Hoy la liturgia nos habla sobre el ayuno y es que son muchos los ayunos que podríamos hacer y que verdaderamente podrían cambiar nuestra vida y nuestra relación con Dios y con los demás.
Categoría: Liturgias Diarias
Liturgia del 27 de febrero 2020. Hoy pongo delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal. ¿Qué eliges?
La liturgia nos proponer elegir la vida, cargar la cruz para lograr la Pascua para la que fuimos creados.
Liturgia del 26 de febrero 2020. Convertíos a mí de todo corazón. Inicio de la Cuaresma.
La celebración del Miércoles de Ceniza nos invita hoy a una profunda revisión de nuestra vida, de nuestras actitudes y criterios de comportamiento; a iniciar un serio proceso de conversión y de purificación
Liturgia del 25 de febrero 2020. Ser importantes para Dios o para el mundo
La liturgia nos habla hoy acerca de cómo pedir y de cómo dirigir nuestras aspiraciones de ser importantes para llegar a serlo para Dios y no para el mundo.
Liturgia del 24 de febrero 2020. Todo es posible para el que tiene fe.
El texto de Santiago nos ofrece hoy una exhortación a usar tanto las palabras como la conducta en conformidad con la sabiduría que proviene de Dios. Y el evangelio nos da dos enseñanzas puntuales de la fe: La fe es un don de Dios, pero también depende de nuestra actitud personal, de que nosotros vivamos conscientes de que nuestra respuesta es fundamental
Liturgia del 23 de febrero 2020 y formación de la Eucaristia. Sean perfectos como su Padre es perfecto.
El amor de Dios no tiene límite, eso lo vivimos en cada Eucaristia. Hoy el nos pide amar como El y ser perfectos como El. La formación sobre el Sacramento de la Eucaristia nos ayudará a vivirlo profundamente.
Liturgia del 21 de febrero 2020. Jesús nos necesita para que “el mundo, viendo crea y creyendo tenga vida”.
La liturgia de hoy nos invita a que tu vida dé testimonio de lo que crees y al mismo tiempo buscar profundizar cada día más en tu fe. Jesús nos necesita para que “el mundo, viendo crea y creyendo tenga vida”
Liturgia del 20 de febrero 2020. Tu piensas como los hombres, no como Dios!
Hoy la liturgia nos confronta con nuestra manera de pensar y nuestra manera de actuar: ¿Cuál es mi relación con Él? ¿Qué repercusión tiene esta relación en mi vida cotidiana? ¿Acaso no establecemos miembros de primera y segunda categoría? ¿No dejamos al margen a aquellos que no consideramos que tengan nuestro “perfil ideal”? Y ustedes quienes dicen que soy Yo?