Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Reflexión para el 26 de noviembre 2021. El Pesebre.

Posted on noviembre 26, 2021

Buenos dàs queridos lectores seguimos reflexionando sobre el significado de los Símbolos de Adviento, hoy específicamente sobre La Escena de la Natividad, la cual se utiliza para conmemorar el nacimiento humilde de Cristo.

De ella podemos decir que: 

• Creada por San Francisco de Asís en el siglo XIII para enfatizar la humildad del Salvador del Mundo viniendo como un niño pobre.

• Hay muchos diseños y temas diferentes utilizados, incluyendo figuras de piedra o cera, así como actores humanos y animales.

• Culturalmente, ciertos países cambiarán la apariencia del pesebre, incluyendo más torres, casas, montañas, que lo que tradicionalmente se usó durante el siglo XIII.

• En algunos lugares se incluye una variación que tiene el pesebre vacío hasta la víspera de Navidad, como una celebración de la llegada de Cristo y ahi recién es colocado. Personalmente yo practico esta variación que me encontré hace algunos años,  en un folleto que llego a mis manos, y voy construyendo esta escena de la Natividad del Señor durante todo el Adviento. 

La primera semana pongo la Casa, Establo etc y oro por los que no tienen casa.

La segunda se pone la mula y el buey y oro por los que no tienen trabajo.

La tercera pongo la estrella y oro por los que han dejado de ver la Luz del Señor y se han alejado de la Iglesia.

La cuarta pongo la Virgen y San José y oro por los padres de familia para que siempre se dejen guiar por su ejemplo. 

El 24 en la noche, o 25 en la mañana pongo al Niño Dios y oro por las familias para que siempre estén unidas.  Y a los Reyes Magos y demás adornos en torno a esta escena que nos recuerda la Natividad del Señor. 

Hablemos un poquito sobre ellos, iniciando por El Pesebre

En los pesebres  es muy común ver, además de la escena del nacimiento, las figuras de los reyes magos, los pastores, el ángel, animales como el burro, el buey y las ovejas, y lugares como el río y el establo. Estos elementos hacen parte de la tradición, pero no son los únicos. El sacerdote Palma explica que el pesebre incluye más de 300 figuras distintas, y todas tienen un significado que se relaciona pasajes bíblicos o tienen connotaciones espirituales.

Incluso, el catolicismo le ha dado significado al hecho de que esta representación siempre se construye con un fondo de una noche estrellada donde se ve la silueta de las montañas. “Esta ambientación nocturna evoca el viaje interior de la fe que afronta el hombre. La construcción del pesebre sobre montañas o rocas y un camino entre ellas para mostrar que se trata de un recorrido que tiene una meta precisa”, explica Palma.

<

p class=”p1″>En general, por muy pequeño que sea el pesebre, en ellos siempre se incluye al menos seis elementos, entre lugares y personajes: la sagrada familia, la estrella de belén, el ángel, los reyes, los pastores y los animales. En estos días seguiremos comentando acerca de cada uno de ellos. 


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2021.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.426)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.162)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de mayo 2025. Dios el Labrador, Jesús la Vid y nosotros los sarmientos. mayo 21, 2025
  • Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor. mayo 20, 2025
  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola