Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de junio 2025. Nacimiento de Juan el Bautista.

Posted on junio 24, 2025junio 23, 2025

  • Jer 1, 4-10
  • Sal 70
  • 1 Pe 1, 8-12
  • Lc 1, 5-17

Sin duda, toda la importancia de Juan el Bautista la tiene la tiene porque la recibe de Cristo, del que es su precursor. Precursor en su nacimiento, precursor en su predicación, precursor en su cárcel, precursor en su pasión, precursor en su muerte…

Dios siempre tiene algo que ver en el nacimiento de sus servidores y de todos nosotros, y, en ese niño recién nacido, había puestas muchas esperanzas. Juan fue engendrado de padres justos, a fin de que pudiese dar a los pueblos preceptos de justicia con tanta más confianza cuanto que él no los había aprendido como nuevos, sino que los guardaba como recibidos de sus antepasados por derecho hereditario, de donde sigue: ·”Pues eran ambos justos delante de Dios”. 

Cada vida es valiosa desde el seno materno y, como nos recuerda el profeta Jeremías en la primera lectura de hoy, «antes de formarnos en el seno materno, Dios ya nos tiene destinados para una misión muy especial, ser, como el mismo Jeremías y Juan el Bautista: “profetas”» (cf. Jer 1,4-10). Hoy el texto de la primera nos habla de la vocación  y de la misión. Jeremías es un hombre que siente en su vida la fuerza de la palabra de Dios por encima de cualquier proyecto político. 

Todos los que llamamos profetas en la Biblia, están marcados por muy diversas características: desde el tiempo que dedicaron a la actividad profética, el modo de entrar en contacto con Dios y el modo de transmitir su mensaje. Juan es el más grande de los profetas  y es un ejemplo a seguir. Como él, nosotros también nacimos a este mundo para realizar una misión: ser precursores de Cristo y su Reino.

El Salmo nos invita a reflexionar sobre como el Señor nos ha sostenido desde siempre y para siempre. Ha, sido parte de nuestra vida desde que tenemos memoria de nuestra existencia, ha estado presente en nuestra infancia, adolescencia y aun hoy sigo estándolo. El es nuestro refugio, nuestra fortaleza y nuestra esperanza, por eso “mi boca contará tu justicia y todo el día tu salvación” 

El texto de san Pedro, nos muestra que el podemos creer en Cristo aunque no lo hayamos visto como los discipulos y que amar, confiar y gozarse en Cristo  es una evidencia del resultado de nuestra fe. No necesitamos verlo para saber que es real. Él ha llegado a nuestros corazones, nos ha mostrado nuestra condición, nos ha traído a la salvación. Nos muestra nuestra necesidad y la satisface. Nos muestra nuestra depravación y nos purifica. ¿Cómo no podríamos desear regocijarnos cuando Él nos da Su gloria, que no merecemos? Él nos saca de un lugar de tristeza perpetua a la alegría, donde le damos gloria simplemente por ser las personas transformadas que Él nos ha hecho.

Nos explicaba el Papa Benedicto XVI que “El anuncio de este nacimiento se produce en el lugar de la oración, en el templo de Jerusalén, es más, sucede cuando a Zacarías le toca el gran privilegio de entrar en el lugar santísimo del templo para quemar incienso al Señor. También el nacimiento de Juan el Bautista estuvo marcado por la oración: el canto de gozo, de alabanza y de acción de gracias que Zacarías eleva al Señor, y que recitamos cada mañana en los Laudes, el “Benedictus”, exalta la acción de Dios en la historia y muestra proféticamente la misión de su hijo Juan: preceder al Hijo de Dios hecho carne, para preparar sus caminos. Toda la existencia del Precursor de Jesús es alimentada por una relación con Dios, especialmente el tiempo de permanencia en el desierto

En resumen, el nacimiento de Juan Bautista nos recuerda que la vida fecunda, la  alegría  plena, la terca esperanza,  son posibles gracias a la respuesta misericordiosa y salvífica  de Dios a la humanidad. Particularmente cuando pensamos que no hay salida, cuando creemos que nos marchitamos y no tenemos las fuerzas necesarias para comunicar la vida y el amor a los demás,  es allí cuando se hace presente.

Las lecturas de de hoy despiertan el sentido esperanzador de nuestra fe, la cual se alimenta de una alegría comunitaria celebrada y compartida que traen las buenas noticias. 

Les invito a que sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, con la oración que el Papa Francisco nos dejó:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://es.catholic.net/op/articulos/11741/cat/504/no-temas-zacarias-tu-peticion-ha-sido-escuchada.html#google_vignette
  • https://padrealfredo.blogspot.com/2019/06/natividad-de-san-juan-bautista-un.html.
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/3-2-2019/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
  • https://www.reddit.com/r/TrueChristian/comments/1jrigwa/daily_sharing_1_peter_1_89/?tl=es-es
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/8-8-2011/lecturas/

Palabra de Vida Mes Junio “Denles de comer ustedes mismos” (Lc 9, 13) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.481)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.211)

Entradas recientes

  • Diez maneras de enamorarnos  profundamente de la Eucaristía julio 10, 2025
  • Liturgia del 10 de julio 2025. Recordar las maravillas que hizo el Señor julio 10, 2025
  • Liturgia del 9 de julio 2025. El plan del Señor subsiste para siempre. julio 9, 2025
  • Liturgia del 8 de julio 2025. Yo te invoco Señor, Tu me respondes. julio 8, 2025
  • Liturgia del 7 de julio 2025. Fortalecer nuestra confianza en el Señor julio 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola