Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 9 de agosto 2022. Empequeñecernos.

Posted on agosto 9, 2022

https://youtu.be/HArQT9OXSu8

  • Ez 2,8-3,4
  • Sal 118
  • Mt 18, 1-5. 10. 12-14

La liturgia de hoy aporta ciertas enseñanzas muy útiles para nuestro crecimiento espiritual:

  • La primera lectura nos invita a que la Palabra del Señor sea nuestro alimento de cada día. 
  • El Salmista hace énfasis en la alegría y el gozo que debemos experimentar ante el cumplimiento de sus mandatos y preceptos
  • Y el evangelio nos insta a hacernos pequeños, es decir sobre todos empequeñecernos, ser humildes de corazón, y no olvidarnos de la oveja perdida. Además, ser sinceros agradecidos, a confiar y amar a los que nos rodean; dóciles a la formación y la corrección; a vivir el presente plenamente y a perdonar fácilmente, entre otras cosas. 

Vemos entonces, que el texto de Ezequiel que leemos el día de hoy nos presenta al profeta comiendo un rollo con palabras en él. Los expertos consideran que lo que le pedía el Señor que hiciera, es que se alimentara con la Palabra de Dios, particularmente con la Ley, para que su labor como profeta estuviera radicada no en pensamientos humanos, sino en la Palabra del Señor. 

El Señor te invita a ti, a mí, a todos los que nos acercamos a él, a que nos alimentemos de su Palabra como el profeta Ezequiel, para convertirnos en sus profetas, en predicadores de las Buenas Noticias de salvación.

El Evangelio nos vuelve a revelar el corazón de Dios. Nos hace entender con qué sentimientos actúa el Padre del cielo en relación con sus hijos. La solicitud más ferviente es para con los pequeños, aquellos hacia los cuales nadie presta atención, aquellos que no llegan al lugar donde todo el mundo llega. Sabíamos que el Padre, como Padre bueno que es, tiene predilección por los hijos pequeños, pero hoy todavía nos damos cuenta de otro deseo del Padre, que se convierte en obligación para nosotros: «Si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos» 

Por tanto, entendemos que aquello que valora el Padre no es tanto “ser pequeño”, sino “hacerse pequeño”. «Quien se haga pequeño (…), ése es el mayor en el Reino de los Cielos». Por esto, podemos entender nuestra responsabilidad en esta acción de empequeñecernos. No se trata tanto de haber sido uno creado pequeño o sencillo, limitado o con más capacidades o menos, sino de saber prescindir de la posible grandeza de cada uno para mantenernos en el nivel de los más humildes y sencillos. La verdadera importancia de cada uno está en asemejarnos a uno de estos pequeños que Jesús mismo presenta con cara y ojos.

Para terminar, el Evangelio todavía nos amplía la lección de hoy. Hay, ¡y muy cerca de nosotros!, unos “pequeños” que a veces los tenemos más abandonados que a los otros: aquellos que son como ovejas que se han descarriado; el Padre los busca y, cuando los encuentra, se alegra porque los hace volver a casa y no se le pierden. Quizá, si contemplásemos a quienes nos rodean como ovejas buscadas por el Padre y devueltas, más que ovejas descarriadas, seríamos capaces de ver más frecuentemente y más de cerca el rostro de Dios. Como dice san Asterio de Amasea: «La parábola de la oveja perdida y el pastor nos enseña que no hemos de desconfiar precipitadamente de los hombres, ni desfallecer al ayudar a los que se encuentran con riesgo». Y nos advierte: “Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial”. Nos explica el Papa Francisco: “En el misterio de la custodia de los ángeles está también la idea de la contemplación de Dios Padre, que solo podemos comprender si se nos concede esa gracia del Señor… Nuestro ángel no solo está con nosotros; también ve a Dios Padre. Está en relación con Él. Es el puente diario, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos… El ángel me ayuda a avanzar porque mira al Padre, y conoce el camino. No olvidemos a estos compañeros de viaje.” 

Quisiera terminar esta meditación con esta oración: 

Hoy al conocer que tu estas buscando a la oveja perdida, quiero decirte con voz fuerte que “Yo soy esa oveja perdida”, Oveja descarriada, oveja que se alejó del redil, oveja que se alejó de tu presencia Señor, y lo hizo muchas veces sabiendo las consecuencias de mi alejamiento, Señor sé que hoy me rescataras del fondo del abismo del pecado en que me encuentro, pero antes de que lo hagas quiero confesarte mis fallas, quiero decirte que mis pecados hicieron que me aleje del rebaño, Señor me deje seducir por supuestos “Pastos verdes” que me ofrecieron los  “falsos pastores”, estos me sedujeron, estos falsos pastores me engañaron y me arrastraron por pasajes ocultos y tenebrosos, Señor soy culpable por haber escuchado la voz de ellos, haber escuchado las voces de la tentación que me llevaron a extraviarme. Señor hoy doy gracias a la providencia Divina,  Gracias por que lograste encontrarme y rescatarme, Señor hoy emocionado por el llanto que me produce el  verme en tus brazos, el ver como tú me cargas y auxilias, no puedo evitar el llanto, llanto de alegría y felicidad porque al fin voy a poder volver al redil, voy a poder volver a caminar por “las praderas de la gracias y salvación” Señor Gracias por haberme liberado del poder de las tinieblas y haber  trasladado al reino de tu amado Hijo.(Colosenses 1,13)

Señor ahora que me encuentro en tu redil, quiero pedirte y suplicarte que vuelvas al lugar en que me encontraste, por ahí también hay otras ovejas perdidas, Señor cuando estaba en el abismo logre divisar cientos de ovejas que al igual que yo están extraviada y perdidas. Señor te pido y te imploro misericordia por ellas, Señor si es necesario Señor llévame contigo, ahora que ya soy una “oveja rescatada” puedo ayudarte Señor, dame permiso para ir contigo, quiero ayudar para que otras ovejas también puedan ser rescatadas. Gracias Señor. Te amo “Mi buen Pastor “Amen

Autor #Adhemar Cuelalr #MensajeconPoder

#Misericordia #Oportunidad #BuenPastor #Rescate

Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • PildorasdeFe.com
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • http://mensajeconpoder.net/yo-soy-la-oveja-perdida/

Palabra de Vida Mes de Julio 2022

“Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?” (Mateo 18, 21) https://ciudadnueva.com.ar/agosto-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola