Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia para el 6 de mayo 2021. Como el Padre los ama, así los amo Yo.

Posted on mayo 6, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/gpEk7yZz9e8

  • Hch 15, 7-21
  • Sal 95
  • Jn 15, 9-11

Esta lectura de los Hechos de los Apóstoles nos comenta Fray Manuel Santos Sánchez, relata el primer problema fuerte que vivió la iglesia primitiva. Problema que nos habla de la obligación de distinguir entre  lo que es esencial en el cristianismo, y que siempre tiene que estar presente en la vida de cualquier cristiano de cualquier época, y de lo que no es esencial y puede dejarse a un lado y no vivirse. Muchos de los que habían acogido la nueva religión de Jesús procedían del judaísmo. Y les costaba abandonar ciertas prácticas de su antigua religión, como era el caso de la circuncisión, queriéndoselas imponer incluso a los gentiles, como era el caso de los gentiles que habían acogido a Cristo gracias a la predicación de Pablo y Bernabé. Como nos dice esta primera lectura todo ello originó “una agitación y disputa no pequeña”. Conflicto que resolvieron de la mejor forma posible, desde la fraternidad, reuniéndose y escuchándose los representantes de las dos partes y después de “una larga disputa” llegaron a un acuerdo, imponiendo a los gentiles unas cosas, prescindiendo de otras.

Ojalá aprendamos esta lección y también en nuestra iglesia del siglo XXI sepamos vivir con intensidad lo esencial del seguimiento a Jesús, prescindiendo de lo que no es ya válido para nuestra época. 

En el pasaje evangélico de san Juan (15, 9-11), nos explica el Papa Francisco «Jesús dice una cosa nueva sobre el amor: no sólo amad, sino permaneced en mi amor». En efecto, «la vocación cristiana es permanecer en el amor de Dios, o sea, respirar y vivir de ese oxígeno, vivir de ese aire».

Pero ¿cómo es este amor de Dios? El Papa Francisco respondió con las mismas palabras de Jesús: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo». Por eso, observó, es «un amor que viene del Padre». Y la «relación de amor entre Él y el Padre» llega a ser una «relación de amor entre Él y nosotros». Así, «nos pide permanecer en ese amor que viene del Padre». Luego, «el apóstol Juan seguirá adelante —dijo el Pontífice— y nos dirá también cómo debemos dar este amor a los demás» pero lo primero es «permanecer en el amor». Y esta es, por lo tanto, también la «segunda palabra que Jesús nos deja.

Y ¿cómo se permanece en el amor? Nuevamente el Papa respondió a la pregunta con las palabras del Señor: «Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor». Y, exclamó el Pontífice, «es algo bello esto: yo sigo los mandamientos en mi vida». Hermoso hasta el punto, explicó, que «cuando no permanecemos en el amor son los mandamientos que vienen, solos, por el amor». Y «el amor nos lleva a cumplir los mandamientos, así naturalmente» porque «la raíz del amor florece en los mandamientos» y los mandamientos son el «hilo conductor» que sujeta, en «este amor que llega», la cadena que une al Padre, a Jesús y a nosotros…”

Quien es amado, como nos invita el evangelio, sabe corresponder amando sin límites, como un padre que no duda en entregar su vida por el hijo. Es en este caso que el Hijo, amando al Padre, da la vida por muchos otros, para que su relación filial como hijos, sea recuperada y vuelva de nuevo la alegría.

Por ello, nuestra correspondencia debe ser de donación semejante. La entrega de lo que somos, a aquellos que amamos y conocemos, a los que nos son cercanos, pero también a los que no tenemos ni cercanos en nuestro corazón ni nos son conocidos. Allí radica nuestra alegría: “amor es donación”.

 

 

 

Palabra de Vida Mes de Mayo 2021

«Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él» (1 Jn 4, 16) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.


Bibliografía:

Primera referencia
Segunda referencia
Tercera Referencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola