Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 10 de octubre 2024. ¿Somos de los que conversamos con Jesús como amigo, o somos de los que ignoramos al Espíritu Santo?

Posted on octubre 10, 2024octubre 9, 2024

  • Gal 3, 1-5
  • Sal tomado de Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75
  • Lc 11, 4-3

Hoy la liturgia nos confronta con nuestra actitud ante la llamada del Señor, ¿somos de los que conversamos con Jesús como  amigos,  o somos de los que ignoramos al Espíritu Santo?

Gracias a que Nuestro Padre nos concede el Espíritu Santo a quien se lo pida, como nos dice Jesús; los cristianos podemos pedir y el Señor lo concederá.

Hoy en el evangelio compara la oración con una conversación entre amigos. Toda la Biblia está plagada, de principio a fin, de referencias a la amistad para describir la relación entre Dios y los hombres. 

“Amigo, préstame tres panes». Santa Teresa de Jesús gustaba decir que “orar es tratar de amistad, estando muchas veces a solas con quien sabemos nos ama”. Entender que la oración es un diálogo de amistad cambia completamente nuestro modo de rezar. Por un lado, no tenemos que demostrarle nada a Dios, ni debemos ganar su confianza o comprar sus favores. Somos sus amigos, y no necesitamos ningún título rimbombante o permiso especial para dirigirnos a él. 

 

El texto de la Carta a los Gálatas nos plantea la dicotomía entre la Gracia de la Fe y el cumplimiento de la ley. San Pablo no termina de explicarse como esta comunidad, a la que había predicado con tanto fruto de fe y santidad, ahora, por influencia de otros cristianos que judaizaban, priorizaban la ley de Moisés a la Gracia de la Fe en Cristo Crucificado y Resucitado.

San Pablo, expresa: “Tan insensatos, son ustedes, que, haciendo comenzado movidos por el Espíritu, quieren terminar haciendo obras meramente humanas?”  La actitud de los gálatas ciertamente es muy actual también en nuestras comunidades. Hablar de Gracia parece a no pocos una ficción, algo teórico que más parece ilusión que realidad y nos aferramos a los dogmas, a las leyes, normas… y nos olvidamos de que es la Fe y la Gracia de Dios quien da sentido a toda la religión cristiana.

Nuestra vida, «¿es una vida a medias?». ¿Es una vida que ignora la fuerza del Espíritu Santo? ¿O somos capaces de abrirnos a este «gran don del Padre»? Son las preguntas formuladas por el Papa Francisco. 

Todos nosotros hemos recibido la ley, pero después de la ley el Señor nos justifica con la gracia, con su hijo muerto y resucitado». Es decir, nos ha sido dado «algo más que la ley», o sea Jesús «que da sentido a la ley». No obstante, esos Gálatas, si bien habían creído en Jesús crucificado, «luego escucharon a algunos teólogos que les decían: “¡No, no! ¡La ley es la ley! Lo que te justifica es la ley”». Y así «dejaban a Jesucristo de lado». En práctica, eran «demasiado rígidos» y «para ellos lo que más contaba era la ley: se debe hacer esto, se debe hacer lo otro…». Son el mismo tipo de personas que atacaban a Jesús y que Él definía «hipócritas».

¿Qué le ocurre a quien razona de esta manera?… era el problema de esta gente: ignoraban al Espíritu Santo y no sabían seguir adelante. Estaban cerrados, cerrados en las prescripciones: se debe hacer esto, se debe hacer aquello otro». Y es la misma tentación en la cual puede caer cada cristiano: la de «ignorar al Espíritu Santo».

Cuando hay una amistad verdadera, el cariño y el afecto están por encima de reglas sociales o protocolos de etiqueta. Con los amigos podemos mostrarnos tal y como somos, sin máscaras, sin buscar dar una falsa imagen de nosotros para agradar. 

Con Dios igual que el amigo está siempre disponible y le podemos pedir cualquier cosa, así siempre podemos acudir al Señor, sabiendo que Él está ahí.

Señor, dame tu vida, dame la clase de vida que tú das y que procede del encuentro y amistad profundas contigo; yo por mi parte quiero decirte que quiero permanecer en unión perfecta con la novedad de tu Espíritu Santo.

Textos Consultados:

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2016/documents/papa-francesco-cotidie_20161006_vidas-a-medias.html
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2024/10/10/orar-es-tratar-de-amistad-2/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Octubre “El que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos” (Marcos 10, 43-44) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.462)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.195)

Entradas recientes

  • Liturgia del 24 de junio 2025. Nacimiento de Juan el Bautista. junio 24, 2025
  • Liturgia del 23 de junio 2025. La lógica del Señor que nos desacomoda. junio 23, 2025
  • Liturgia del 22 de junio 2025. Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo junio 22, 2025
  • Liturgia del 21 de junio 2025. Tener fe, Buscar su Reino y su Justicia. junio 21, 2025
  • Liturgia del 20 de junio 2025. Mi Alma se Gloría en el Señor. junio 20, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola