguna manera, diría yo a nuestra actitud, algunas veces: “Esta forma de vivir apegados a la ley, les alejaba del amor y de la justicia. Cuidaban la ley, descuidaban la justicia. Cuidaban la ley, descuidaban el amor. Eran modelos: eran los modelos. Y Jesús para estas personas sólo encuentra una palabra: hipócritas. Por un lado, van por todo el mundo buscando partidarios. ¿Y luego? Cierran la puerta. Hombres de la cerrazón, hombres tan apegados a la ley, a la letra de la ley, no a la ley, porque la ley es amor; sino a la letra de la ley, que siempre cerraban las puertas de la esperanza, del amor, de la salvación… Hombres que sólo sabían cerrar.”

Hoy Jesús nos da ejemplo de libertad. Tantísimo hablamos de ella en nuestros días. Pero, a diferencia de lo que hoy se pregona y hasta se vive como “libertad”, la de Jesús, es una libertad totalmente asociada y adherida a la acción del Padre. Él mismo dirá: «Os aseguro que el Hijo del hombre no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace el Hijo» (Jn 5,19). Y el Padre sólo obra, sólo actúa por amor.

El amor no se impone, pero hace actuar, moviliza devolviendo con amplitud la vida. Aquel mandato de Jesús: «Levántate y ponte ahí en medio» (Lc 6,8) tiene la fuerza recreadora del que ama, y por la palabra obra. Más aún, el otro: «Extiende tu mano» (Lc 6,10), que termina logrando el milagro, restablece definitivamente la fuerza y la vida a lo que estaba débil y muerto. “Salvar” es arrancar de la muerte, y es la misma palabra que se traduce por “sanar”. Jesús sanando salva lo que de muerto había en ese pobre hombre enfermo, y eso es un claro signo del amor de Dios Padre para con sus criaturas. Así, en la nueva creación en donde el Hijo no hace otra cosa más que lo que ve hacer al Padre, la nueva ley que imperará será la del amor que se pone por obra, y no la de un descanso que “inactiva”, incluso, para hacer el bien al hermano necesitado.

Respetemos el sábado, para nosotros el domingo, siempre en servicio de las necesidades humanas. Hagamos el bien sea el día que sea. 

Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://es.catholic.net/op/articulos/6223/cat/337/extiende-tu-mano-y-estaras-sano.html#modal
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/09/05/al-acecho/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=05-09-2022
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

Palabra de Vida Mes de Setiembre 2022

“Siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor número posible” (1 Corintios 9, 19) https://ciudadnueva.com.ar/setiembre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.485)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.215)

Entradas recientes

  • Liturgia del 14 de julio 2024. Ir contracorriente con el mundo. julio 14, 2025
  • Liturgia del 13 de julio 2025. Nuestra Capacidad de Amar. julio 13, 2025
  • Liturgia del 12 de julII 2025. No tengas miedo, Dios tiene Designios Amor para sus Hijos. julio 12, 2025
  • Liturgia del 11 de julio 2025. Perseverar hasta el final. julio 11, 2025
  • Diez maneras de enamorarnos  profundamente de la Eucaristía julio 10, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola