Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 28 de diciembre 2019. Octava de Navidad. Los Santos Inocentes, mártires.

Posted on diciembre 28, 2019

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 1 Jn 1, 5 – 2,2
  • Sal 123
  • Mt 2, 13-18

Dios es luz, en Él no hay ni oscuridad ni mentira. Juan quiere dar a sus comunidades y a todos los que hoy leemos esta carta un mensaje de esperanza.

En este tiempo de Navidad esta lectura nos invita a vivir en la luz, a practicar la verdad. Somos seres imperfectos y nos equivocamos constantemente, cometemos pecados, faltas, errores… pero esto a Dios no le importa, porque quiere acogernos, llevarnos hacia esa luz que es su amor: ‘…la sangre de su Hijo Jesus, nos purifica de todo pecado…” y por lo tanto, nos invita a reconocernos pecadores, débiles, imperfectos: …Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos purificará de toda maldad. 

Hoy celebramos la Octava de Navidad dedicada a los santos Inocentes, aquellos que murieron por la intriga de Herodes en su afán de matar a Jesús. 

El Papa Francisco nos indica acerca del evangelio de hoy; “En los relatos evangélicos de la infancia, es emblemático en este sentido el rey Herodes, que viendo amenazada su autoridad por el Niño Jesús, hizo matar a todos los niños de Belén. La mente vuela enseguida a Pakistán, donde (en diciembre 2014), fueron asesinados cien niños con una crueldad inaudita. 

Así pues, a la dimensión personal del rechazo, se une inevitablemente la dimensión social: una cultura que rechaza al otro, que destruye los vínculos más íntimos y auténticos, acaba por deshacer y disgregar toda la sociedad y generar violencia y muerte. Lo podemos comprobar lamentablemente en numerosos acontecimientos diarios, entre los cuales la trágica masacre que ha tenido lugar en París (en enero 2015). Los otros “ya no se ven como seres de la misma dignidad, como hermanos y hermanas en la humanidad, sino como objetos”. Y el ser humano libre se convierte en esclavo, ya sea de las modas, del poder, del dinero, incluso a veces de formas tergiversadas de religión. Sobre estos peligros, he pretendido alertar en el Mensaje de la pasada Jornada Mundial de la Paz, dedicado al problema de las numerosas esclavitudes modernas. Todas ellas nacen de un corazón corrompido, incapaz de ver y de hacer el bien, de procurar la paz.

Constatamos con dolor las dramáticas consecuencias de esta mentalidad de rechazo y de la “cultura de la esclavitud” en la constante proliferación de conflictos.”

El martirio, es,  no solo es cosa del pasado, también en estos momentos nos encontramos con mártires de la fe en diversos lugares del mundo, bien porque están en países que persiguen a los cristianos por no profesar la religión oficial, bien porque en la sociedad en la que viven se sienten perseguidos, sin llegar a la muerte, pero sí son agobiados, despreciados, vilipendiados… por manifestar públicamente su fe.

No hace falta irnos a lugares lejanos, quizá nosotros mismos hemos sufrido esa “persecución”, ese “martirio”, cuando hemos convivido con gente que desprecia nuestras creencias, o que incluso no las respeta, queriendo imponer como única verdad, su verdad, su verdad atea, su verdad agnóstica… sin respetar nuestra verdad, la Verdad.

Hoy puede ser un buen día par pensar en esas personas que sufren persecución, o incluso martirio, por manifestarse como cristianos en cualquier lugar, y que, al igual que estos santos que hoy conmemoramos, son inocentes, pero saben que están en la Verdad, y que su vida no tiene sentido sin su fe.

Nos hemos sentido alguna vez “perseguidos” por declararnos y actuar como cristianos?

Mes de diciembre

Servir, servir y servir

/Mantén vivo siempre en tus pensamientos la idea de que eres un servidor de los demás. Sirviendo a los demás con amor y alegría consolidas y aumentas la virtud de la Humildad. Recuerda que Dios “miró la pequeñez de su esclava” y “enaltece a los humildes de corazón”

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.


Notas:

La Palabra de Vida de este mes Mt 24, 42: “Velen, pues, porque no saben qué día vendrá su Señor”, nos invita a vivir el momento presente, transformando nuestra realidad en este momento, no cuando encuentre tiempo en una agenda llena de compromisos. 

https://ciudadnueva.com.ar/diciembre-2019/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola