?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Col 2, 6-15
- Sal 144
- Lc 6, 12-19
De nuevo san Pablo nos recuerda que el cristianismo, está basado en una elección y decisión personal (¡Quiero ser Cristiano!), esta decisión se debe transformar en un estilo de vida.
En otras palabras, ser cristiano, implica vivir de acuerdo al Evangelio. Esto, humanamente no es posible, pues nuestra debilidad no permite que muchos de los elementos de la vida cristiana se desarrollen (por ejemplo el perdón, la renuncia, la caridad). Por ello, es necesario continuamente abrirse a la gracia de Dios y reafirmar nuestra opción por Cristo y por su evangelio, “…como verdaderos cristianos, permanezcan arraigados en El y cimentados en El con fe firme..”. Dios no niega sus gracias a quien se las pide y, sobre todo, cuando éstas son el fundamento para que el hombre construya su felicidad y tenga paz en el corazón.
En el evangelio, el Señor con su testimonio, nos complementa esta necesidad primordial de orar a tiempo y a destiempo, pues como nos dice la Oración Colecta, de Dios nos viene la redención y es a Él a quien debemos la filiación adoptiva.
Jesus, nos dice Lucas se retira al monte a orar y pasó toda la noche en oración, cuando se hizo de día eligió a doce de entre sus discípulos; baja del monte al lleno predica y sana con autoridad.
Vemos pues, como nos dice el padre Yepes en el audio, dos elementos importantes en la vida de Jesus: predica y cura.
Lo hace con una característica particular: “…salía de El una fuerza que a todos sanaba…” Esa fuerza que da el estar en sintonía con el Padre, por eso Jesus cuando tenía que tomar decisiones trascendentales, se retiraba a largas jornadas de oración.
Gran enseñanza para nosotros hoy: para vivir como cristianos verdaderos como nos dice Pablo, debemos pedir la gracia al Señor en largas jornadas de oración, sacar espacio de silenciarse, serenarse, equilibrarse, armonizarse para escuchar al Señor. Solo a través de esta dinámica espiritual podremos tomar las decisiones acertadas para nuestra vida cristiana. Así nos enseña San Ignacio de Loyola: La oración preparatoria es pedir gracia a Dios nuestro Señor, para que todas mis intenciones, acciones y operaciones se ordenen puramente al servicio y alabanza de su divina majestad.
Para terminar nuestra meditación, sigamos el consejo que nos ofrece el Papa Francisco: …”Pidamos a Jesús: “Reza por mí, Señor, Tú eres el intercesor”.
Él reza por mí; reza por todos nosotros y reza con coraje porque hace ver al Padre el precio de nuestra justicia: Sus llagas. Pensemos tanto en esto y demos gracias al Señor.
Agradezcamos por tener un hermano que reza con nosotros y reza por nosotros, intercede por nosotros. Y hablemos con Jesús, digámosle:
“Señor, Tú eres el intercesor, Tú me has salvado, me has justificado. Pero ahora, reza por mí”.
Y confiemos nuestros problemas, nuestra vida, tantas cosas a Él , para que Él las lleve al Padre”, pues con el Salmo, alabemos y bendigamos el nombre de nuestro Dios siempre y para siempre, el Señor es compasivo y misericordioso, lento en enojarse y generoso en perdonar, su amor se extiende a todas sus creaturas.
Mes de septiembre
Confesarse
/Confiésate y empieza de Nuevo. La confesión es un Sacramento de sanación ¿Por qué no lo aprovechas para un nuevo comienzo, dejando atrás los rencores y dolores del pasado?. La confesión de ta el impulso a una nueva vida, el Señor te lo ha regalado para que te acerques a Él limpio y renovado.p>
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.