Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 8 de agosto 2019. ¿Quién es Jesus para nosotros? El

Posted on agosto 8, 2019

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Núm 20, 1-13
  • Sal 94
  • Mt 16, 13-23

El episodio de la primera lectura de hoy, nos presenta de nuevo los tres elementos que se repiten en la vida del pueblo de Dios: inseguridad y reclamo a Dios; intercesión de Moisés y Aarón; acción salvadora de Dios por medio de un intermediario.

Si analizamos nuestra propia historia y la historia de la misma Iglesia, veremos que esto se repite y, de alguna manera, forma parte de nuestra naturaleza fragmentada por el pecado. El hombre, aun el cristiano, frecuentemente se siente inseguro (por la situación económica, la enfermedad, la violencia) y, no obstante, el conocer que tiene como aliado y Señor a Dios, siente que no podrá salir adelante y en ocasiones, cuando la situación es muy grave, incluso le reclama a Dios.

 Dios nos ha mostrado cientos de veces su santidad y su amor. Clamemos a él en nuestras necesidades, pero hagámoslo con confianza, con paz en nuestro corazón; el Salmo nos invita a que no seamos sordos a su voz, pidamos pues al Señor y  a nuestros hermanos  que  nuestras intenciones y oraciones,  no sean como quien reclama,  sino con alegría, sabiendo que Dios tiene un plan para nosotros y finalmente estemos atentos, Dios manifestará siempre su salvación.

El evangelio nos dice el Padre Yepes, nos da tres enseñanzas concretas: El misterio del Hijo de Dios, no termina en nuestra comprensiones personales sobre su grandeza, es por ello que tenemos a menudo muchas dificultades para abarcarlo. Es por ello que muchos de nosotros presentamos en nuestro caminar cristiano, la ambivalencia de Pedro en sus respuestas sobre este misterio de quién es El Hijo del hombre. Para muchos de nosotros ser cristiano es  vivir en el Amor de Dios, pero sacando la Cruz, el misterio del sufrimiento que se da en seguir a Jesucristo. 

Nos explica el Papa Francisco, esta ambivalencia de Pedro que luego de profesar su fe y ante el anuncio del Señor de su Pasión, se presenta como piedra de tropiezo, nos dice: “…Ante este anuncio tan inesperado, Pedro reacciona: “¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte” (Mt 16,22),

Y Pedro se transforma inmediatamente en piedra de tropiezo en el camino del Mesías; y creyendo defender los derechos de Dios, sin darse cuenta se transforma en su enemigo (lo llama “Satanás”).

Contemplar la vida de Pedro y su confesión, es también aprender a conocer las tentaciones que acompañarán la vida del discípulo.

Como Pedro, como Iglesia, estaremos siempre tentados por esos “secreteos” del maligno que serán piedra de tropiezo para la misión. Y digo “secreteos” porque el demonio seduce a escondidas, procurando que no se conozca su intención, se comporta como vano enamorado en querer mantenerse en secreto y no ser descubierto”.

La última enseñanza de este pasaje, nos concluye diciendo el Padre Yepes,  nos da,  a partir de Pedro, una triple promesa. Lo llama roca, esto conlleva ser fuerte, basamento y fuerte para alimentar en la fe a todos los cristiano. Nos da una verdad y promesa de que el poder del mal no prevalecerá sobre el poder de Dios. Por último, Jesus entrega a Pedro las llaves de la Iglesia y con ello la promesa de que todo lo que ate en la tierra quedara atado en el Cielo y todo lo que desate en la tierra quedara desatado en el Cielo, es el poder que Dios le da a la Iglesia. 

 

Mes de agosto

Organizate

Realiza obras de caridad Ayuda a personas necesitadas, practicando obras de caridad, sobre todo a las personas necesitadas de afectos, recuerda que también son tus hermanos. Organiza, con amigos o hermanos de fe, visitas periódicas a ancianatos y hospitales, llevándoles la lectura del Evangelio del día y ¿por qué no, la Celebración de la Palabra?

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Categorías

  • Archivo (17)
  • Blog (1.529)
    • Espiritual (491)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (18)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (87)
  • Liturgias Diarias (1.362)

Entradas recientes

  • Liturgia del 28 de enero 2023. ¿Aún no tienen Fe? enero 28, 2023
  • Liturgia del 27 de enero 2023. Ser como semilla de mostaza enero 27, 2023
  • Liturgia del 26 de enero 2023. Te deseo La Gracia, La Misericordia y La Paz. enero 26, 2023
  • Liturgia del 25 de enero 2023. Conversión de San Pablo. enero 25, 2023
  • Liturgia del 24 de enero 2023. Hacer la Voluntad de Dios. enero 24, 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2023 Vive Feliz | Rosa Otárola