?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
https://youtu.be/HiasI2_Vy4I
- Rom 6, 12-18
- Sal 123
- Lc 12, 39-48
San Pablo nos invita a reflexionar sobre lo que él llama “el misterio de la iniquidad” y que está en relación a la fuerza que opera en nuestro corazón y que nos lleva a hacer lo que no queremos, es decir, la fuerza del pecado. En este pasaje nos invita a no dejar que nos domine esta fuerza, que no nos domine el pecado y, sobre todo, que no nos haga sus esclavos. Recordemos que el pecado se vale de la tentación para arrastrarnos hacia él.
Es cierto que en nuestra condición fragmentada por el pecado original es fácil que la tentación en un momento determinado nos domine y pequemos, pero lo que debemos evitar, es que el pecado se adueñe de nuestros sentidos y pasiones y nos convierta en sus esclavos. Dios nos ha hecho libres por Jesucristo, y contamos con la asistencia continua del Espíritu, por ello, no regresemos a una vida de pecado.
Y, por eso, como nos comenta Fray Emilio García Alvarez O.P., todo lo que somos ha de estar al servicio de la justicia, de lo que Dios quiere de nosotros.
El Papa Francisco nos cuestiona al explicarnos el evangelio de hoy. “¿Creo en esta esperanza, en que Él vendrá? ¿Tengo el corazón abierto, para advertir el signo de su presencia, cuando él llama a la puerta?
Y continua: El cristiano es un hombre o una mujer que sabe esperar a Jesús y por eso es un hombre o una mujer de esperanza. En cambio, el pagano -y muchas veces los cristianos nos comportamos como paganos- se olvida de Jesús, piensa en sí mismo, en sus cosas, no espera a Jesús”.
Los cristianos verdaderos, sólo esperamos su retorno, sino que hemos sido llamados a colaborar con Él preparando la llegada del Reino.
Nosotros formamos parte de los que sabemos lo que el amo quiere y, por tanto, debemos ponerlo por obra. Cada jornada es una preciosa oportunidad para colaborar con la obra de salvación. Ello lo hacemos mediante la vivencia de la caridad. Dios nos ha dado mucho y nos exigirá en consecuencia. Pero, nos equivocaríamos si esas palabras las leyéramos o pensáramos desde el temor. Al contrario, la noticia de saber que Cristo vuelve, y que va a coronar su obra redentora, nos llena de una profunda alegría. Gracias a esa noticia, cada mañana se llena de una esperanza que actúa como un motor que nos lleva a hacer todas las cosas sabiendo que Dios está con nosotros.
Ese es el modo de estar preparados. No ante la posible visita inesperada de alguien que nos puede sorprender haciendo las cosas mal. Al contrario, cada día nos preparamos porque estamos expectantes por la venida de Aquel que esperamos. Al emprender la tarea cotidiana con esa esperanza ponemos nuestro corazón en las obligaciones que hemos de desempeñar. Y lo hacemos con alegría, con amor, sabiendo que estamos sirviendo a Dios. Eso llena de sentido nuestra vida y también de gozo. Porque en todo lo que hacemos bien, por amor a Dios, se anticipa la presencia de Cristo. Es recordatorio de su llegada, pero también actualización, en nuestro corazón, de su promesa. El Señor no va a faltar a su palabra y va a venir para llevar a su plenitud todo lo que nosotros estamos haciendo por Él.
Palabra de Vida Mes de Octubre 2021
“Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman. https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2021.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.