Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 23 de octubre 2020. Los exhorto a llevar una vida digna.

Posted on octubre 23, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Ef 4,1-6
  • Sal 23
  • Lc 12, 54-59

La liturgia de hoy nos exhorta, en primer lugar “a llevar una vida digna del llamamiento que han recibido” y a aceptar las sorpresas de  Dios con confianza y paz 

Ahora bien qué  palabras definen una vida digna según San Pablo? Humildad, mansedumbre, paciencia, tolerancia y amor. 

Qué caracteriza , entonces, a quienes viven una vida digna?

  • Conocen su llamamiento y lo ejercen (Mateo 28.19-20)
  • Se saben llamados a vivir en santidad, y así viven  (1P 1.15)
  • Aman a sus hermanos (Colosenses 3.14)
  • Dan testimonio (Juan 15:26-27)
  • Y Edifican la Iglesia (Efesios 4.11-13)

Jesús en el evangelio, nos confronta: “Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que es justo?‘

Fray Manuel Santos, nos indica que lo que nos oscurece para saber cómo predicar el evangelio en esta sociedad cada vez más descristianizada, es cómo dirigirnos a muchos de esos hombres y mujeres que, al menos, de entrada dicen no necesitar la buena noticia de Jesús, ni de Dios. En más de una ocasión, no sabemos cómo adentrarnos en los ambientes descristianizados para ofrecerles a Jesús y su evangelio.

El padre Jacobo Hernández, nos indica en la Homilia que debemos: 

  • orar por  esas personas  que han decidido vivir el mundo sinDios.
  • Dar un testimonio responsable acerca del actuar de un Hijo de Dios a quien lo mueve  la confianza y La Paz que viene de una  relación  estrecha con El.

Y entonces, como  tenemos confianza con Jesús,  nos podemos dirigir a Él, con ánimo orante y suplicante, y pedirle que nos envíe su luz y su fuerza para cumplir con nuestra misión de evangelizadores en el siglo XXI.  

Lo qué pasa muchas veces, nos dice el padre Yepes en el audio, es que  lo hemos dado prioridad a las prisas del tipo laboral y/o social y no dedicamos tiempo para escuchar su sabia voz en nuestro corazón. Y nos propone 4 modos en que  lo podemos escuchar:

  • En su Palabra,  pues la leemos, escuchamos y reflexionamos, nos interpela, cuestiona, ilumina y confronta.
  • En los Sacramentos, especialmente el de la Reconciliación y la Eucaristia, como hemos venido experimentando en los artículos sobre la formación del mismo que pueden encontrar en esta página en el blog de formación.
  • A partir de los carismas y dones que hemos recibido y, se nos han dado fundamentalmente para guiarnos en el servicio a los demás.
  • A través de las circunstancias, situaciones y problemas que vivimos, escuchando  en ellos, el mensaje que Dios nos da para edificarnos.

Nos explica el Papa Francisco: “Jesús les reprende por estar cerrados, por no ser capaces de reconocer los signos de los tiempos, por no estar abiertos al Dios de las sorpresas:

Y esto debe hacernos pensar: ¿Estoy tan apegado a mis cosas, a mis ideas, cerrado? ¿O estoy abierto al Dios de las sorpresas? ¿Soy una persona quieta o una persona que camina? ¿Creo en Jesucristo -en Jesús, en lo que ha hecho: ha muerto, ha resucitado y termina la historia- creo que el camino siga hacia la madurez, hacia la manifestación de la gloria del Señor? ¿Soy capaz de entender los signos de los tiempos y ser fiel a la voz del Señor que se manifiesta en ellos?

Podemos hacernos hoy estas preguntas y pedir al Señor un corazón que ame la ley, porque la ley es de Dios; que ame también las sorpresas de Dios y que sepa que esta ley santa no termina en sí misma.  Y en camino es una pedagogía que nos lleva a Jesucristo, al encuentro definitivo, donde habrá este gran signo del Hijo del hombre.”

Palabra de Vida Mes de octubre.

Todo el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado.” (Lucas 14, 11)

Octubre 2020

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.490)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.221)

Entradas recientes

  • Liturgia del 20 de julio 2025. Dios nos acompaña y anima en el Camino julio 20, 2025
  • Liturgia del 19 de julio 2025. En su nombre esperarán las naciones. julio 19, 2025
  • Liturgia del 18 de julio 2025. La verdadera religión consiste en el amor a Dios y al prójimo julio 18, 2025
  • Liturgia del 17 de julio 2025. El Señor se acuerda de su Alianza Eternamente. julio 17, 2025
  • Liturgia del 16 de julio 2025. Los humildes y sencillos julio 16, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola