Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 21 de febrero 2020. Jesús nos necesita para que “el mundo, viendo crea y creyendo tenga vida”.

Posted on febrero 21, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Stgo 2, 14-24.26
  • Sal 111
  • Mc 8, 34-9,1

El texto del Apóstol Santiago nos lleva a meditar sobre la importancia de la congruencia en la vida del creyente, pues no se puede hablar de fe sin obras, ni tampoco se puede hablar de las obras sin la fe. El apóstol es claro al decir que la fe sin obras es una fe muerta, y que por otro lado las obras son el fruto de la fe. Las dos cosas entonces son necesarias para la salvación y para la perfección cristiana. Por ello debemos buscar, mediante la oración, que crezca en nosotros la fe; y al mismo tiempo debemos ejercitarnos en las buenas obras para que en éstas se haga visible nuestra fe y se vaya perfeccionando.

Nos habla el Papa Francisco del evangelio: “Lo que cura al hombre no es esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión con Cristo, que sufrió con amor infinito” (Benedicto XVI, Spe Salvi, n. 37). Jesucristo nos invita a tomar nuestra cruz de cada día y seguirle. Sólo con el Señor nuestro yugo se hace suave y nuestra carga ligera. De esta forma, el Maestro nos recuerda que el cristiano está llamando a ser signo de contradicción en el mundo, pues, su forma de pensar no es la del mundo sino la de Dios. El camino que conduce al cielo es estrecho y difícil pero vale la pena llegar para gozar con Cristo por toda la eternidad. En nuestro peregrinar por esta vida encontramos una motivación muy alentadora en el evagelio de Mateo 5,12: «¡Estad alegres! porque vuestra recompensa será grande en los cielos». Está claro que tenemos dificultades y caídas pero caminamos con la esperanza puesta en la gracia y la misericordia de Dios, ya que todo lo que es imposible para los hombres es posible para Dios. Jesucristo con su Resurrección también nos llena de esperanza ante los infortunios que envuelven nuestra vida porque el creyente camina hacia el cumplimiento de las Bienaventuranzas: «dichosos los que sufren porque ellos serán consolados» (Mt 5, 3-10).

La bienaventuranza, es alegría que disfruta quien avanza en la amistad con Dios. Ilumina la vida cristiana y revela que su presencia nos hace verdaderamente felices aunque a veces, no entendemos porque nos pasan cosas, no entendemos nuestra limitaciones, pero he aquí cuando toma sentido la bienaventuranza, porque  es precisamente ahí donde el Señor manifiesta la fuera de la salvación y nos concede la verdadera alegría. 

La Cruz, por otro lado,  es la consecuencia del compromiso libremente asumido por Jesús de revelar la Buena Nueva de que Jesús es Padre y que, por consiguiente, todos y todas deben ser aceptados/as y tratados/as como hermanos y hermanas. Por este anuncio, él fue perseguido y no tuvo miedo a dar su vida. No hay prueba de mayor amor que dar la vida por los hermanos

Cuál es la cruz que pesa sobre mí y que hace pesada mi vida? ¿Cómo la llevo?
Ganar la vida o perder la vida; ganar el mundo entero o perder la propia alma; avergonzarse del evangelio o profesarlo públicamente. ¿Cómo acontece esto en mi vida?

Recordemos que la Palabra de Vida de este mes (ver abajo), nos dice: “Creer y sentirse mirados y amados por Dios es saber que toda oración nuestra, toda palabra o gesto, todo advenimiento triste, alegre o indiferente, toda enfermedad… todo es visto por Dios. Y si Dios es amor, la confianza en él es la lógica consecuencia.

Busquemos pues, que nuestra vida dé testimonio de lo que creemos y al mismo tiempo busquemos profundizar cada día más en la fe. Jesús nos necesita para que “el mundo, viendo crea y creyendo tenga vida”. Si nosotros no dejamos que Jesús y nuestra vida cristiana, es decir los valores del Evangelio, sean notorios para los demás, ¿cómo creerá esta generación que sólo busca el confort, el placer y la riqueza? Seamos auténticamente cristianos, vivamos, pensemos y hablemos como un verdadero discípulo de Cristo. ¡Siéntete orgulloso  de ser y vivir como cristiano! 

Mes de Febrero

Intención de oración universal
Escuchar los gritos de los migrantes.

Recemos para que el clamor de los hermanos migrantes víctimas del tráfico criminal sea escuchado y considerado.

Palabra de Vida .

“Creo, ayúdame porque tengo poca fe’” (Marcos 9, 24)

El Evangelio presenta una paradoja: reconocer nuestra debilidad, los límites y las fragilidades como punto de partida para entrar en relación con Dios y participar con él en la tarea más grande, la fraternidad universal.

Dios confía en el hombre y no actúa sino con su contribución, su libre sí.

Creer y sentirse mirados y amados por Dios es saber que toda oración nuestra, toda palabra o gesto, todo advenimiento triste, alegre o indiferente, toda enfermedad… todo es visto por Dios. Y si Dios es amor, la confianza en él es la lógica consecuencia.

Y luego, a fuerza de amar, nuestra fe se volverá inquebrantable, muy sólida. No solo creeremos en su amor, sino que lo sentiremos de manera tangible en nuestro ánimo y veremos realizarse ‘milagros’ a nuestro alrededor”.

https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.414)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.151)

Entradas recientes

  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola