https://youtu.be/sOsEDwGfE_8
- Heb 4, 12-16
- Sal 18
- Mc 2, 13-17
Dios se complace en enriquecernos con los dones de su gracia escuchamos en la Oración de los Fieles.
Llegamos al final de la primera semana del Período Ordinario. Comenzamos ahora, a profundizar en las enseñanzas que el Señor nos va proponiendo cada día.
Tres mensajes tiene la liturgia de hoy que nos hacen reflexionar en la importancia para nuestro crecimiento espiritual que tiene la Palabra de Dios.
La primera la encontramos en el inicio del texto de la primera lectura: “La palabra de Dios es viva y eficaz”, lo que significa que hay vida dentro de ella y produce asimismo vida en quien la lee y no solo eso sino que, tiene tanto poder que es capaz de hacernos cambiar aquellos pensamientos e intenciones que nosotros somos incapaces de cambiar por nosotros mismos. O sea, no es una palabra cualquiera. Si a los padres Dios les ha hablado de muchas maneras por medio de los profetas, ahora lo ha hecho por medio de su mismo Hijo, la Palabra que estaba junto a Dios, que era Dios y por medio de la cual se ha hecho todo lo que existe. Por eso se dice que es viva. Juan dirá en el prólogo de su evangelio: en esta palabra había vida y la vida era la luz que alumbra a todo hombre, por eso es eficaz. Penetra profundamente llegando a la intimidad misma del ser humano
La otra frase la encontramos en el Salmo: “Tu tienes, Señor, palabras de vida eterna”, No existe en el universo alguien como Jesús, Él es nuestro Dios y nuestro Salvador. La peor decisión que podemos tomar es dejar las palabras de vida eterna a un lado para perseguir nuestros deseos carnales, y cuando se pierde el espíritu, se pierde también el sentido de la vida. Es lo que ponen de manifiesto los escribas de los fariseos. Ceñidos a la letra de la ley y poniendo la razón de su existencia en la letra, dejaron de lado el espíritu, por lo mismo no alcanzan a ver lo que está ocurriendo ante sus ojos. Un pietismo que no hunde sus raíces en el amor de Dios. La consecuencia es el rigorismo estéril, que ni ayuda a crecer a la persona, ni permite el crecimiento de los otros.
La tercera frase la tomamos del texto del evangelio. “No son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos”. Entonces meditemos; ¿Cuál es el desafío que las palabras de Jesús, estas palabras de Jesús que son vivaz y eficaces y que tienen vida eterna, plantean a nuestra comunidad, hoy?
Jesús llama a un publicano, considerado pecador y tratado como impuro por las comunidades más observantes de los fariseos. Esta situación “complica” a algunos de sus interlocutores, pues en la casa y en la mesa donde comían no hay ni división ni exclusión entre justos y pecadores, cosa que escandaliza a los fariseos, demasiado preocupados por la apariencia de rectitud. Jesús aclara lo que no debería tener aclaración: que los enfermos sí necesitan al médico; es decir, que él privilegia a los que no cuentan para los demás, y los que entienden son apartados de la atención del resto, él los atiende desde el amor y el cuidado de su Dios Padre. En este escenario, usa la palabra profética para fundamentar su acción. Dios, que es misericordioso con nuestros pecados, nos pide también a nosotros practicar esa misericordia con el pecador que tenemos cerca. Hoy se nos recuerda una vez más que somos los buscados por el amor compasivo del Señor.
Afirma el Papa Francisco: “Esa mañana cuando Mateo fue al trabajo y se despidió de su mujer, nunca pensó que iba a volver sin el dinero y apurado para decirle a su mujer que preparara un banquete. El banquete para aquel que lo había amado primero, que lo había sorprendido con algo muy importante, más importante que toda la plata que tenía.
Déjate sorprender por Dios, no le tengas miedo a las sorpresas. Que te mueven el piso, ¿eh? Nos ponen inseguros, pero nos meten en camino. El verdadero amor te lleva a quemar la vida, aun a riesgo de quedarte con las manos vacías.”
Bibliografía:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://es.catholic.net/op/articulos/6321/cat/330/no-necesitan-medico-los-sanos-sino-los-enfermos.html
- https://boosco.org/www/2018/07/05/mateo-9-9-13-no-son-los-sanos-los-que-tienen-necesidad-del-medico/
- http://viviendoenelespiritu.blogspot.com/2009/02/la-palabra-de-dios-es-viva-y-eficaz.html
- https://oidyved.com/palabras-de-vida-eterna/
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=14-01-2023
Palabra de Vida Mes de Enero 2023
«Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia» (Is 1, 17). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.