Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de diciembre 2022. El Señor, por su cuenta, os dará una señal

Posted on diciembre 20, 2022diciembre 19, 2022

https://youtu.be/oKuAs5_Lk0c

  • Is 7, 10-14
  • Sal 23
  • Lc 1, 26-38

Estamos a menos de una semana de celebrar la Navidad, una de las fiestas más importantes de la Iglesia porque en ella celebramos que el Hijo de Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo, para enseñarnos el camino para la vida eterna y la liturgia de estos días nos invita a profundizar en este misterio del Hijo de Dios que se hizo uno entre nosotros que sigue enviando señales de su presencia en medio de nosotros. 

Las señales son acontecimientos o experiencias que demuestran el poder de Dios. Muchas veces son milagrosas. Indican y anuncian acontecimientos grandes, tales como el nacimiento, la muerte y la segunda venida del Salvador. Nos recuerda de los convenios que el Señor ha hecho con nosotros. 

El tema central de toda la profecía de Isaías es el conocimiento del Señor y su proyecto de salvación, y ese conocimiento del Señor y su proyecto nos lleva a la fe y a la confianza plena en el Señor. Él es el Dios con nosotros, que nos libra y nos salva y no necesitamos otros diosecillos ni reyezuelos en nuestra vida.

En el texto de hoy Dios les recuerda al pueblo de Israel que su único salvador es Él y que, como prueba de su presencia y su poder, les dará una señal para que ya no duden y confíen plenamente en él.

Dios le da una señal para que crean porque Él ama a su pueblo y está dispuesto a salvarlo de todos sus enemigos. Esta señal vendrá a convertirse precisamente en la llegada del Mesías, que es Dios-con-nosotros.

Así mismo actúa con cada uno de nosotros. Él nos ama, y a pesar de nuestra falta de fe, es el Dios con nosotrosy viene a salvarnos de nuestros enemigos: el pecado y la muerte.

El salmo responsorial nos dice quiénes recibirán la bendición del Señor: los de manos inocentes y puro corazón que no confían en los ídolos ni juran contra el prójimo en falso.  Vivamos al amparo del Altísimo, acerquémonos a Él con corazón sincero y llenos de fe, con el corazón purificado de mala conciencia y con el cuerpo lavado en agua pura. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos, porque es fiel quien hizo la promesa. Fijémonos los unos en los otros para estimularnos a la caridad y a las buenas obras.(Hb 10, 22-24)

El pueblo quizás no imaginó la profundidad de estas palabras, las cuales quedaron aún lejos de iluminar la realidad que Dios tenía pensada para la salvación del pueblo, pues si bien la Encarnación del Verbo realizó el cumplimiento de la profecía, el envío del Espíritu Santo, producto de este proyecto salvífico, hizo que Dios sea ahora Dios-en-nosotros.

Nos dice el Papa Francisco a propósito del texto del evangelio que “la voluntad de Dios es la ley suprema que establece la verdadera pertenencia a Él. María instaura un vínculo de parentesco con Jesús antes aún de darle a luz: se convierte en discípula y madre de su Hijo en el momento en que acoge las palabras del Ángel y dice: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. Este ““hágase” no es sólo aceptación, sino también apertura confiada al futuro. ¡Este “hágase” es esperanza!

María es la madre de la esperanza, la imagen más expresiva de la esperanza cristiana. Toda su vida es un conjunto de actitudes de esperanza, comenzando por el “sí” en el momento de la anunciación. María no sabía cómo podría llegar a ser madre, pero confió totalmente.»

En la espiitualidad de los Franciscanos de María, nos indican que una de las consecuencias de la “imitación” de María en su “sí” a Dios, es la de asumir que el Señor es realmente Dios y no un “amuleto” o un “ídolo” al que podemos manejar a nuestro antojo y tener a nuestro servicio. Somos nosotros los que estamos al servicio de Dios y no Dios al servicio nuestro. Queremos hacer frente así a la cada vez más extendida manipulación de la imagen de Dios, reducida a una caricatura por la cual aparece como un simpático y condescendiente abuelete en lugar de como el Dios soberano. De esta actitud se deriva, como consecuencia inmediata, el asumir el concepto de “deber” en nuestra relación con el Señor. Si Dios es Dios, si existe, si es el Creador del mundo y de la propia persona, sólo puede ocupar un lugar: el primero. Eso significa que nosotros tenemos deberes para con Él y Él tiene derechos sobre nosotros. El cumplimiento de nuestros deberes no será ningún “favor” que le hacemos al Todopoderoso, sino algo normal, lo mínimo que se puede esperar de nosotros, cumplido el cual tendremos que decir como aquel siervo de que habla el Evangelio: “No he hecho más que cumplir con mi obligación.

Con la Oración Colecta pidamos al Señor que imitando el ejemplo de nuestra Madre María, seamos capaces de estar humildemente sujetos a su Voluntad. 

Bibliografia:

  •  Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=20-12-2022
  • https://es.catholic.net/op/articulos/11744/cat/504/el-si-de-maria.html#modal
  • http://frmaria-elsalvador.over-blog.org/article-la-espiritualidad-de-los-franciscanos-de-maria-78579986.html
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

Palabra de Vida Mes de Diciembre 2022

“Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna” (Isaías 26, 4) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Dciembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola