Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

La Caridad en la Espiritualidad de María

Posted on abril 22, 2019

En el capítulo 3 del folleto, María Camino de Perfección, el autor Presbítero Santiago Martín, nos propone un método para legrar la espiritualidad como la de María.
Nos dice que todo método tiene un orden, una sucesión de pasos que se van superponiendo y a través de los cuales vamos profundizando cada vez más en el sonó cimiento de Dios.
Como vimos la primera lección, es la que nos hace fijarnos en la fe de María. En ella aprendemos que Fios existe, que tiene der chiste y nosotros deberes para con Dios, que nos ama infinitamente. Sacamos consecuencias muy prácticas: la confianza y la gratitud, como elementos motores de nuestro comportamiento, de nuestra relación con Dios, con la cuida y con el prójimo.
El siguiente paso, es fundamental establecer que en nuestro corazón abunde el agradecimiento hacia Dios. Agradecimiento, primero basado en la certeza de que Dios nos ama sin mérito nuestro y en que ese amor de Dios se ha puesto de manifiesto de modo insuperable a través del nacimiento y resurrección de Cristo.
Segundo debe proceder del temor a la justicia divina. En su mensaje para la Cuaresma 2010 titulado “La justicia de Dios se ha manifestado por la fe en Jesucristo”, el Papa Benedicto XVI explicó que “gracias a la acción de Cristo, nosotros podemos entrar en la justicia ‘más grande’, que es la del amor, la justicia de quien en cualquier caso se siente siempre más deudor que acreedor, porque ha recibido más de lo que podía esperar”, para así generar una sociedad más justa y reconciliada.”
Nos continúa indicando el Padre Santiago: “Solo cuando una persona desea amar a Dios y ha comprendido quién es Dios, está en disposición de acoger las normas morales y de interesarse por lo que tiene que hacer para Marlene. Es el momento de decirle: has sido amado, entonces ama. De ahí nace el temor a Dios.
El Papa Francisco, en noviembre 2016, nos habla sobre qué es el temor a Dios: ” El Santo Padre ha insistido en que el “temor del Señor no es el miedo”, es, “hacer vida el mandamiento que Dios ha dado a nuestro padre Abrahán: camina en mi presencia y sé irreprensible”. Por eso, el Papa ha precisado que esta es la humildad, el temor del Señor es la humildad.

Y solo los pequeños –ha precisado– son capaces de entender plenamente el sentido de la humildad, el sentido del temor del Señor, porque caminando delante del Señor, mirados y cuidados, sienten que el Señor les da la fuerza para ir adelante.
Así, una persona que sabe que Dios le ama, que conoce sobre su justicia divina, sobre el temor a Dios y que ha contemplado al Cruficado y que ha sentido que su coraOn se llenaba de agradecimiento, solo puede decirle ¿Qué tengo que hacer? Y Dios le contestara: Mi voluntad, esta es sin lugar a dudas, hacer el bien y evitar el mal, amar como El nos ama.
El siguiente paso en la vida de la Virgen es un viaje de caridad.
De eso hablaremos en la próxima publicación.


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (567)
    • Espiritual (321)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (24)
  • Liturgias Diarias (678)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Oración para el 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Liturgia del 20 de enero 2021. Nuestro ser sacerdotal enero 20, 2021
  • Oración para el 20 de enero 2021. enero 20, 2021
  • Liturgia del 19 de enero 2021. El Hijo del hombre es Señor del sábado enero 19, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.