Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 17 de enero 2025. Esforzarnos por encontrarnos con el Señor

Posted on enero 17, 2025enero 17, 2025

  • Heb 4, 1-5. 11
  • Sal 77
  • Mc 2, 1-12

Hoy la liturgia nos muestra el poder liberador de Jesús y nos pide que nos adhiramos a su Palabra para estar dispuestos a experimentar el poder liberador del perdón y esforzarnos para encontarnos con El.

Igualmente Jesús, a los cristianos del siglo XXI, quiere convencernos de que también es Dios, para que todas sus palabras, todas sus indicaciones, todas sus promesas las recibamos como lo que son, venidas de Él, que es el Hijo de Dios.

En la primera lectura nos habla la promesa de entrar en descanso, La idea continúa sin pausa de Hebreos 3, en el que la incredulidad impidió que la generación que escapó de Egipto entrara a Canaán.

Esta incredulidad provocará que no alcancemos el descanso que Dios tiene para nosotros, descanso que significa:  paz con Dios, libertad de un espíritu servil, semejante a la esclavitud, en la adoración y el servicio a Dios. Liberación de la carga de la observancia mosaica. Libertad de adoración de acuerdo con el evangelio.  Junto a la promesa del descanso se nos ofrece la garantía del mismo.

 

El Salmo nos insta a aprender de la bondad y providencia del Señor, siempre dispuesto a ayudar a su pueblo en las dificultades y proveerlo en todas sus necesidades. 

En el evangelio nos encontramos con la radical novedad de Jesús que se implica profundamente con el sufrimiento humano y respalda toda acción comunitaria que vela por el cuidado integral de las personas. El texto nos habla de que la gente se aglutinaba junto a Jesús para escucharlo. Sin embargo, «el problema más grande — nos explica el Papa  Francisco— no eran los que seguían a Jesús, sino los que se quedaban parados», los hombres «parados, que estaban en la orilla del camino, miraban, sentados». Marcos, en su Evangelio, escribe precisamente que «estaban sentados allí algunos escribas», los cuales «no seguían» a Jesús sino que «miraban desde el balcón; no iban caminando en la propia vida, “balconeaban” la vida; no arriesgaban nunca, solamente juzgaban; eran los puros y no se mezclaban». Y también sus «juicios eran fuertes». Marcos contaba que viendo la multitud en torno a Jesús «pensaban en su corazón: “¡Qué gente ignorante, qué gente supersticiosa!”». Pero «cuántas veces —reconoció el Papa— también a nosotros, cuando vemos la piedad de la gente sencilla, nos viene a la cabeza ese clericalismo que hace tanto mal a la Iglesia y juzgamos a la gente sencilla» pensando que sea «supersticiosa».

Cierto, afirmó el Pontífice «la gente es pecadora, como yo soy pecador, todos lo somos». Pero la gente «busca a Jesús, busca algo, busca la salvación». Sin embargo ese «grupo» de hombres «parados estaban allí, en el balcón, miraban y juzgaban». …

Sin embargo «la gente que seguía a Jesús arriesgaba para encontrar a Jesús, para encontrar lo que quería», continua el Pontífice. Basta pensar, prosiguió,  que Marcos cuenta: «No pudiendo llevar al paralítico delante de Jesús, a causa de la multitud», las personas que lo acompañaban «descubrieron el techo en el punto donde él se encontraba y, hecha la apertura, bajaron la camilla». Haciendo esto, añadió, estos hombres arriesgaron cuando hicieron el agujero en el techo: arriesgaron que el propietario de la casa les hiciera causa, les llevase al juez y les hiciera pagar: han arriesgado, pero querían ir donde Jesús».

Así debemos hacer cada uno de nosotros en nuestras vidas: Esforzarnos por conocer profundamente a Cristo, para transmitirlo al mayor número de personas posible, por encima del cansancio o del sacrificio que ello pueda implicar. La verdadera felicidad de muchas personas depende de nuestro mensaje. No lo reservemos para nosotros mismos.

Tomado de: 

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • Libro Busco Tu Rostro. Autor Carlos G. Vallés
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2017/documents/papa-francesco-cotidie_20170113_sentadas-almas.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/01/17/el-pack-completo/

Palabra de Vida Mes Enero “¿Crees esto?” (Juan 11, 26) https://ciudadnueva.com.ar/enero-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.451)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.184)

Entradas recientes

  • Liturgia del 13 de junio 2024. Llevamos el Tesoro en Vasijas de Barro. junio 13, 2025
  • Mi relación con el mundo, una experiencia de Dios junio 12, 2025
  • Liturgia del 12 de junio 2025. Sumo Sacerdote Misericordioso y Fiel junio 12, 2025
  • Liturgia del 11 de junio 2025. Renovar nuestra Misión Misionera. junio 11, 2025
  • Liturgia del 10 de junio 2025. Todas las Promesas de Dios han alcanzado un sí en El. junio 10, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola