https://youtu.be/K7nj2BAxR48
- Ef 3, 2-12
- Is 12
- Lc 12, 39-48
Qué importante que nosotros los cristianos cumplamos con el deber que Dios nos encomienda. A Pablo Dios le da la gracia de anunciar a los paganos la riqueza qué hay en Cristo y como servidor fiel lo hizo a cabalidad. Ante la pregunta de Pedro, como a nosotros, Jesús lo exhorta a cumplir con la Voluntad de Dios.
Vemos pues, que San Pablo en el texto de la primera lectura, es claro: la riqueza de la gracia es INCALCULABLE y abarca a todos los hombres, aunque ellos no lo sepan. Es nuestra función por lo tanto, como miembros de esta Iglesia, hacer del conocimiento de todos, el gran amor que Dios tiene por cada uno de nosotros, pues ha entregado a su Hijo para que todo el que crea en él tenga vida, y la tenga en abundancia.
No podemos estar tranquilos hasta que todos los hombres de esta tierra sepan que Dios les ama y que los llama a vivir en comunión con él por medio de la fe en Cristo Jesús. Parecería extraño, pero en nuestros días hay personas que conviven diariamente con nosotros y no saben que Dios les ama y que Cristo murió por ellos. Tú puedes ser el canal para que el proyecto salvífico de Dios, llegue a estas personas.
Parece que la idea central del evangelio de hoy, es que debemos estar preparados para cuando llegue el Hijo del Hombre hasta nosotros. Pero la pregunta clave es quién es Jesús para nosotros. Porque, si para nosotros Jesús es el Hijo de Dios, el que ha venido hasta nosotros en un acto de sublime amor, el que nos ha ofrecido y nos sigue ofreciendo su amistad, su luz, su cuerpo, su sangre, su persona… nunca pensaremos en su venida hasta nosotros con el miedo y el desasosiego que se teme la llegada de un ladrón a nuestra casa. Nunca le veremos ni le esperaremos como a ese el amo severo que nos va pedir cuentas detalladas de nuestra actuación y si fallamos nos despedirá de su lado…
No tendremos ningún miedo a qué hora viene el Hijo del hombre. Todo lo contrario, ansiaremos con profundo gozo, con una gran ilusión, que regrese, y poder seguir disfrutando de su amor, de su palabra, de su compañía…
“Los cristianos, afirma el Papa Francisco, están llamados a ser hombres y mujeres de esperanza, unidos por la certeza de un Dios que no abandona.
Comentando la liturgia del día y el Evangelio de san Lucas (12, 35-38) en donde Jesús invita a sus discípulos a ser como los siervos que esperan vigilantes el regreso del señor de las bodas, el Pontífice preguntó: «¿Pero quién es ese dueño y señor, que viene de la fiesta de bodas, a altas horas de la noche?». La respuesta la da Jesús mismo: «Soy yo quien ha venido para servirte».
Y es que las parábolas de la vigilancia que leemos estos días nos alertan de nuestros sistemas de seguridad en el alma para evitar que nos roben los bienes más valiosos que poseemos: nuestra fe en Jesús, la vida espiritual, nuestros valores, las conquistas hechas a nuestros defectos y pecados.
Jesucristo no viene desde fuera: está dentro. Y debemos vigilar para que nadie nos lo robe.
Son muchos los ladrones. Pero los peores son aquellos que entran en la casa de la mano de la confianza. Dejarnos llevar de la apariencia de ciertas ideas comúnmente aceptadas que son mentiras bien envueltas, o podredumbre cubierta de especias bienolientes puede acabar siendo la ruina del alma.
Dios ha puesto en nuestras manos muchos bienes materiales, humanos, espirituales. Nos ha dado la gracia, la vida; nos ha encomendado el cuidado de nuestros amigos y hermanos para que los ayudemos a llegar a la santidad; nos ha puesto a algunos de nosotros como administradores de bienes y nos ha encargado la promoción de nuestros subordinados.
Todos, cada uno según sus carismas y el llamado propio, hemos sido constituidos en administradores de los bienes del Señor, por ello valdría la pena hoy revisar cómo hemos administrado nuestros bienes materiales.
El Salmista nos invita a dar gracias y alabar al Señor, El es nuestro Dios y Salvador; El ha sido grande con nosotros, por eso con la Oración Colecta podámosle que nuestra voluntad sea siempre dócil a la suya y que le sirvamos con un corazón sincero.
Bibliografía:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2014/documents/papa-francesco_20141021_espera-esperanza.html
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=19-10-2022
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/10/19/miercoles-de-la-xxix-semana-del-tiempo-ordinario/
- http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
Palabra de Vida Mes de Octubre 2022
“Porque no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza».2 Tim 1,7 https://ciudadnueva.com.ar/octubre-2022/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.