Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 8 de setiembre 2024. Natividad de la Virgen María

Posted on septiembre 8, 2025septiembre 7, 2025

  • Mía 5, 1-4a; o bien rom 8, 28-30
  • Sal 12
  • Mt 1, 1-16. 18-23

Hoy que celebramos la Natividad Natividad de nuestra Madre, hacemos memoria de su nacimiento en reconocimiento al Dios que se fijó en la sencillez de esta joven. Dios abaja y se acerca a nosotros a través del Sí de Maria. Por medio de ella Dios se encontró con la humanidad. 

La liturgia de este día nos  insta para que como ella, cada uno de nosotros, podamos   encarnar el Evangelio en la realidad que vivimos. 

La primera lectura, nos ofrece la profecía de Miqueas que renueva la esperanza en la venida del Mesías. El profeta campesino, que vivió en el siglo octavo antes de Cristo, alza su voz en medio de una realidad marcada por la desigualdad social, la corrupción y un tipo de relaciones superficiales que propician la indiferencia. Desde esta realidad, la voz profética invita a no olvidar que Dios nunca defrauda, que es fiel a su promesa y que acompaña el caminar de su pueblo.

En este contexto se anuncia la venida del Mesías, desde la pequeñez y la fragilidad, para guía al resto de Israel. María, que es parte de este resto, compromete su vida en ese proyecto y en nuestros contextos de Iglesia,  se nos invita a vivir enraizados, a colaborar, a ser solidarios y a cuidar de forma especial el discernimiento a la hora de dar pasos en el camino. Esta manera más auténtica tiene sin duda en nuestras sociedades una dimensión contracultural y de resiliencia.

En la explicación del texto del evangelio, el Papa Francisco nos dijo que “este relato un poco repetitivo tiene dentro esta riqueza: Dios camina con justos y pecadores. Y si el cristiano se reconoce pecador, sabe que Dios camina también con él, con todos, para llegar al encuentro definitivo del hombre con Él.

Por lo demás – afirmó el Obispo de Roma – el Evangelio, que presenta esta historia desde hace siglos, acaba en algo pequeñito, en un pequeño pueblo, con esta historia de José y María. De este modo, el Dios de la gran historia está también en la pequeña historia, allí, porque quiere caminar con cada uno”. Y con Suma Teológica de Santo Tomás, el Papa recordó “una frase muy hermosa que se relaciona con esto”. Y que dice así: “No asustarse de las cosas grandes, pero tener en cuenta las pequeñas, esto es divino”

Porque Dios “está en las cosas grandes, pero también en las cosas pequeñas, en nuestras pequeñas cosas”. Además, añadió, el Señor “es también el Señor de la paciencia”: la paciencia “que tuvo con todas estas generaciones, con todas estas personas que vivieron su historia de gracia y de pecado”. Dios – afirmó Francisco – “es paciente, Dios camina con nosotros, porque Él quiere que todos nosotros lleguemos a conformarnos con la imagen de su Hijo”.

Así, pues, el Papa se dirigió a María, en el día de la fiesta de su natividad: “Hoy estamos en la antesala de esta historia: el nacimiento de la Virgen. Y por ello al Señor pedimos en la oración que nos conceda unidad para caminar juntos y paz en el corazón”.

Ante esta maravilla de los distinguíos del Señor, solo podemos  decir con  el Salmista, “desbordo de gozo con el Señor”

Como nos lo pidió este Papa oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-09/natividad.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-08
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

 

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.600)
    • Espiritual (561)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.321)

Entradas recientes

  • Liturgia del 29 de octubre 2025. Yo confío, Señor, en tu Misericordia. octubre 29, 2025
  • Liturgia del 28 de Octubre 2025. La Oración y la Acción. octubre 28, 2025
  • Liturgia del 27 de octubre 2025. Nuestro Dios es un Dios que salva. octubre 27, 2025
  • Liturgia del 26 e octubre 2025. La Salvación ante Dios a través de la Fe y la Humildad. octubre 26, 2025
  • Liturgia del 25 de octubre 2025. Vivir según el Espíritu octubre 25, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola