Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 4 de febrero 2025. No cansarse, no perder el ánimo, eso es fe.

Posted on febrero 4, 2025

  • Heb 12, 1-4
  • Sal 21
  • Mc 5, 21-43

Hoy que recodamos a Santa Catalina de Ricci, una mujer dotada de admirable prudencia, fue superiora dieciocho años, ganando mucho las religiosas en lo espiritual y en lo temporal. Trabajó con solicitud en la atención de enfermos, hermanas o laicos. Fue muy consciente de la problemática que afectaba a la Iglesia y a la sociedad de su tiempo; la liturgia nos invita a tener  fe, La fe nos lleva a no cansarnos a no perder el ánimo nos empuja a perder el miedo y a perseverar. A buscar al Señor y alabarlo.

A perseverar confiando en El y poniendo nuestro mayor esfuerzo en superar el peso de las dificultades.

El autor de la carta a los Hebreos nos invita a centrar nuevamente nuestra atención en la meta que es Jesús, el autor y consumador de nuestra fe.

En medio de un mundo lleno de tanta dispersión, en donde el activismo nos consume, apurados por mil y un problemas que tenemos que resolver diariamente, es fácil que perdamos la ruta y que aún como personas religiosas, pongamos toda nuestra atención en los medios y no en el fin.

Ciertamente pareciera que el mayor mal de las comunidades creyentes ha sido siempre “perder la constancia” y no avanzar; aún más, arriesgarse a retroceder, pues como reza el dicho popular, “lo que no mejora, empeora”. Esto es lo que debía pasarles a los cristianos a los que se dirige el  autor de Hebreos: no avanzan en su fe, por el contrario, se acomodan en la molicie del ambiente en que viven; no se estimulan mutuamente en la fe, sino que se evitan todo enfrentamiento social – con las subsecuentes consecuencias de marginación – que pueda implicar la vivencia de una fe cristiana desdeñada por las corrientes religiosas e ideológicas de su contexto socio-cultural.

Entonces la liturgia nos presenta hoy con el salmo, una invitación a la esperanza y nos dice “Te alabarán, Señor, los los que te buscan”; con tu resurrección nos ha dado una vida nueva.

“Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad”. Nos dice Jesús en el evangelio.  Sin duda alguna, no hay alegría mayor para esta mujer  fe que sentir la mano sanadora de Jesús; ella  supo que el dinero no lo era todo en su vida, que necesitaba refugiarse en su fe para entender de lo que el Hijo de Dios era capaz. Y nos viene la pregunta sobre nuestra fe, ¿Qué tan grande es la confianza que tenemos en Dios? ¿Cuáles son nuestras acciones que dan testimonio de fe? ¿Creemos tanto en Jesús que somos sensibles ante el dolor ajeno?

El Evangelio nos habla también de la hija de Jairo, uno de los jefes de la sinagoga, que confía en Jesús y le pide que salve a su hija; a lo cuál Jesús le asegura, realizando un milagro más frente a la gente, que la niña no estaba muerta. Al llegar a su casa le dice: “¡Talitá, kum!”, que significa: “¡Óyeme, niña, levántate!” Y pidió que ahora que le había restaurado la vida, le dieran de comer y así la niña se fortaleciera.

Vemos en la vida pública de Jesús que la fe sí mueve montañas y que la grandeza de Dios es misericordiosa para aquel que confía, que tiene fe, que desea sentir el amor del Hijo de Dios en su corazón. Vamos aumentando nuestra fe, aprendamos a orar,  crezcamos nuestra capacidad de amar y perdonar para dar fe de que sabemos que ha llegado el Salvador a nuestra vida.

El Papa Francisco, nos invita a todos: «corramos con perseverancia, teniendo la mirada fija en Jesús…para ver «qué hace Jesús”

Vemos pues, como en la Palabra de Dios de este día, Jesús representa la esperanza, elogia la persistencia de la fe y reconoce la vida debilitada, ofreciendo el impulso para levantarlo. Abracemos eseimpulso vital que nos ofrece el encuentro con Dios en Jesús

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Hoy
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.

  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G Vallés
  • Diario bíblico 2025 misioneros Claretianos

  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2017/documents/papa-francesco-cotidie_20170131_jesus-nos-mira.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/

Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.462)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.195)

Entradas recientes

  • Liturgia del 24 de junio 2025. Nacimiento de Juan el Bautista. junio 24, 2025
  • Liturgia del 23 de junio 2025. La lógica del Señor que nos desacomoda. junio 23, 2025
  • Liturgia del 22 de junio 2025. Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo junio 22, 2025
  • Liturgia del 21 de junio 2025. Tener fe, Buscar su Reino y su Justicia. junio 21, 2025
  • Liturgia del 20 de junio 2025. Mi Alma se Gloría en el Señor. junio 20, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola