- Flp 3, 17-4,1
- Sal 121
- Lc 16, 1-8
Hoy la liturgia nos invita, a mantenernos fieles al Señor, practicando la astucia cristiana.
San Pablo nos dice en la primera lectura que hay quienes se comportan en su vivir “como enemigos de la cruz de Cristo”. Nos indica que no quiere ni imaginar, que algunos de sus hermanos se contagien de esta corriente.
Podemos preguntarnos:¿y quiénes son esos enemigos? El mismo Pablo nos lo dice: son aquellos que “solo aspiran a cosas terrenas”, que han cambiado a Dios, bien infinito, por la perdición. Pervierten el evangelio de Cristo, niegan la salvación que nos trajo Jesucristo y que con fe esperaron y esperamos. Y es que el pecado nos atrae bajo la apariencia de bien, pero sabemos por experiencia que después todo es remordimiento y soledad. Por eso es importante que no dejemos que se apague en nosotros la luz del Evangelio, mantengámonos firmes en el Señor.
Es por eso que Jesús, en el texto del evangelio, nos explica el Papa Francisco, “nos lleva a reflexionar sobre dos estilos de vida contrapuestos: el mundano y el del Evangelio. El espíritu del mundo no es el espíritu de Jesús. Y El nos lo explica mediante la narración de la palabra del administrador infiel y corrupto, que es alabado por Jesús, a pesar de su deshonestidad
Es necesario precisar inmediatamente que este administrador no se presenta como modelo a seguir, sino como ejemplo de astucia. Este hombre es acusado de mala administración de los negocios de su señor y, antes de ser apartado, busca astutamente ganarse la benevolencia de sus deudores, condonando parte de la deuda para asegurarse, así, un futuro. Comentando este comportamiento, Jesús observa: «los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los hijos de la luz»
Ante tal astucia mundana nosotros, continua el Pontífice, estamos llamados a responder con la astucia cristiana, que es un don del Espíritu Santo. Se trata de alejarse del espíritu de los valores del mundo, que tanto gustan al demonio, para vivir según el Evangelio. Y la mundanidad, ¿cómo se manifiesta? La mundanidad se manifiesta con actitudes de corrupción, de engaño, de abuso, y supone el camino más equivocado, el camino del pecado, ¡porque uno te lleva al otro! Es como una cadena, aunque sí —es verdad— es el camino más cómodo de recorrer generalmente.
En cambio el espíritu del Evangelio requiere un estilo de vida serio —¡serio pero alegre, lleno de alegría!—, serio y de duro trabajo, basado en la honestidad, en la certeza, en el respeto de los demás y su dignidad, en el sentido del deber. Y ¡esta es la astucia cristiana!
El recorrido de la vida necesariamente conlleva una elección entre dos caminos: entre la honestidad y deshonestidad, entre fidelidad e infidelidad, entre egoísmo y altruismo, entre bien y mal. No se puede oscilar entre el uno y el otro, porque se mueven en lógicas distintas y contrastantes…”
La Antifona del evangelio tomado de 1 Jn 2, 5 nos dice: En aquel que cumple la palabra de Cristo, el amor de Dios ha llegado a su plenitud. Y San Pablo nos indica que nosotros somos ciudadanos del cielo, donde esperamos que venga nuestro Salvador, Jesucristo. El transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso semejante al suyo. Esta es la esperanza que nos anima a mantenernos fieles con Alegría esperando el encuentro del Señor, como hemos salmodiado.
Señor mío Jesucristo, quiero, por tu gracia, aprender a vivir como verdadero ciudadano del cielo de donde espero que vengas como Salvador nuestro. Prepárame para que llegado el momento puedas transformar todo mi ser, limitado y finito, en un cuerpo glorioso, semejante al tuyo, en virtud del poder que tienes para someter a tu dominio todas las cosas. Por encima de todo esto, Señor, dame tu Espíritu Divino para maneterme fiel a ti.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2016/documents/papa-francesco_angelus_20160918.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/8-11-2024/
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=08-11-2024
Palabra de Vida Mes Noviembre: “ Ella [la pobre viuda], de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir” (Marcos 12, 44) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.