Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de setiembre 2024. El llamado a un cambio de mentalidad.

Posted on septiembre 20, 2024septiembre 19, 2024

  • 1 Cor 15, 12-20
  • Sal 16
  • Lc 8, 1-3 

Hoy el mundo necesita urgentemente agentes de cambio, pero para hacerlo debemos, sin duda alguna, realizar ese cambio desde nuestra manera de pensar, romper con paradigmas, contribuir con nuestra renovación a que este mundo sea mejor. Hoy en  la liturgia, Jesús nos quiere motivar a realizar ese cambio de mentalidad y para ello nos brinda dos ejemplos de como lo hizo El y San Pablo.

Acabamos  de escuchar en el texto del evangelio como Jesús realiza un cambio en la mentalidad de su época para abrirles a las mujeres la oportunidad a la nueva realidad del Reino que incluye a todo ser humano, sobre todo a los último, a los que no cuentan, a los excluidos.

Gracias a El, las mujeres comienzan a ser protagonistas de los diferentes acontecimientos que Jesús realiza: son receptoras de la buena noticia del Reino, el Señor las cura, las sana, pone su condición como ejemplo del Reino y las llama a su seguimiento. 

Nos explica el Papa Francisco: “El modo mismo con el cual Jesús ha considerado a las mujeres -el evangelio lo indica así- era un contexto menos favorable del nuestro, porque en esos tiempos la mujer era puesta en segundo lugar. Pero Jesús la considera de una manera que da una luz potente que ilumina un camino que lleva lejos, del cual hemos recorrido solamente un tramo. Aún no hemos entendido en profundidad cuales son las cosas que nos puede dar el genio femenino de la mujer en la sociedad. Tal vez haya que ver las cosas con otros ojos para que se complemente el pensamiento de los hombres. Es un camino que es necesario recorrer con más creatividad y más audacia.”

San Pablo también quiere realizar un cambio de mentalidad en  la época, instando a los corintios a romper con un paradigma con respecto a la resurrección.  Los cristianos de Corinto no estaban negando la resurrección de Jesús; ellos estaban negando nuestra resurrección. Ellos fueron influenciados ya sea por la filosofía griega (la cual consideraba la resurrección indeseable, considerando el estado de “espíritu puro” superior), o por el pensamiento de los Saduceos (quienes creían el mundo más allá como una ilusión). La conclusión es que los corintios cristianos creyeron que vivíamos para siempre, pero no en cuerpos resucitados.

La comunidad reunida en asamblea litúrgica era el lugar idóneo para hablar de la resurrección de Cristo y tratar de comprenderla. Aunque el camino para comprender esta realidad fue indudablemente largo para la primitiva comunidad cristiana, como nos lo dicen múltiples tradiciones, parece que en esta carta no plantea gran dificultad.

Con el Salmista digámosle al Señor que nos muestre los prodigios de su misericordia. Cada palabra de tus escrituras y cada instante de mi existencia es un mensaje e amor que me envías en cuidado constante de mi efímera vida. “Protégeme Señor, como a la niña de tus ojos, bajo la sombra de tus alas escóndeme:”

Textos Consultados: 

  • Folleto la Misa de Cada Día
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=20-09-2024
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://es.catholic.net/op/articulos/6322/cat/331/las-mujeres-acompanan-a-jesus.html#modal

Palabra de Vida Mes de Setiembre. “Pongan en práctica la Palabra y no se contenten sólo con oírla, de manera que se engañen a ustedes mismos” (Santiago 1,22) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.462)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.195)

Entradas recientes

  • Liturgia del 24 de junio 2025. Nacimiento de Juan el Bautista. junio 24, 2025
  • Liturgia del 23 de junio 2025. La lógica del Señor que nos desacomoda. junio 23, 2025
  • Liturgia del 22 de junio 2025. Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo junio 22, 2025
  • Liturgia del 21 de junio 2025. Tener fe, Buscar su Reino y su Justicia. junio 21, 2025
  • Liturgia del 20 de junio 2025. Mi Alma se Gloría en el Señor. junio 20, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola