Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de enero 2025. Jesús, Mediador y Renovador.

Posted on enero 20, 2025enero 19, 2025

  • Heb 5, 1-10
  • Sal 109
  • Mc 2, 18-22

La liturgia de hoy nos invita a meditar en Cristo como mediador y renovador en nuestra vida.

Con Jesús empieza todo. En él queda cumplida y superada la Antigua Alianza. Con él todo acaba y todo empieza. Su mensaje consiste en una llamada a la renovación, a no perderse en añoranzas del pasado, sino a vivir en alegría el tiempo presente con la esperanza del futuro. Con Jesús ha llegado la plenitud de los tiempos y todo lo creado debe ser medido y valorado con relación a él.

En la primera lectura hemos reflexionado en Cristo, el Sumo Sacerdote que se hizo obediente para destruir el pecado de desobediencia. Por ello se ha convertido en autor de salvación para todos los que le obedecen. Y ha sido declarado “pontífice” entre Dios y los hombres

El Salmista nos dice que Jesús es el sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.

Melquisedec era el sacerdote de Dios que bendijo a Abraham con pan y vino mucho antes de que apareciera la ley de Moisés, y representa a Cristo que da la bendición del perdón de los pecados a través del pan y el vino de la Pascua en los tiempos del Nuevo Testamento. Por lo tanto, el orden de Melquisedec representa el sacerdocio en los tiempos del Nuevo Testamento. El sacerdocio según el orden de Melquisedec no solo es perfecto, sino también eterno e inmutable

La presencia del Sumo Sacerdote en el mundo significa la renovación total. Se trata de una nueva vida orientada hacia Dios. La medida de las cosas, su valor, no la dan los ritos, ni las tradiciones, ni cosa alguna creada por el hombre, sino el Hijo de Dios encarnado. El es la medida de todo. La nueva forma de vida consiste en imitarle a él. Este puente entre Dios y los hombres es como la unión nupcial entre Dios y la humanidad.

El texto del evangelio nos presenta la novedad de Jesús frente a las estructuras envejecidas y distantes para una fe madura, basada no en el ritualismo y lo puramente devocional, sino en acciones concretaras a partir de una espiritualidad que se alimenta del amor sincero y solidario basados en el ejemplo de Jesús y que seamos capaces de abrirnos a  una religión centrada en el conocimiento de la persona de Jesús y en un deseo de parecernos cada vez más a Él en nuestra forma concreta de vivir. Esta unión con el Hijo de Dios es lo que celebramos sacramentalmente en la Eucaristía.

El Papa Francisco, nos insta, “ a escuchar la Palabra del Señor…La novedad de la Palabra del Señor, porque la Palabra del Señor siempre es novedad, nos lleva hacia adelante siempre, siempre gana, es lo mejor de todo. Vence la idolatría, vence la soberbia y vence esta actitud de estar demasiado seguros de nosotros mismos, no por la Palabra del Señor sino por las ideologías que he construido alrededor de la Palabra del Señor. Hay una frase de Jesús muy buena que explica todo esto y que viene de Dios, tomada del Antiguo Testamento: Misericordia quiero y no sacrificios”, nos indica el Papa.

En estas primeras semanas del tiempo ordinario y como un eco de la Epifanía (manifestación) del Señor, se nos presenta a Jesús como el esposo que trae el vino nuevo, sobreabundante y mejor, sin comparación alguna posible; como el novio que, en la boda, con su presencia y amor, llena de alegría y de sentido el corazón de sus amigos, invitados a la fiesta. Este vino nuevo es una imagen del Espíritu que “el Resucitado” derramará en Pentecostés en los corazones de sus apóstoles, hasta el punto de que quienes los oían y los contemplaban llenos de estupor, pensaban que estaban ebrios. Se trata de salir de la antigua alianza y entrar, por fin y de lleno, en la nueva.

Todo es nuevo en la Iglesia, porque el Espíritu con su presencia, siempre viva y vivificante lo renueva todo.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.aciprensa.com/noticias/79306/papa-francisco-la-palabra-de-dios-siempre-nos-lleva-hacia-adelante
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/01/20/dejate-renovar-de-una-vez/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/20-1-2025/
  • https://watv.org/es/bible_word/order-of-melchizedek/

 

 

 

Palabra de Vida Mes Enero “¿Crees esto?” (Juan 11, 26) https://ciudadnueva.com.ar/enero-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.451)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.184)

Entradas recientes

  • Liturgia del 13 de junio 2024. Llevamos el Tesoro en Vasijas de Barro. junio 13, 2025
  • Mi relación con el mundo, una experiencia de Dios junio 12, 2025
  • Liturgia del 12 de junio 2025. Sumo Sacerdote Misericordioso y Fiel junio 12, 2025
  • Liturgia del 11 de junio 2025. Renovar nuestra Misión Misionera. junio 11, 2025
  • Liturgia del 10 de junio 2025. Todas las Promesas de Dios han alcanzado un sí en El. junio 10, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola