?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Prov 8, 22-31
- Sal 8
- Rom 5, 1-5
- Jn 16, 12-15
La primera lectura nos revela el secreto de la grandeza de la sabiduría. Constituye la obra primera y singular de la actividad divina. Es eterna porque está en Dios, es la sabiduría de Dios. Fue ella quien inspiró la maravillosa armonía de la creación, en cuyas obras fueron quedando impresas sus huellas , el sello del amor.
El salmista resalta al único Dios, creador de todo, que confía todo al hombre y lo coloca en lo más alto.
Cada uno de nosotros es un deseo de amor de Dios, ubicado en tiempo y espacio. Así Pablo en este texto de la segunda lectura, nos descubre, partiendo de la experiencia de La Paz, de la gracia y de la esperanza, los signos del amor eterno de Dios mediante la presencia activa del Espíritu Santo.
La Solemnidad de la Santísima Trinidad nos hace meditar , pues definitivamente, sobre la vida comunitaria en el amor. Y para ello, muy atinado este año, que en nuestro país se celebra el día del padre, reflexionemos sobre las tres enseñanzas que la vida de la Trinidad, nos invita a,compartir en la familia. Una de ellas, nos habla el Padre Yepes en el audio, la familia trinitaria como misterio de amor entre las tres personas; experiencia de fraternidad, comunidad y comunión profunda. Así concebida en nuestra familia, será la herramienta para combatir la concepción de la sociedad, de familia como un hotel. Por otro lado, nos enseña la Palabra comunicada como elemento de poder, pues es salvadora, redentora. Vemos que la Palabra, crea como el Padre; salva como la Palabra del Hijo y vivifica como el Espíritu Santo. Y finalmente, la Trinidad, es fuente de vida y amor, gracias propias que se deben vivir en la familia.
En “Amoris laetitia”, el Papa reflexiona sobre la familia y la Santísima Trinidad. Dice que “la Trinidad es Padre, Hijo y Espíritu de amor. El Dios Trinidad es comunión de amor, y la familia es su reflejo viviente”.
Entonces, ¿cómo pueden nuestras familias, con todas sus imperfecciones y desafíos, ser un vivo reflejo de la Trinidad? El Papa Francisco reconoce que las familias no caen del Cielo ya completamente formadas, sino que para conseguirlo deben atravesar cada día muchos problemas y retos diarios.
Así que, ¿cómo pueden las familias ser un reflejo de la Santísima Trinidad? Pensemos en Dios un poco más. A veces, se lee en el texto, cuando tratamos de comprender cómo Dios puede ser tres y uno al mismo tiempo, nuestro razonamiento tiende a mirar a la Trinidad como un problema matemático.
Otras, puede parecer que la Trinidad es un misterio total que sólo puede expresarse a través de figuras abstractas y símbolos. Pero, como el Papa Francisco recuerda, Dios no es un conjunto de ideas abstractas. Dios – Padre, Hijo y Espíritu -es una comunidad de amor, en la que cada uno ama al otro de un modo perfectamente entregado y acogido. Este flujo de amor de la Trinidad que da vida ha sido descrito como una danza divina.
Como hemos sido creados a imagen de Dios, podemos participar en esta danza, estamos hechos para amar y ser amados. El sueño de Dios para nuestra familia es que reflejemos esta danza con el amor que damos y recibimos.
Cuando el flujo de amor se interrumpe, cuando no nos perdonamos, las relaciones pueden desmoronarse rápidamente y la familia comienza a desintegrarse. Esto puede pasar incluso con los pequeños detalles. Por eso el Papa nos enseña que para encontrar la alegría del amor necesitamos reavivar la sencilla práctica de perdonar y dejar pasar. Si conseguimos hacer las paces al final día, aunque sea con un pequeño gesto o una caricia, la armonía familiar se restaura y el círculo del amor se activa de nuevo.
Este es el motivo por el que, a pesar de nuestra miseria, la familia puede ser el vivo reflejo de la Trinidad.
Felicidades a todos los papas y no olviden: vive tu paternidad de tal manera que cuando tu hijo piense en lealtad, honestidad, integridad, justicia, respeto, trabajo, fidelidad, servicio y caridad, tu imagen se le venga a la mente.
Debes ser concierte de tu responsabilidad, pues la figura paterna en la vida de los hijos es muy importante porque desempeña un papel único, intransferible, insustituible y fundamental dentro del desarrollo emocional, psicológico y social de los hijos.
Oremo por nuestros padres: “Dios, concédeme comprender mejor a mis padres, y saber devolverles amor por amor.
Si yo no puedo amarlos como antes es que debo amarlos más, no ya como un niño que balbucea, sino como adulto que sabe lo que tiene que decir, y que expresa su alma en un lenguaje dulce y fuerte.” Amen
Mes de junio
Sirve a los demás como a ti mismo
Conviértete en un mayordomo de tu propia vida. Trátate con cariño, eres un hijo de Dios. Alimenta tu alma y espíritu con cosas sanas y sírvete del mejor plato: el Amor de Dios.
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.