?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- 1 Jn 1,1-4
- Sal 97
- Jn 20, 2-9
En esta fiesta del apóstol Juan, el “que vio y creyó”, podemos pedir a Jesús con la Oracion colecta, que asi como por medio del apostol San Juan, nos ha revelado los misterios de su Palabra hecha carne, nos conceda la gracia de comprender con claridad lo que él nos enseñó tan admirablemente y que aumente nuestra fe, que le reconozcamos como hombre y Dios verdadero, que nos haga creer y experimentar que resucitó, que nos va a resucitar y que su camino es el mejor camino para vivir la vida humana.
Juan amaba tanto al Señor, que apenas supo que había resucitado, salió corriendo sin importar que lo apresaran en el camino por ser seguidor de Jesús. Su “nuevo nacimiento” en la fe lo está viviendo en este relato evangélico con la fuerza de la alegría que produce una experiencia real y cercana con Jesús como mejor amigo.
Jesús desea ardientemente que nosotros también tengamos ese nuevo nacimiento en espíritu. Hoy nos invita a que corramos en la fe. A lo mejor cojeamos un poco con una fe cansada y rutinaria, o puede ser que los “músculos” de nuestra fe se encuentren débiles y acalambrados. Para ganar este maratón el mejor entrenamiento es amar y dejarnos tocar por Dios para nacer de nuevo.
Juan fue de los afortunados que Jesús eligió como apóstol. Durante tres amplios años convivió con Jesús y vivió muy de cerca todo lo que Jesús hizo y todo lo que les comunicó. Por eso, ahora puede decir “lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestro propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la Palabra de Vida… nosotros la hemos visto, os damos testimonio”. Mejor testigo de Jesús imposible. Y nos lo quiere comunicar para que gocemos de la vida y vida en abundancia que Jesús vino a regalarnos.
Nosotros, cristianos del siglo XXI, hemos recibido ese testimonio de Juan sobre Jesús. Pero también a cada uno de nosotros, el mismo Jesús ha salido a nuestro encuentro y nos ha mostrado su cercanía, su amistad, la verdad y el gozo de su menaje, y ha llenado nuestro corazón de vida, de sentido, de esperanza.
A nosotros nos queda hacer lo mismo que el evangelista Juan. Comunicar a los demás nuestra experiencia de Jesús, para que también le descubran como el camino verdadero para vivir con ilusión sus días y sus noches.
final de la carrera, según nos cuenta el Evangelio, Juan no vio al Señor al instante, pero vio sus signos y creyó ¿Cuántos signos nos ha dado a nosotros? ¿Cuáles son los criterios para hacer un buen discernimiento de lo que sucede en mi alma?. Juan propone un solo criterio y lo presenta con estas palabras: “Todo espíritu -toda emoción, toda inspiración que siento- que reconoce a Jesucristo venido en la carne, es de Dios; y todo espíritu que no reconoce a Jesús, no es de Dios”.
Juan fue de los afortunados que Jesús eligió como apóstol. Durante tres amplios años convivió con Jesús y vivió muy de cerca todo lo que Jesús hizo y todo lo que les comunicó. Por eso, ahora puede decir “lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestro propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la Palabra de Vida… nosotros la hemos visto, os damos testimonio”. Mejor testigo de Jesús imposible. Y nos lo quiere comunicar para que gocemos de la vida y vida en abundancia que Jesús vino a regalarnos.
Nosotros, cristianos del siglo XXI, hemos recibido ese testimonio de Juan sobre Jesús. Pero también a cada uno de nosotros, el mismo Jesús ha salido a nuestro encuentro y nos ha mostrado su cercanía, su amistad, la verdad y el gozo de su menaje, y ha llenado nuestro corazón de vida, de sentido, de esperanza.
A nosotros nos queda hacer lo mismo que el evangelista Juan. Comunicar a los demás nuestra experiencia de Jesús, para que también le descubran como el camino verdadero para vivir con ilusión sus días y sus noches.
Mes de diciembre
Servir, servir y servir
/Mantén vivo siempre en tus pensamientos la idea de que eres un servidor de los demás. Sirviendo a los demás con amor y alegría consolidas y aumentas la virtud de la Humildad. Recuerda que Dios “miró la pequeñez de su esclava” y “enaltece a los humildes de corazón”
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.
Notas:
La Palabra de Vida de este mes Mt 24, 42: “Velen, pues, porque no saben qué día vendrá su Señor”, nos invita a vivir el momento presente, transformando la realidad en este momento, no cuando encuentre tiempo en una agenda llena de compromisos.
https://ciudadnueva.com.ar/diciembre-2019/