?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Jer 15, 10. 16-21
- Sal 58
- Jn 11, 19-27. O bien Lc 10, 38-42
En el texto de la primera lectura, el profeta Jeremías, al ver que no le hace caso el pueblo y que se vuelca contra él, siente la ausencia de Dios, y como Jesús pregunta, ¿dónde estás? ¿fuiste Tú quien me envió? ¡Respóndeme! Y Dios, el Dios siempre fiel, le responde: “Todo esto lo he hecho para purificarte, para que se separe el metal bueno del malo”.
“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”. Dice William A.Ward.¿Y el creyente? El creyente pone su esperanza en Dios. La esperanza es nuestra clave para seguir actuando, sin perder un ápice de realismo. Estamos en tiempo de prueba. Van a ser años muy duros. Y sin ser ilusos, no dejaremos de proclamar que la esperanza nos mantendrá a flote y nos ayudará a ajustar las velas personales insufladas por el Espíritu de Dios; no desfallezcas, purifica tu corazón y deja que Dios sea quien conduzca tu vida.
Con el salmo, es fácil compenetrarse, pero que no debe ser la actitud predominante en nuestra oración, más bien al contrario: Dios es nuestro refugio, pero no nuestra alienación, pues El siempre es fiel a sus promesas.
En la lectura del Evangelio de hoy, Nos explica el Papa Francisco, “Jesús nos pone en esta cresta de la fe. A Marta que llora por la desaparición del hermano Lazaro opone la luz de un dogma: “Yo soy la resurrección. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?” (Juan 11,25-26).
Es lo que Jesús repite a cada uno de nosotros, cada vez que la muerte viene a romper el tejido de la vida y de los afectos. Toda nuestra existencia se juega aquí, entre el lado de la fe y el precipicio del miedo. Dice Jesús: “Yo no soy la muerte, yo soy la resurrección y la vida, ¿tú crees esto? ¿tú crees esto?”.
Nosotros, que estamos aquí hoy, ¿creemos esto? Somos todos pequeños e indefensos delante del misterio de la muerte. Pero, ¡qué gracia si en ese momento custodiamos en el corazón la llama de la fe!…
Para quien cree, es una puerta que se abre de par en par; para quien duda es un rayo de luz que se filtra por una puerta que no se ha cerrado del todo.”
Palabra de Vida Mes de julio
«Todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre. Mt12, 50
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.