?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Is 58, 9-14
- Sal 85
- Lc 5, 27-32
La liturgia de estos días nos va a motivar para cambiar nuestra vida, así, el evangelio de hoy, nos muestra la conversión de Leví (Mateo) de cobrador de impuestos, a uno de los grandiosos discípulos del Señor, el evangelista San Mateo.
El Papa Francisco lo describe de la siguiente manera: …”En un primer momento Jesús lo ve y este hombre siente algo de nuevo, algo que no conocía, aquella mirada de Jesús sobre él, siente un estupor dentro, siente la invitación de Jesús: “Sígueme. Sígueme”.
En aquel momento, este hombre está lleno de gozo, pero también duda un poco, porque es muy apegado al dinero…
Solo bastó un momento…, el momento de la misericordia recibida y aceptada: “¡Sí, voy contigo!”. Es el primer momento del encuentro, una experiencia espiritual profunda.
Luego viene un segundo momento: la fiesta. El Señor festeja con los pecadores, se festeja la misericordia de Dios que cambia la vida.
Después de estos dos momentos, el estupor del encuentro y la fiesta, viene el trabajo cotidiano, anunciar el Evangelio. Se debe alimentar este trabajo con la memoria de aquel primer encuentro, de aquella fiesta…”
Y en este ambiente surge la figura de los fariseos y escribas, como siempre, atravesándose en el camino del Señor y este, muy acertadamente les lanza dos afirmaciones que se han convertido en el gran mensaje, para muchos de nosotros, de la Misericordia de Dios: …”No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos”, y “No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan”. Qué grande y maravilloso es el Amor del Señor! Y qué asertivo es su Hijo Jesús en esta respuesta. Y es que como nos dice el Padre Yepes en el audio, el gran amor del Corazón de Jesús son aquellos que por falta de conocerlo, por falta de fe, cuando porque todo lo que podemos ver es nuestro dolor y hemos perdido de vista al Señor, cuando por dejarnos vencer por nuestras heridas; nos hemos dejado llevar por las tentaciones. Por todos nosotros ha venido el Señor para que nos convirtamos, para que renovemos nuestra vida y como nos invita el Profeta Isaías, dejar la opresión sobre el ser humano, compartir en caridad y generosidad con el más necesitado y El nos dará reposo, seremos sanados y fecundos para la vida. Entonces con el salmo pidámosle: “Señor, enséñame a seguir fielmente tus caminos… Presta, Señor, oídos a mi suplica… Ten compasión de mi…, llena a este siervo de tu alegría…”
Mes de Febrero
Intención de oración universal
Escuchar los gritos de los migrantes.
Recemos para que el clamor de los hermanos migrantes víctimas del tráfico criminal sea escuchado y considerado.
Palabra de Vida .
“Creo, ayúdame porque tengo poca fe’” (Marcos 9, 24)
El Evangelio presenta una paradoja: reconocer nuestra debilidad, los límites y las fragilidades como punto de partida para entrar en relación con Dios y participar con él en la tarea más grande, la fraternidad universal.
Dios confía en el hombre y no actúa sino con su contribución, su libre sí.
Creer y sentirse mirados y amados por Dios es saber que toda oración nuestra, toda palabra o gesto, todo advenimiento triste, alegre o indiferente, toda enfermedad… todo es visto por Dios. Y si Dios es amor, la confianza en él es la lógica consecuencia.
Y luego, a fuerza de amar, nuestra fe se volverá inquebrantable, muy sólida. No solo creeremos en su amor, sino que lo sentiremos de manera tangible en nuestro ánimo y veremos realizarse ‘milagros’ a nuestro alrededor”.
https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2020/
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.