Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 23 de junio 2020. Reglas de oro para todo creyente.

Posted on junio 23, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 2 Re 19, 9-11. 14-21. 31-35. 36
  • Sal 47
  • Mt 7, 6. 12-14 

En medio de nuestro mundo tecnificado, son pocos son los que, como el rey Ezequias del que nos habla el texto de la primera lectura, recurren a Dios para dejarle a él resolver sus problemas;  parecería más fácil usar de nuestros propios recursos y de nuestras propias fuerzas para alcanzar las metas que nos hemos propuesto.

No olvidemos que contamos con un Dios que es el creador de todo el universo y que para él NADA es imposible, por lo que las dificultades en nuestros proyectos no tienen mayor complicación. Como el rey Ezequías, reconozcamos que sólo Dios tiene poder y aprendamos a confiar en su infinito amor y poder.

En la lectura del Evangelio de hoy, nos dice el padre Yepes en el audio, nos deja tres grandes sabidurías: 

  1. No den a los perros las cosas santas ni echen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes y los despedacen. Esta analogía se utilizó por Cristo para demostrar cómo reacciona la gente cuando ellos están viviendo en abierta rebelión contra el Dios Todopoderoso; personas rebelde, que obstinadamente rechazan Su verdad y cierran sus mentes y corazones para el conocimiento espiritual. No nos desgastemos.
  2. Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. Todo el mundo, hoy exige privilegios, pero no está dispuesto a otorgarlos. Ignoramos olímpicamente la situación del otro. Somos capaces de acostumbrarnos a las graves e injustas diferencias económicas, sociales y estructurales, y las justificamos fácilmente. Pero hoy Cristo nos pide que nos coloquemos en el lugar del otro. Se trata de empatía 
  3. Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y amplio el camino que conduce a la perdición, y son muchos los que entran por él. Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran!”.

Nos explica el Papa Francisco, ”¿qué quiere decir Jesús? ¿Cuál es la puerta por la que debemos entrar? ¿Y por qué Jesús habla de una puerta estrecha? La imagen de la puerta vuelve varias veces en el Evangelio y se remonta a la de la casa, a la del hogar doméstico, donde encontramos seguridad, amor y calor.

Jesús nos dice que hay una puerta que nos hace entrar en la familia de Dios, en el calor de la casa de Dios, de la comunión con Él. Y esa puerta es el mismo Jesús (Cfr. Jn 10, 9). Él es la puerta. Él es el pasaje para la salvación. Él nos conduce al Padre.

Y la puerta que es Jesús jamás está cerrada, esta puerta jamás está cerrada. Está abierta siempre y a todos sin distinción, sin exclusiones, sin privilegios. Porque saben, Jesús no excluye a nadie…

Todos somos invitamos a pasar esta puerta, a atravesar la puerta de la fe, a entrar en su vida, y a hacerlo entrar en nuestra vida, para que Él la transforme, la renueve, le de alegría plena y duradera…” 

<

p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”17″> 

Palabra de Vida Mes de junio

«Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado» (Mt 10, 40)

Acoger al otro, al distinto a nosotros, es la base del amor cristiano. Es el punto de partida, el primer peldaño para construir esa civilización del amor, esa cultura de comunión a la que Jesús nos llama sobre todo hoy. https://www.focolare.org/espana/es/news/2020/05/30/junio-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (16)
  • Blog (1.299)
    • Espiritual (478)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (21)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (17)
      • Familiar (3)
      • Personal (4)
  • Formación (76)
  • Liturgias Diarias (1.158)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de julio 2022. Dichoso el que es fiel a las enseñanzas del Señor. julio 1, 2022
  • Liturgia del 30 de junio 2022. ¿Por qué piensan mal en sus corazones? junio 30, 2022
  • Liturgia del 29 de junio 2022. Solemnidad de San Pedro y San Pablo. junio 29, 2022
  • Liturgia del 28 de junio 2022. ¿Acaso podrán caminar dos juntos, si no están de acuerdo? junio 28, 2022
  • Jesús como Maestro de la Comunicación. Parte I junio 27, 2022

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2022 Vive Feliz | Rosa Otárola