Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de setiembre 2019. ¿Quiénes forman parte de la familia del Señor?

Posted on septiembre 24, 2019

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Es 6, 7-8. 12. 14-20
  • Sal 121
  • Lc 8, 19-21

Con el Salmo, “vayamos con alegría al encuentro del Señor”.

La liturgia de hoy en la primera lectura , nos lleva a reflexionar que la reconstrucción del Templo de Jerusalén fue una obra magnífica, no sólo por la grandeza de la obra arquitectónica, sino, sobre todo, por lo que el Templo representaba para los Israelitas: Reconstruir la fe en el Dios todopoderoso era volver a la unidad y a la tierra otorgada por Dios para que en ella se le diera culto y desde donde pudiera él reinar. 

Por ello, como en tiempos de san Francisco, en los cuales el Señor le pedía que restaurara su templo, hoy en día Jesús nos pide lo mismo, y no se refiere ya a los templos materiales, sino al templo de nuestro corazón. Empecemos, pues, sacando todo lo que no pertenece al templo y continuemos adornándolo con todas la virtudes, especialmente con el amor a Dios y a nuestros hermanos.

El evangelio nos ayuda en esta reconstrucción, pues como nos dice el Padre Yepes en el audio, el Señor nos da una aclaración definitiva sobre quiénes son su familia, aquellos que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica. 

Entonces meditemos:  ¿qué es escuchar la Palabra de Dios?  Escucharlo en nuestro interior tras profundos ratos de oración;  escucharlo en los otros, en sus problemas , necesidades, angustias, dudas,etc. Dios nos habla en los otros, ahí nos está exhortando. Escucharlo también en la creación, en la sintonía de su maravillosa obra y reconocer en ella su presencia. 

“Escuchar la Palabra de Dios, nos dice el Papa Francisco, es leer eso y decir: “¿Pero qué me dice a mí esto, a mi corazón? ¿Qué me está diciendo Dios a mí, con esta palabra?”. Y nuestra vida cambia.

Cada vez que nosotros hacemos esto, abrimos el Evangelio, leemos un pasaje y nos preguntamos:

“Con esto Dios me habla, ¿me dice algo a mí? Y si dice algo, ¿qué cosa me dice?”.

Esto es escuchar la Palabra de Dios, escucharla con los oídos y escucharla con el corazón.”

¿Qué significa ponerla en práctica? Significa poner por obra su palabra, ser chorentes entre lo que escuchamos y vivimos. La Palabra, debe ser un medio que nos debe llevar a  la transformación de nuestra vida. 

<

p style=”text-align: right;”>”Ciertamente, nos dice el Papa Francisco, poner después en práctica lo que se ha escuchado no es fácil, porque es más fácil vivir tranquilamente sin preocuparse de las exigencias de la Palabra de Dios. Pistas concretas para hacerlo son los Mandamientos, las Bienaventuranzas.”el 

Mes de septiembre

Confesarse

/Confiésate y empieza de Nuevo. La confesión es un Sacramento de sanación ¿Por qué no lo aprovechas para un nuevo comienzo, dejando atrás los rencores y dolores del pasado?. La confesión de ta el impulso a una nueva vida, el Señor te lo ha regalado para que te acerques a Él limpio y renovado.p>

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (567)
    • Espiritual (321)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (24)
  • Liturgias Diarias (678)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Oración para el 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Liturgia del 20 de enero 2021. Nuestro ser sacerdotal enero 20, 2021
  • Oración para el 20 de enero 2021. enero 20, 2021
  • Liturgia del 19 de enero 2021. El Hijo del hombre es Señor del sábado enero 19, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.