Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia para el 18 de diciembre 2020. Ven Señor!

Posted on diciembre 18, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/P98_OpUNa6M

  • Jer 23, 5 -8
  • Sal 71
  • Mt 1, 16-24

La liturgia de hoy nos habla, en esta primera lectura acerca de como con la llegada de Cristo, se inauguró la vida en el amor y la justicia. Cooperemos a la gracia para que esta sea una realidad creciente en nuestra vida, en nuestra familia y en nuestra comunidad.

Nos decía el sacerdote Wilson Lopera en la homilia que hoy se inaugura la Feria privilegiada. La liturgia actual de la Iglesia llama “feria” a aquel día del Año litúrgico en el que no se celebra en particular ni de manera exclusiva ningún misterio del Señor. Son días considerados no aisladamente sino en conjunto, esto es, junto con otros. Y es justamente dicho “conjunto” el que hace referencia general a los misterios de la vida del Señor, muchos de los cuales, por su parte, cuentan con una festividad propia que los celebra de manera particular. Por ejemplo, una feria de Navidad se inscribe junto a otras ferias de Navidad. Todas prolongan

[contact-form][contact-field label=”Nombre” type=”name” required=”true” /][contact-field label=”Correo electrónico” type=”email” required=”true” /][contact-field label=”Web” type=”url” /][contact-field label=”Mensaje” type=”textarea” /][/contact-form]

y éste, a su vez, posee una solemnidad propia que lo celebra en día fijo, el 25 de diciembre.

Vamos a encontrar la acción, cercanía y presencia de aquellos que fueron escogidos por Dios para atender y criar a su Hijo, Maria y José. 

Y este año la presencia de San José tendrá relevancia en nuestra vida ya que el Papa Francisco, ha declarados que el año 2021 será el año de san José. En realidad, ya ha comenzado. La Santa Sede ha comunicado que a partir del 8 de diciembre y hasta el 8 de diciembre del próximo año la Iglesia pondrá su mirada de manera especial en el padre de Jesús de Nazaret y esposo de María. ¿El motivo? Francisco ha querido poner en valor su figura en el 150 aniversario de ser declarado patrono de la Iglesia Universal. Fue un 8 de diciembre de 1870 cuando Pío IX quiso otorgarle este título a través del decreto  Quemadmodum Deus, 16 años después de aprobar el dogma de la Inmaculada Concepción.

Imitemos pues, como nos sugiere el audio, la actitud de escucha y obediencia de San José. El escuchó la voz de Dios y configuró su vida y sus decisiones de acuerdo a la Voluntad de Dios.

Aprendamos de El a ser humildes, escuchar atentamente el mensaje del Señor, confiar nuestra vida en sus manos y a vivir de acuerdo a su Voluntad. 

Comentando el  Evangelio de la liturgia, el Pontífice evidenció nuevamente que «José en el momento más malo de su vida, en el momento más oscuro, carga sobre sí el problema». Hasta acusarse «a sí mismo ante los ojos de los demás para proteger a su esposa». Y «quizá —añadió— algún psicoanalista dirá que» esta actitud es «el compendio de la angustia», en busca de «una salida». Pero, añadió, «que digan lo que quieran». En realidad José al final tomó consigo a su esposa diciendo: «No entiendo nada, pero el Señor me dijo esto y este aparecerá como mi hijo».

Por ello «para Dios hacer historia con su pueblo significa caminar y probar a sus elegidos». De hecho, «generalmente sus elegidos pasaron momentos oscuros, dolorosos, malos, como los que hemos visto»; pero «al final llega el Señor». El Evangelio, recordó el Papa, nos cuenta que Él «envía al ángel». Y «esto es —no digamos el final, porque la historia continúa— precisamente el momento previo: antes del nacimiento de Jesús una historia; y después viene la otra historia».

Precisamente tomando en cuenta estas reflexiones, el Papa Francisco aconsejó: «Acordémonos siempre de decir, con confianza, incluso en los malos momentos, también en los momentos de la enfermedad, cuando nos demos cuenta de que debemos pedir la extrema unción porque no hay otra salida: «Señor, la historia no comenzó conmigo ni acabará conmigo. Tú estás adelante, yo estoy preparado». Y así nos ponemos «en las manos del Señor».

Podemos afirmar, concluía el sacerdote en la Homilia que la manera más grande de acercarse Dios a nosotros fue a través de nuestra condición humana, por medio de la Encarnación en el seno de Maria, para que la condición humana se sumerja en su presencia y sea redimida. 

El Antinguo Testamento, continua el sacerdote, garantizaba la cercanía de Dios por parte del pueblo de Dios a través de fenómenos de la naturaleza. Sin embargo, solo los cristianos nos atrevemos a decir que la mejor manera que Dios tuvo para acercarse a nosotros fue a través de Jesús. Nacido en una familia, el se acuna en nuestro interior, eso si, solo  en la medida en que nosotros lo aceptamos y creamos que El está obrando y actúa ando en nosotros. 

Eso nos motiva para seguir alegres, esperando su venida y preparándonos para recibirlo.

Palabra de Vida Mes de Diciembre

“El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?.” ( Salmo 27 (26), 1) Recuerda Dios existe y me ama. https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.414)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.151)

Entradas recientes

  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola