?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- 2 Tim 4, 9-17
- Sal 144
- Lc 10, 1-9
Hoy recordamos a San Lucas, un médico, probablemente de origen sirio. Se convirtió a la fe cristiana cuan los cristianos perseguidos de Jerusalén y Cesarea buscaron refugio fuera de Palestina llevando consigo el mensaje. A partir del año 50 acompañó a Pablo en sus misiones.
Pidamos con la oración colecta al Señor que eligió a san Lucas para que revelara, mediante su predicación y sus escritos, el misterio de tu predilección por los pobres, nos conceda, a quienes ya nos gloriamos de llevar tu nombre, tener siempre un solo corazón y una sola alma, y que todos los pueblos lleguen a descubrir tu salvación.
El texto de San Pablo, nos presenta al final una frase verdaderamente iluminadora para nuestra vida:…”el Señor me ayudó y me dio salud para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran los gentiles” San Pablo es consciente de que solo no puede nada, de que necesita la ayudade Dios para realizar su anuncio, sin Él poco podemos hacer. Pero sobre todo es importante lo que anota al final: …”de modo que lo oyeran los gentiles”. Ya no hay un “pueblo elegido”, ya no son unos pocos los llamados. El anuncio del Evangelio es para toda la humanidad, sin ningún tipo de distinción. Todos estamos convocados a participar de la Buena Nueva, de la Resurrección de Cristo, de la vida eterna. Hoy este mensaje de San Pablo está más vigente que nunca pues son muchos los “gentiles” que nunca han oído hablar de Jesús, que no conocen su mensaje. Y los que lo conocemos tenemos el deber de anunciarlo allá donde estemos, con sencillez, con naturalidad. Con la ayuda de Dios seremos los apóstoles del Siglo XXI, porque no debemos olvidar que formamos parte de una Iglesia Santa, Católica y Apostólica.
El evangelio nos indica, nos dice el padre Yepes en el audio, como ser evangelizadores, y nos indica qué hay que orar para que el Señor mande obreros a sus mies. Que seremos enviados como corderos en medio de lobos; la actitud del evangelizador es ir confiado del Espíritu Santo. Que debemos ir ligeros de equipaje, “me basta tu gracia”. Lo que más evangeliza son los hombres y mujeres que llenos del Espíritu Santo muestran al Señor con su testimonio de vida. Y finalmente ir como portadores de la Paz, realizar la acción senadora y anunciar el Reino.
Afirma el Papa Francisco: “Estos setenta y dos discípulos, que Jesús envía delante de Él, ¿quiénes son? ¿A quién representan? Si los Doce son los Apóstoles, y por lo tanto representan también a los obispos, sus sucesores, estos setenta y dos pueden representar a los demás ministros ordenados, presbíteros y diáconos; pero en sentido más amplio podemos pensar en los demás ministerios en la Iglesia, en los catequistas, los fieles laicos que se comprometen en las misiones parroquiales, en quien trabaja con los enfermos, con las diversas formas de necesidad y de marginación; pero siempre como misioneros del Evangelio, con la urgencia del Reino que está cerca. Todos deben ser misioneros, todos pueden escuchar la llamada de Jesús y seguir adelante y anunciar el Reino.”
Con el Salmo alabemos al Señor, que todas tus obras y tus fieles te bendiga; que demos a conocer las obras de tu reino y demos a conocer tus maravillas.
Mes de octubre
Lee y estudia la Biblia
/Planifica leer la Biblia en un Año, pero léela en la profundidad del amor, no para juzgar ni para condenar. La Palabra de Dios alimenta los sueños y esperanzas, es el motor de tu alegría y ayuda a avivar la compasión.
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.