?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
https://youtu.be/PAW6_vuUGwQ
- Jue 6, 11-24
- Sal 164
- Mt 19, 23-30
En un ya recurrente evento de apostasía, los israelitas habían hecho “lo que era malo a los ojos de Dios, por lo que Dios los entregó en manos de los madianitas.” Estos invasores atacaron y quemaron todos los sembradíos de Israel afligiéndolos con gran pena y dolor. Tiempo después, llenos de llanto los israelitas se dieron cuenta de su error y ofensa contra Dios por lo que se arrepintieron y clamaron a Dios por ayuda, a lo que Dios respondió con un profeta que les ayudaría a salir de la opresión, así como había hecho con Moisés; y con Gedeón como nos presenta el relato de la primera lectura, reproduce el mismo esquema de otras muchas llamadas del Señor para la Misión y es, sin duda, paradigma de la de cada uno de nosotros. Gedeón duda, pregunta con escepticismo, pide pruebas, se reconoce indigno, pequeño… Incluso echa en cara al Señor que no haya intervenido ya frente a los enemigos de su pueblo. Pero el Ángel o Dios mismo le replica: “¿No soy yo quien te envía? Yo estaré contigo” Luego vendrá la experiencia teofánica tras el sacrificio y su aceptación.
El salmo nos insta a escuchar lo que Dios nos dice, pues “Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos y a los que se convierten de corazón…”
En el evangelio, afirma el Rev. D. Fernando PERALES i Madueño, contemplamos la reacción que suscitó entre los oyentes el diálogo del joven rico con Jesús: «¿Quién se podrá salvar?» (Mt 19,25). Las palabras del Señor dirigidas al joven rico son manifiestamente duras, pretenden sorprender, despertar nuestras somnolencias. No se trata de palabras aisladas, accidentales en el Evangelio: veinte veces repite este tipo de mensaje. Lo debemos recordar: Jesús advierte contra los obstáculos que suponen las riquezas, para entrar en la vida…
“Existen diversas actitudes previas [que obstaculizan] la confesión de Jesús, nos explica el Papa Francisco. También para nosotros, que estamos en el rebaño de Jesús. Son como “antipatías previas”, que no nos permiten avanzar en el conocimiento del Señor. La primera de todas es la riqueza.[…] El Señor era duro, con riquezas, era muy duro, muy duro. Hasta el punto de decir que era más fácil que un camello pasara por el ojo de una aguja que un rico entrara en el reino de los cielos. Eso es duro. La riqueza es un impedimento para vivir evangélicamente. ¿Entonces debemos caer en el pauperismo? No. Se trata de no dejarnos esclavizar por las riquezas; de no vivir para las riquezas, porque las riquezas son un Señor, son el Señor de este mundo y no podemos servir a dos Señores”
El Señor está contigo valiente guerrero nos dice el Ángel del Señor a cada uno de nosotros, solo tenemos que despojarnos del equipaje que está impidiéndonos aceptar su llamada.
Palabra de Vida Mes de Agosto 2021
“El que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos.” (Mateo 18, 4) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.